
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Definición: Enfoque sistemático y estructurado para llevar a cabo investigaciones. Pasos: Planteamiento del problema, diseño de la investigación, recopilación y análisis de datos, conclusiones. MÉTODO CIENTIFICO Definición: Proceso sistemático utilizado por los científicos para investigar y comprender fenómenos naturales. Pasos: Observación, formulación de hipótesis, experimentación, análisis de datos, conclusiones. HIPÓTESIS Definición: Suposición inicial que se somete a prueba durante la investigación. Papel en el Método Científico. OBSERVACIÓN Definición: Recopilación de información a través de los sentidos o instrumentos de medición. Importancia en la formulación de hipótesis y recopilación de datos. MÉTODO DEDUCTIVO Definición: Razonamiento lógico que parte de lo general a lo particular. Uso en la formulación de hipótesis y predicciones. MÉTODO INDUCTIVO Definición: Razonamiento lógico que parte de lo particular a lo general.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Definición: Enfoque sistemático y estructurado para llevar a cabo investigaciones. Pasos: Planteamiento del problema, diseño de la investigación, recopilación y análisis de datos, conclusiones.
Definición: Proceso sistemático utilizado por los científicos para investigar y comprender fenómenos naturales. Pasos: Observación, formulación de hipótesis, experimentación, análisis de datos, conclusiones.
Definición: Suposición inicial que se somete a prueba durante la investigación. Papel en el Método Científico.
Definición: Recopilación de información a través de los sentidos o instrumentos de medición. Importancia en la formulación de hipótesis y recopilación de datos.
Definición: Razonamiento lógico que parte de lo general a lo particular. Uso en la formulación de hipótesis y predicciones.
Definición: Razonamiento lógico que parte de lo particular a lo general. Uso en la generación de teorías basadas en observaciones.
Cruz del Castillo, & Olivares Orozco. (2014). Metodología de la investigación. Patria. https://elibro.net/es/ereader/ula/39410?page=130. ULA Universidad Latinoamericana INTE-00007-1250-METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Profesora: Dr. Carolina Illán. 04-11- Fuentes de información: En conclusión, el conocimiento de la metodología de la investigación y los métodos científicos es una habilidad versátil que puede aplicarse en una variedad de situaciones y contextos, y puede contribuir a la toma de decisiones informadas y al éxito en la vida académica y profesional.