

















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En el documento se encuentra una guía de preguntas de asesorías ASPRO con cual tienes la oportunidad de prepararte y aprender para el examen exhcoba.
Tipo: Exámenes
1 / 25
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1.- Indica cual es el enunciado escrito de forma incorrecta.
a) Camilo juega con sus padres en la sala de espera. b) La maceta con flores son hermosas c) Entre todas las artes, la música es la más etérea. d) Pedro y María siguen haciendo sus experimentos.
2.- ¿Cuál de las siguientes alternativas completa correctamente este enunciado?
Si Gloria hubiera adquirido un automóvil,…
a)…tendrá como viajar. b)…podría tener como viajar. c)…hubiera tenido como viajar. d)…tendría como viajar.
3.- ¿Cuál es la idea más importante del siguiente texto?
a) Carlos Quinto le dijo a fray Bartolomé que confiaba en el. b) fray Bartolomé se perdió en la selva c) fray Bartolomé pensaba mucho en su tierra. d) fray bartola quería morir.
4.- Señala cual de los siguientes enunciados es unimembre (enunciados que sólo tienen Sujeto);
a) La maquina trabaja para disminuir esfuerzo b) Ellos llegaron ayer en la noche c) El caballo blanco de Napoleón d) Lola y María vinieron corriendo.
5.- Indica cuál es el núcleo del predicado (donde radica la acción del sujeto del enunciado), en la siguiente oración: Por no tener dinero para comer, Don ramón vendió el rancho de Mexicali
a) rancho b) comer c) tener d) vendió
6.- Indica cual es el complemento del predicado (donde recae la acción del sujeto del enunciado), en la siguiente oración: Los señores Ramírez decidieron pintar su casa. a) su casa b) decidieron c) señores d) pintar
7.- Señala el objeto indirecto del siguiente enunciado. Alegremente, Ana tendía los brazos a su mama a) tendía b) Alegremente c) los brazos d) a su mamá
8 .- ¿Cuál de las siguientes opciones indica dos obras literarias?
a) “Historia de México” y “México a través de los siglos” b) “Manuel de gramática” y “El galano arte de leer” c) “El llano en llamas” y “Cien años de soledad” d) “Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos” y “La sucesión presidencial de 1910”
9.- La Divina Comedia hace alusión a un viaje de Dante Alighieri por:
a) El infierno b) El sur de Europa c) El desierto d) El norte de Europa
10 .- Indica cual es el núcleo del sujeto (donde radica el sujeto del enunciado), en la siguiente oración; El automóvil donde fue asesinado Francisco Villa se encuentra en Chihuahua
a) Francisco Villa b) Automóvil c) Chihuahua d) El
1.- Si en un sistema binario el numero 7 se escribe así: 111(porque 4+2+1=7); 15 así;1111 (porque 8+4+2+1=15) y 9 así: 1001 (porque 8+0+0+1=9), ¿Cómo se escribe 12?
a) 1100 b) 1101 c) 101 d) 111111111111
2.- Indica en cual de las siguientes expresiones se cumple la igualdad?
a) 2³= b) 5/0.2= 5x5= c) a + b-c=(a+b)(-c) d) si b vale 0, entonces 5 x b= 5
3.- De acuerdo a la figura, donde el ángulo A = 70 ˚, la suma de los ángulos B+D es igual a:
a) 140˚ b) no se puede saber c) 220˚ d) 180˚
4.- Si ‘a’ es mayor que ‘b’, y ‘b’ es menor que ‘c’, necesariamente:
a) ‘c’ es mayor que ‘b’ b) ‘a’ es diferente de ‘c’ c) ‘a’ es menor que ‘c’ d) ‘c’ es menor que ‘a’
5.- Si la raíz cúbica de x es igual a 3, ¿cuánto vale x?
a) 3 b) 1 c) 9 d) 27
6.- Indica en que caso no es posible conocer el valor de los tres lados y los tres ángulos de un triángulo. Cuando se conoce el valor de:
a) Dos ángulos y un lado b) Los tres ángulos c) Dos lados y un ángulo d) Los tres lados
7.- Si una caja contiene 16 paletas de colores y la probabilidad de sacar una paleta roja es de 2/16, queremos decir que;
a) Hay 8 paletas rojas b) Si sacamos 2 paletas, al menos una será roja c) Hay 2 paletas rojas d) Hay 8 Paletas que no son rojas
8.- Al despejar el valor de x en la ecuación 9= ax + bx, obtenemos;
a) x = 9/ (a+ b) b) x = 9 (a+ b) c) x = 9a+9b d) x = (a+ b)/
9.- Juan dijo: con mi salario, más el doble de mismo, más la mitad de este, más $100, me alcanzaría para comprar la televisión de $1,570. ¿Cómo podríamos calcular el salario de Juan?
a) x+2x+.5x=100+1, b) x+x²+.5x+100=1, c) x²+2x+.5x+100=1, d) x+2x+.5x=-100+1,
10.- Si en la ecuación (3a+2b) x 5=y, los valores de a= 3 y de b=0, el valor de y será igual a:
a) 5ab x 5 b) 45 c) 55 d) 15 ª x 15b
11.- De acuerdo a la figura, calcula el área sombreada:
a) 4 cm.² b) 16 cm.² c) 8 cm.² d) 12 cm.²
12.- Una caja tiene una altura de 10 cm y mide en base 5 cm. De largo. El área de la tapa mide 15 cm.² ¿De cuánto es su volumen?
a) 50 cm ³ b) 75 cm ³ c) 750 cm ³ d) 150 cm ³
1.- Una de las características del conocimiento científico, es que:
a) sus conocimientos son irrefutables b) sus conocimientos son refutables c) logra verdades universales d) logra verdades absolutas
2.- ¿Cual es el propósito más importante de la ciencia?
a) Comprender y explicar los fenómenos de la naturaleza y la sociedad b) producir desarrollos tecnológicos. c) hacer investigaciones. d) desarrollar modelos matemáticos para explicar los fenómenos naturales
3.- El espacio que recorre un móvil en un tiempo determinado, se llama:
a) Velocidad. b) Distancia. c) Aceleración. d) Duración.
