Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Actividades Creativas para el Desarrollo Psicomotor de Niños: Prácticas con H. F. Moreno, Apuntes de Ecología Social

Una serie de actividades diseñadas por el agente educativo Héctor Fabio Moreno Loaiza para el desarrollo psicomotor de niños. Las actividades incluyen prácticas de equilibrio, pintar soplando, aprender sobre colores y formas, pintar con las manos, comunicación mediante mímica, collage de sensaciones, jugar y cuidarnos, coordinación visomotora y construir una casa para jugar. Las actividades están diseñadas para estimular la creatividad, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades motoras y sensoriales.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 27/11/2022

nathaly-gonzalez-rojas
nathaly-gonzalez-rojas 🇨🇴

3 documentos

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DESARROLLO PSICOMOTOR
AGENTE EDUCATIVO:
HÉCTOR FABIO MORENO LOAIZA
MUNICIPIO: CERRITO-VALLE
2021
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Actividades Creativas para el Desarrollo Psicomotor de Niños: Prácticas con H. F. Moreno y más Apuntes en PDF de Ecología Social solo en Docsity!

DESARROLLO PSICOMOTOR

AGENTE EDUCATIVO: HÉCTOR FABIO MORENO LOAIZA MUNICIPIO: CERRITO-VALLE 2021

NIT EAS:890310889-

CODIGO CUÉNTAME: 7624800025873

NUMERO DE CONTRATO: 76002592021

AGENTE EDUCATIVA:HÉCTOR FABIO MORENO LOAIZA

HOGAR: INFANTIL EL ALBERGUE

1.ACTIVIDADES DE EQUILIBRIO

2.PINTAR SOPLANDO!

ACTIVIDAD

A PINTAR SOPLANDO

PROPONGO REALIZAR UNA PINTURA CON TINTAS Y

AIRE PREGUNTO SI ALGÚN NIÑO SE LE OCURRE CÓMO

HACERLO

Explico la técnica:

Colocar el gotero dentro de la pintura y

Soltar y la presión sin retirar lo de la pintura

Apoyar el gotero sobre la hoja Y apretarlo de nuevo

Soplar sobre la Mancha

Los niños trabajan en sus mesas

Cuando las producciones están secas las muestran e

imaginan que podrían

Inventamos un cuento con los personajes u objetos

que hayan imaginado

ACTIVIDAD 1 APRENDIENDO SOBRE COLORES Y FORMAS Botellas de colores Rellenar algunas botellas con legumbres o cascabeles para estimular la audición del niño rellenar otras botellas con lentejuelas brillantina o papelitos de colores para estimular la visión del niño Cerrar las botellas y sellar las con cinta adhesiva Materiales Botellas de plástico diferentes tamaños legumbres secas agua témperas brillantina lentejuelas papelillo de colores cinta adhesiva

4.PINTAR CON LAS MANOS

5.PRÁCTICAS DE COMUNICACIÓN MEDIANTE MÍMICA

prácticas de comunicación mediante mímica Cómo Chaplin Elegir un breve fragmento de una película de Charlie Chaplin Reúne el grupo y pasó el fragmento Dijo que los niños hagan comentarios Pregunto?: Qué le pasa al personaje? Q Qué hace para contar la historia? Podemos entenderlo? Los guía hacia el tema de la comunicación con el gesto y el cuerpo, sin palabras. Se entregan los bastones que muela orado con palos de escoba y proponemos imitar El paso, los movimientos de brazos y los restos del actor, cuando los niños están caminando como Chaplin, se les indica que se miren. Propongo elegir una profesión y represéntala con mímica para que los otros niños la adivine ACTIVIDAD

ACTIVIDAD Collage de las sensaciones Dispongo los platos con los elementos sobre una mesa y permite a los niños tocarlos La consigna es: los elementos se pueden tocar, pero no deben mezclarse. Verbalizan las estaciones percibidas ante el contacto con los distintos materiales. Propondré pegar los elementos en un folio para conservar estás sensaciónes. Distribuir el folio con los círculos que representan los platos,los pinceles ,la ega y cucharitas Pedir a los niños que apliquen La Vega con el pincel en uno de los círculos y vuelquen con la cucharita el elemento elegido. Deberán mover un poco el folio y volcar lo que es sobre en el plato. Dejamos secar el folio y lo exponemos, comentamos entre todas las sensaciones que les ha resultado más agradables

7.JUGAMOS Y

NOS CUIDAMOS

8.COORDINACIÓN VISOMOTORA

APRENDE¡¡ ACTIVIDAD DIBUJANDO FIGURAS EN EL AIRE Este ejercicio visomotor consiste en reproducir figuras que previamente se hayan mostrado al niño. Por ejemplo, se muestra un círculo y se le pide que dibuje con su dedo en el aire ese mismo círculo. Luego se agregan otras figuras; un cuadrado, una flor, una casa, espirales, diagonales, etc. ¿A qué llamamos habilidades visomotoras? Las habilidades visomotoras son aquellas que permiten integrar el procesamiento de la información visual con la motricidad fina.