Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción a los Vectores y su Aplicación en Arquitectura, Tesis de Arquitectura

Una introducción básica a los vectores, incluyendo sus características como módulo, dirección y sentido. También explora la aplicación de los vectores en la arquitectura, destacando su utilidad en la representación precisa de superficies y estructuras, el cálculo y análisis estructural, y la optimización de espacio y distribución.

Tipo: Tesis

2015/2016

Subido el 08/12/2024

franther-mancha
franther-mancha 🇵🇪

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
VECTORES
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción a los Vectores y su Aplicación en Arquitectura y más Tesis en PDF de Arquitectura solo en Docsity!

VECTORES

CARACTERÍSTICAS DE UN VECTOR

DIRECCIÓN. DEFINIDA COMO LA RECTA

SOBRE LA CUAL SE TRAZA EL VECTOR,

CONTINUADA INFINITAMENTE EN EL

ESPACIO.

MÓDULO O AMPLITUD. LA LONGITUD

GRÁFICA QUE EQUIVALE, DENTRO DE

UN PLANO, A LA MAGNITUD DEL

VECTOR EXPRESADA

NUMÉRICAMENTE.

SENTIDO. REPRESENTADO POR LA

PUNTA DE LA FLECHA QUE

GRÁFICAMENTE REPRESENTA AL

VECTOR, INDICA EL LUGAR

GEOMÉTRICO HACIA EL CUAL SE DIRIGE

EL VECTOR.

01

3

proyección

Proyección de un vectorial Proyección escalar o magnitud

4

proyeccion

escalar

6 uso de planos en la arquitectura

REPRESENTACIÓN PRECISA DE
SUPERFICIES Y ESTRUCTURAS: EL PLANO
VECTORIAL PERMITE A LOS ARQUITECTOS
REPRESENTAR DE MANERA PRECISA
SUPERFICIES, COMO PAREDES, TECHOS,
PISOS Y OTRAS ESTRUCTURAS
ARQUITECTÓNICAS. LOS PLANOS
VECTORIALES DEFINEN CÓMO SE ORIENTAN
Y SE RELACIONAN LOS ELEMENTOS DENTRO
DEL DISEÑO ARQUITECTÓNICO.
CÁLCULO Y ANÁLISIS ESTRUCTURAL: LOS
PLANOS VECTORIALES SON ÚTILES EN EL
ANÁLISIS DE CARGAS Y FUERZAS EN
ESTRUCTURAS ARQUITECTÓNICAS. POR
EJEMPLO, CUANDO SE DISEÑA UN PUENTE,
UN EDIFICIO O UNA ESTRUCTURA
COMPLEJA, LOS VECTORES REPRESENTAN
LAS FUERZAS Y LAS DIRECCIONES EN QUE
ACTÚAN SOBRE DIFERENTES PLANOS DE LA
ESTRUCTURA, AYUDANDO EN EL DISEÑO Y
LA SEGURIDAD DE LOS MISMOS.
OPTIMIZACIÓN DE ESPACIO Y DISTRIBUCIÓN:
LOS ARQUITECTOS USAN PLANOS
VECTORIALES PARA ANALIZAR Y
OPTIMIZAR LA DISTRIBUCIÓN DE ESPACIOS
DENTRO DE UN EDIFICIO. LOS VECTORES
PERMITEN ESTUDIAR CÓMO LAS
DIFERENTES ZONAS SE CONECTAN Y CÓMO
MAXIMIZAR LA EFICIENCIA DE UN ESPACIO
A TRAVÉS DE LA DISPOSICIÓN DE LOS
ELEMENTOS.

7 Aplicación de plano vectorial en la catedral de Cusco.

¡GRACIAS POR

LA ATENCIÓN!