






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una guía detallada sobre los requisitos y procedimientos sanitarios para la exportación de alimentos y bebidas desde perú. Se explica el proceso de obtención del certificado sanitario oficial de exportación, la calificación de zonas de extracción de mariscos y la habilitación sanitaria de fábricas. También se destaca la importancia de la regulación para garantizar la calidad e inocuidad de los productos exportados.
Tipo: Diapositivas
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Alumna : Maria Isabel Miranda Camacho
Certificado Sanitario Oficial de Exportación Este certificado no es un requisito para la Aduana, es decir, no se necesita para despachar el producto, y solo se emite en ciertos casos excepcionales. El Certificado Sanitario Oficial de Exportación mencionado en el artículo anterior se emitirá por cada despacho o lote de embarque y para el país de destino. Un despacho puede incluir varios lotes de producción, destinados a uno o más clientes del país importador. La DIGESA (Dirección General de Salud Ambiental) puede expedir un Certificado Sanitario Oficial de Exportación para alimentos y bebidas a solicitud del exportador. Lote de Embarque
Inspección, Muestreo y Análisis
Las actividades de inspección, muestreo y análisis se realizan según los métodos y procedimientos establecidos por el Ministerio de Salud.
A pedido del interesado, se pueden efectuar inspecciones, muestreos y análisis adicionales a los establecidos en la normativa.
El exportador elige libremente el laboratorio y el organismo de inspección acreditados, y asume los costos respectivos.
Calificación de Zonas de Extracción de Mariscos
DIGESA califica la aptitud sanitaria de las zonas de cultivo o extraction de mariscos a solicitud del interesado, con base en el informe del Ministerio de Pesquería.
El Ministerio de Pesquería revisa anualmente o ante indicios de contaminación, si se mantienen los estándares de aptitud sanitaria de las zonas. Comunica los resultados a DIGESA.
Los gastos de la evaluación y verificación de la aptitud sanitaria de las zonas son asumidos por el exportador.
Costos de la Habilitación Proceso de Habilitación Inspecciones Semestrales Los costos de la habilitación sanitaria de las fábricas son asumidos por el interesado. También los costos de las inspecciones periódicas realizadas por DIGESA en las fábricas habilitadas.
Información a Países Importadores
DIGESA proporciona a los países importadores la relación actualizada de las zonas de extracción o cultivo de mariscos calificadas.
También brinda información sobre las fábricas habilitadas para la exportación, así como las suspensiones y cancelaciones efectuadas.
Conclusión