Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Expo 2023 Esnsinaloa, Diapositivas de Principios de la Gestión de Bases de Datos

Exposición realizada por alumna de 3 año

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 05/09/2023

alejandra-gomez-04q
alejandra-gomez-04q 🇲🇽

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MARCO DE REFERENCIA PARA ANALISIS
1.1 LA FORMACION EN SERVICIO DE LOS DOCENTES DE EDUCACION BASICA
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Expo 2023 Esnsinaloa y más Diapositivas en PDF de Principios de la Gestión de Bases de Datos solo en Docsity!

MARCO DE REFERENCIA PARA ANALISIS

1.1 LA FORMACION EN SERVICIO DE LOS DOCENTES DE EDUCACION BASICA

En la preparación y profesionalización de los docentes de

educación básica.

La formación inicial que se brinda en las escuelas normales y la

formación en servicio

Existen dos momentos formativos en los que interviene la Secretaría

de Educación Pública (SEP)

Antes del año 1984, no se requerían estudios de educación media superior o bachillerato para entrar a la normal, por esta razón, los estudios no equivalían a un título universitario. En cambio, para desempeñarse como maestros en escuelas secundarias había dos opciones, que siguen existiendo hasta la fecha.

APESAR DE QUE LA SEP RECONOCE LOS LOGROS EN TERMINOS DE LA CONSODOLIDACION DEL SISTEMA DE ACTUALIZACION TODAVIA EXTISTEN ALGUNOS PROBLEMAS

  • "La oferta existente,tanto a nivel nacional como estatal,carece de una adecuada articulación y es de calidad heterogénea, ya que cada institución propone sus programas de estudio desde una visión particular de las características, necesidades y estilos de aprendizaje de los docentes.
  • La actualización y capacitación se ha centrado más en modalidades formativas, generalmente en cursos y talleres presenciales y a distancia, convocados principalmente fuera y alejado de las necesidades del trabajo cotidiano de la escuela, cuyo sentido radica más en la obtención de puntos que en el mejoramiento de las prácticas profesionales.

COMPETENCIAS PROFESIONALES QUE REQUIEREN LOS MAESTROS FRENTE A GRUPO Gestionar de manera eficiente el aprendizaje de los estudiantes, así como la organización y funcionamiento escolar, para articular componentes del sistema educativo del nivel macro y micro. Trabajar de manera colaborativa, asumiendo una actitud democrática, de responsabilidad y sentido de pertenencia a la comunidad escolar, ejerciendo la tolerancia, la convivencia y la cooperación entre diferentes. Usar las tecnologías de la comunicación en los procesos de formación profesional e incorporarlas a los procesos de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes. Construir e implementar, de manera colaborativa, proyectos de innovación e investigación educativa.

Atender de manera adecuada la diversidad cultural y lingüística, estilos de aprendizaje y puntos de partida de los estudiantes. Actuar bajo principios éticos y sólidos expresados en una auténtica vivencia de valores, afrontando los deberes y los dilemas éticos de la profesión. Organizar la propia formación continua, involucrándose en procesos de desarrollo personal y autoformación profesional, en lo individual y lo colectivo. Dominar los códigos en los que circula la información social necesaria para la participación ciudadana; uno de los cuales es el manejo de una segunda lengua”