








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Información sobre medicina la cual nos va ayudar a saber algo más sobre el tema
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El sistema o aparato circulatorio está formado por: la sangre, el corazón y los vasos sanguíneos.
aparato cardiovascular.
Está formado por el corazón y el aparato circulatorio, juntos forman la red que envía sangre a los tejidos del organismo.
rojos y plaquetas?
imagen
Coloque una imagen y señale con flechas
SITUADA ENTRE LA AURÍCULA IZQUIERDA Y EL VENTRÍCULO IZQUIERDO
LOCALIZADA ENTRE LA AURÍCULA DERECHA Y EL VENTRÍCULO DERECHO
A LA SALIDA DEL VENTRÍCULO DERECHO
SALIDA DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO
IMAGEN
1. Características ultraestructurales del cardiocito contráctil.
El retículo sarcoplásmico (RS) es el principal almacén de calcio intracelular en el músculo estriado y participa regulando las concentraciones intracelulares de calcio durante la contracción y la relajación muscular.
4. Contractilidad miocárdica, inotropismo
la fuerza de contracción a una determinada precarga.
5. Mecánica del músculo cardiaco I
Los músculos son capaces de transformar la energía química presente en el ATP en energía mecánica.
6. Precarga
La precarga podría compararse con el estiramiento de una banda elástica. Cuanto más se estire esa banda, con más fuerza volverá a su longitud de reposo.
7. Relación entre longitud y tensión del músculo cardiaco
Cuanto más se llene de sangre el corazón durante la diástole, mayor fuerza de contracción ejercerá durante la sístole