Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estándares Mínimos del SG-SST en Colombia - Prof. Vinasco Varela, Resúmenes de Seguridad en el Lugar de Trabajo

La resolución 0312 de 2019, que establece los estándares mínimos del sistema de gestión de seguridad y salud para empleadores y contratantes en colombia. La resolución establece los criterios mediante los cuales se determinará el cumplimiento con la implementación del sg-sst y abarca temas como el perfil del responsable del diseño y ejecución del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, la obligatoriedad de la licencia en salud ocupacional o en seguridad y salud en el trabajo para el diseño del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo de las empresas, y el sistema de acreditación en seguridad y salud en el trabajo de las empresas. También se presenta la tabla de valores de los estándares mínimos, que se espera se convierta en la lista de chequeo de todas las arl.

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 18/03/2024

carolina-vinasco-varela
carolina-vinasco-varela 🇨🇴

1 documento

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estándares Mínimos del SG-SST en Colombia - Prof. Vinasco Varela y más Resúmenes en PDF de Seguridad en el Lugar de Trabajo solo en Docsity!

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Docente Carolina Vinasco Varela

Los Estándares Mínimos son el conjunto de normas, requisitos y procedimientos de obligatorio cumplimiento, mediante los cuales se establece, registra, verifica y controla el cumplimiento de las condiciones básicas de capacidad tecnológica y científica; de suficiencia patrimonial y financiera; y de capacidad técnico-administrativa, indispensables para el funcionamiento, ejercicio y desarrollo de actividades de los empleadores y contratantes en el Sistema General de Riesgos Laborales. El Ministerio de Trabajo es la entidad facultada para la expedición de los Estándares Mínimos del SG-SST. ¿Qué son los Estándares Mínimos?

El artículo 2 de la Resolución 0312 de 2019 establece el campo de aplicación y cobertura de los Estándares Mínimos, establece que aplica a: ➢ Empleadores públicos ➢ Empleadores privados ➢ Trabajadores dependientes ➢ Trabajadores independientes ➢ Contratantes de personal bajo modalidad de contrato civil ➢ Contratantes de personal bajo modalidad de contrato comercial ➢ Contratantes de personal bajo modalidad de contrato administrativo ➢ Organizaciones de economía solidaria ¿Cuál es el campo de aplicación de los Estándares Mínimos?

Los principales temas que abarca la Resolución 0312 de 2019 son: ▪ Perfil del responsable del diseño y ejecución del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo teniendo en cuenta: o Numero de empleados de la empresa o Nivel de riesgo de la empresa. ▪ Obligatoriedad de la licencia en salud ocupacional o en seguridad y salud en el trabajo para el diseño del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo de las empresas. Contenido de la Resolución 0312 de 2019

▪ Entidades que pueden prestar apoyo, asesoría y

capacitación para el diseño, administración y ejecución

del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el

Trabajo en la micro y pequeña empresa.

▪ Sistema de Acreditación en Seguridad y Salud en el

Trabajo de las empresas

▪ Obligaciones del empleador o contratante

Contenido de la Resolución 0312 de 2019

La Resolución 0312 de 2019 presenta la Tabla de Valores de los Estándares Mínimos la cual se espera se convierta en la lista de chequeo de todas las ARL. Con la publicación de los Estándares Mínimos del SG-SST se espera que en poco tiempo las ARL adopten los criterios establecidos por el Ministerio y así, el porcentaje de avance de cada empresa en la implementación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo sea el mismo sin importar a la ARL a la que se encuentra afiliado. Tabla de Valores de los Estándares Mínimos

Se presenta a continuación una versión simplificada de la Tabla de Valores de los Estándares Mínimos la cual se encuentra clasificada teniendo en cuenta el ciclo PHVA: Tabla de Valores de los Estándares Mínimos

Requerimientos por rangos

Anterior a la expedición de la Resolución 0312 de 2019 se encontraba vigente la Resolución 1111 de 2017 , la cual estaba conformada por 22 artículos y un anexo técnico en el cual se detallaban los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud para empleadores y contratantes. Antecedentes de los estándares mínimos del SG-SST

Antes de la expedición de los Estándares Mínimos, cada una de

las Administradoras de Riesgos Laborales como ARL Sura, ARL

Axa Colpatria, ARL Liberty y ARL Colmena tenía su propia lista

de criterios que utilizaban para la verificación del SG-SST de

sus empresas afiliadas.

Al revisar las listas de chequeo de las ARL se puede encontrar

que difieren en cuanto a longitud, profundidad y valoración de

los criterios.

Antecedentes de los estándares mínimos del SG-SST