




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Exposición realizada por alumna de 3 año
Tipo: Diapositivas
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Antes del año 1984, no se requerían estudios de educación media superior o bachillerato para entrar a la normal, por esta razón, los estudios no equivalían a un título universitario. En cambio, para desempeñarse como maestros en escuelas secundarias había dos opciones, que siguen existiendo hasta la fecha.
APESAR DE QUE LA SEP RECONOCE LOS LOGROS EN TERMINOS DE LA CONSODOLIDACION DEL SISTEMA DE ACTUALIZACION TODAVIA EXTISTEN ALGUNOS PROBLEMAS
COMPETENCIAS PROFESIONALES QUE REQUIEREN LOS MAESTROS FRENTE A GRUPO Gestionar de manera eficiente el aprendizaje de los estudiantes, así como la organización y funcionamiento escolar, para articular componentes del sistema educativo del nivel macro y micro. Trabajar de manera colaborativa, asumiendo una actitud democrática, de responsabilidad y sentido de pertenencia a la comunidad escolar, ejerciendo la tolerancia, la convivencia y la cooperación entre diferentes. Usar las tecnologías de la comunicación en los procesos de formación profesional e incorporarlas a los procesos de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes. Construir e implementar, de manera colaborativa, proyectos de innovación e investigación educativa.
Atender de manera adecuada la diversidad cultural y lingüística, estilos de aprendizaje y puntos de partida de los estudiantes. Actuar bajo principios éticos y sólidos expresados en una auténtica vivencia de valores, afrontando los deberes y los dilemas éticos de la profesión. Organizar la propia formación continua, involucrándose en procesos de desarrollo personal y autoformación profesional, en lo individual y lo colectivo. Dominar los códigos en los que circula la información social necesaria para la participación ciudadana; uno de los cuales es el manejo de una segunda lengua”