Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Experimento de laboratorio, Apuntes de Biología

Experimento de laboratorio en donde se aprecian las diferencias entre celulas eucariotas y procariotas

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 07/03/2024

elina-alvarado-cortes
elina-alvarado-cortes 🇲🇽

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Experimento de laboratorio y más Apuntes en PDF de Biología solo en Docsity!

La Célula ! Práctica No. 2 MORFOLOGIA Y ORGANIZACION CELULAR (OBSERVACION Y DIFERENCIACION DE CELULAS EUCARIÓTICAS Y PROCARIOTAS) OBJETIVO El alumno, a través de la observación microscópica de preparaciones permanentes y temporales, diferenciará algunos tipos celulares. MATERIAL, REACTIVOS Y SUSTANCIAS Microscopio compuesto Navaja de afeitar Lancetas Bulbos de cebolla Pinzas para cejas Lápices de colores Abatelenguas Goteros Semen Solución de lugol Porta y cubreobjetos Sangre Toallas de papel Tomates Agua de charco Solución de azul de metileno Solución cristal violeta Alfileres Colorante de Wright PROCEDIMIENTO PREPARACIONES TEMPORALES Experimento No. 1: Células de cebolla 1. Corte un bulbo de cebolla en varias partes y observará que se separa en capas llamadas catáfilas. Tome una de las catáfilas y de la parte interior de ellas con unas pinzas para ceja desprenda la epidermis (esta se desprende con facilidad siendo una capa delgada y transparente). 2. Coloque en el centro del portaobjetos un trocito de epidermis de cebolla de aproximadamente 0.5 cm de ancho por 1 cm de largo. Con alfileres extienda cualquier doblez y, sobre ella, agregue una gota de lugol. 3. Cubra con el cubreobjetos y seque cualquier exceso de lugol que aparezca afuera. 4. Coloque su preparación sobre la platina del microscopio y examínelo con el objetivo seco débil. Haga un dibujo tal y como lo ve, indicando las estructuras que logre identificar. a) ¿Cuál es la forma general de las células de cebolla? Pan 2 Jem, recton las S Scanned with CamScanner