

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento discute los factores biomecánicos importantes en el tenis, enfatizando las limitaciones individuales y ambientales, especialmente en relación con niños y juveniles. Se abordan temas como el equilibrio, la adaptabilidad, la fijación de la cabeza y los ojos, y la rotación del tronco. Se ofrecen recomendaciones para mejorar la eficacia y la consistencia en el golpe de tenis.
Qué aprenderás
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Factores biomecánicos a considerar en la derecha Limitaciones individuales, del medioambiente y las de la tarea, las individuales son la esencia de esta conferencia, tienen que ver con fisiología, morfología, fuerza... mujeres y Hombres bastante diferente al igual que los estilos de aprendizaje. No se puede controlar el medioambiente, por lo tanto se centran en las limitaciones de la tarea, preparación, backswing, forward swing, power/ spin development, follow through/recovery. Lista diseñada y basada en los profesionales, lo que nos interesa son como cambian en los niños, el ritmo con éxito, equilibrio Trabajo de pies, posición de cabeza/ojos, Angulo de separación y posición del tronco. El peso del tiro, la trayectoria de la raqueta y la rotación interna. Adaptabilidad, tiene que ver con la variación. El ritmo con éxito, las escuelas enseñaban tenis con una raqueta muy grande para los niños, ha de ser adaptable para los menores, si tuviera un golpe que no afecta por el tamaño de la raqueta, sería la volea, lo importante es el peso de la raqueta. Se divierten más en canchas pequeñas y con un ritmo adecuado. Edad de un adulto profesional tiene un 100 % de ritmo, un niño de 11/15 años alrededor de un 80%, el frontón está subutilizado, se pueden hacer tareas dobles durante el entrenamiento para crear hábitos y ver si se mantiene la consistencia del golpe con presión, se ha vuelto un deporte “lento”. Sincronizidad del golpe, cogiendo raqueta con la otra mano hasta que pasa la pelota de la red. El equilibrio en situaciones tácticas que a veces alteran esa posición, para que los jugadores lo hagan naturalmente y no se desequilibren, jugadores altos con piernas largas, mejor enfoque lineal, Almagro y Roddick enfoque rotacional, Split y cicló de movimiento, Split step, algo que ellos tienen que hacer, energía en los cuádriceps, los mejores exhiben esta característica, representa un cicló de movimiento. Porcentaje niños 11/15 años, angular rotación, lineal todo rota cual es la diferencia a que le prestan atención, angular trabajar rotación no se mueve para adelante, pero que no vaya para atrás que pierde energía, equilibrio y balance de pies ha de estar conseguido alrededor de los 15 años, los pies trabajan en unísono, para tener éxito en el golpe has de estar en una buena situación para poder hacer bien el Split y golpear como es debido la pelota, es importante estar bien focalizado. Fijación de la cabeza y los ojos, los franceses hicieron la fijación completa, cabeza estable hasta acabar el tiro, fijación parcial la cabeza sale de la zona de golpeo rápidamente y por último sin fijación no tiene la cabeza donde debe, la mayoría WTA tiene fijación parcial, no ve el impacto, se sugiere que busquen pistes de la raqueta del adversario a los niños, mantener la mirada en un período más largo, exagerando, las mujeres difieren de los varones en los equilibrios de la cabeza, a los 11 años deben tener una fijación parcial de la cabeza.
La técnica “garfio”, esencial para orientar la cabeza hacia adelante o jugar sin gafas, nublado, pelotear con la visión turbia, cambiar el estímulo visual. Disociación romper el movimiento de los hombros comparado con la cadera, tienen que rotar más hombros que cadera para crear alineación, en golf se llama factor X diferencia de ángulo cadera y hombro, él lo llama ángulo de separación. Para mayor velocidad de raqueta hay que usar el tronco hasta el brazo. Para pegar a la pelota se rota el tronco, más lento o más rápido, pero se rota de las dos formes, Angulo de separación ente 29 y 30 grados, la rotación de la pelvis y tronco buen junior y gran profesional esa es la diferencia, conectar el cuerpo con el brazo porque así es como funciona. Rotar el tronco más rápido y ahí lleva la raqueta para atrás naturalmente, Ivanovic ha de mejorar este aspecto bastante, Almagro hace todo lo contrario.