
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
explicación sobre la hemiplejia, articulo
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
hemiplejía
de la discapacidad en pacientes con hemiplejía. Medicina clínica , 115 (13), 487–492. https://www.elsevier.es/es-revista- medicina-clinica-2-articulo-evolucion-pronostico-discapacidad- pacientes-con-
morbilidad y mortalidad, por lo que es necesario conocer desde el principio el pronóstico de cada paciente. El objetivo de este estudio es encontrar instrumentos que nos sirvan como predictores funcionales desde el momento del ingreso de los pacientes. Se analiza especialmente la influencia de las escalas de actividades de la vida diaria
hemipléjico, mediante un análisis de sus déficits neurológicos.
rehabilitación tras un ictus. La valoración clínica y funcional de los pacientes se efectuó al ingreso en rehabilitación, al tercer y sexto meses y al año del accidente cerebrovascular. Para valorar el grado de discapacidad se empleó el índice de Barthel modificado.
influyen en el pronóstico funcional del paciente hemipléjico tras un accidente cerebrovascular, entre los que destacan la gravedad de la paresia, el déficit en la sensibilidad profunda y el déficit en el control de tronco.