



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un experimento práctico para comprender los procesos de endocitosis y exocitosis en las células. Se utiliza un modelo simple con un globo y bolitas de hidrogel para simular la dinámica de transporte vesicular. El experimento permite observar cómo las células incorporan y liberan sustancias a través de la formación y fusión de vesículas, proporcionando una base visual para comprender estos procesos fundamentales.
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ada 0 3 (Parcial II) Alumna: Mia Karely Pineda Pérez
- BIOLOGÍA CELULAR-
La endocitosis y la exocitosis, ¿qué es? La endocitosis es un tipo de transporte activo que mueve partículas, como moléculas grandes, partes de células e incluso células enteras, hacia una célula. Existen diferentes variaciones de endocitosis, pero todas comparten una característica común: la membrana plasmática de la célula invagina, formando un bolsillo alrededor de la partícula diana. La bolsa se pellizca, lo que da como resultado que la partícula esté contenida en una vesícula intracelular recién creada formada a partir de la membrana plasmática. Existen tres tipos de endocitosis:
Observación: Un globo lleno de bolitas de hidrogel se comporta de manera similar a una célula que contiene vesículas con moléculas. Las bolitas de hidrogel pueden representar moléculas o sustancias que las células transportan hacia dentro o fuera de su estructura a través de los procesos de endocitosis y exocitosis. ¿Qué condiciones permiten que un modelo de globo represente de manera efectiva los procesos de endocitosis y exocitosis en una célula y cómo se comportan las bolitas de hidrogel en estos contextos? Hipótesis: Si el globo actúa como una membrana celular, entonces la aplicación de presión externa o la modificación de su estructura permitirá la expulsión controlada de las bolitas de hidrogel, simulando el proceso de exocitosis. De igual forma, si se genera un mecanismo para la absorción de bolitas al interior del globo, se podrá representar la endocitosis. Este comportamiento imitará cómo las células manejan la incorporación y expulsión de materiales mediante la fusión y formación de vesículas. Predicción:
o Se observó la expulsión de bolitas de hidrogel hacia el exterior, simulando cómo las vesículas intracelulares se fusionan con la membrana plasmática y liberan su contenido.
Análisis: Este experimento simple ayuda a entender cómo las células utilizan la exocitosis y endocitosis para interactuar con su entorno y mantener la homeostasis. Aunque el modelo del globo es una representación básica, proporciona una visión general de los procesos de transporte vesicular y resalta la importancia de estos mecanismos en el funcionamiento celular.