4.- El método experimental de la ciencia se basa fundamentalmente en:
a) Deducir las consecuencias de una teoría. b) Elaborar expresiones teóricas sobre la naturaleza. c) Provocar cambios en los fenómenos para observar sus efectos. d) observar sistemáticamente los fenómenos.
5.- En una reacción química, el número de átomos:
a) No se conserva. b) Disminuye. c) Aumenta. d) Se conserva.
6.- ¿Qué es la biología?
a) Una asignatura que estudia a las plantas y los animales. b) Una ciencia que estudia a la materia viva. c) Una ciencia que estudia a la naturaleza. d) Una asignatura que estudia a los microorganismos.
7.- ¿Cual es una de las propiedades fundamentales de todos los seres vivos?
a) Hacen síntesis orgánica. b) Se mueven. c) Se reproducen. d) Tienen órganos.
8.- La ecología se define como la rama de la biología que estudia:
a) Los deterioros del medio ambiente. b) Las relaciones del organismo y su medio. c) La estructura y función de los seres vivos. d) La contaminación atmosférica.
9.- No es objeto de estudio de la ciencia:
a) La belleza y el arte. b) El comportamiento de los animales. c) La materia inorgánica. d) El comportamiento social de los hombres.
10.- Cuando se habla de la objetividad de la ciencia, nos referimos a que:
a) Emplea la lógica deductiva. b) Su conocimiento se demuestra subjetivamente. c) Su conocimiento se demuestra empíricamente. d) Emplea las matemáticas.
11.- De acuerdo a la ley de Hook: “…el alargamiento de un resorte es directamente proporcional a la fuerza que se le
aplica”. En otras palabras, esto quiere decir que:
a) El peso no es proporcional a la fuerza del resorte. b) El peso es proporcional a la fuerza del resorte. c) El resorte se estira en proporción al peso. d) El resorte se estira en proporción a su resistencia.
12.- El orden evolutivo correcto de los siguientes organismos es:
a) Reptiles, mamíferos, peces. b) Reptiles, Peces, mamíferos. c) Peces, mamíferos, reptiles. d) Peces, reptiles, mamíferos.
13.- ¿Qué es un elemento químico?
a) La substancia que no se puede descomponer en otra más simple. b) Toda la materia que encontramos en la naturaleza. c) El compuesto artificial que genera el hombre para su provecho. d) El compuesto que se encuentra en forma natural.
14.- ¿De cuales partículas se compone un átomo fundamentalmente?
a) Electrones, protones y iones. b) Iones, protones y neutrones. c) Electrones, protones y neutrones. d) Electrones, iones y neutrones.
1.- Indica cual es el orden o la secuencia histórica correcta de los siguientes acontecimientos ocurridos en México:
a) La guerra cristera, crisis de la deuda externa, la expropiación petrolera. b) La expropiación petrolera, crisis de la deuda externa, la guerra cristera. c) La guerra cristera, la expropiación petrolera, crisis de la deuda externa. d) La expropiación petrolera, la guerra cristera, crisis de la deuda externa.
2.- Indica cual es el orden o la secuencia histórica correcta de los siguientes periodos o acontecimientos:
a) Renacimiento, Medioevo, Revolución francesa. b) Medioevo, Renacimiento, Revolución francesa. c) Medioevo, Revolución francesa, Renacimiento. d) Renacimiento, Revolución francesa, Medioevo.
3.- Indica cual es el orden o la secuencia histórica correcta de los siguientes personajes que gobernaron México a principios
del siglo pasado:
a) Díaz, Huerta, Carranza. b) Díaz, Carranza, Huerta. c) Huerta, Díaz, Carranza. d) Huerta, Díaz, Carranza.
4.- Indica cual es el orden o la secuencia histórica correcta de las siguientes
culturas: a) Teotihuacana, Olmeca, Azteca. b) Olmeca, Azteca, Teotihuacana. c) Olmeca, Teotihuacana, Azteca. d) Teotihuacana, Azteca, Olmeca.
5.- Indica cual es el orden o la secuencia histórica correcta del inicio de los siguientes acontecimientos ocurridos durante la
segunda mitad del siglo XX:
a) Revolución Cubana, Nacimiento del Estado de Israel, Crisis Política en Centroamérica. b) Revolución Cubana, Crisis Política en Centroamérica, Nacimiento del Estado de Israel. c) Nacimiento del Estado de Israel, Crisis Política en Centroamérica, Revolución Cubana. d) Nacimiento del Estado de Israel, Revolución Cubana, Crisis Política en Centroamérica.
6.- ¿En que se basa fundamentalmente un sistema democrático?
a) En que cualquier ciudadano puede elegir a sus gobernantes. b) En que los ciudadanos eligen a sus gobernantes. c) En que cualquier ciudadano puede ser gobernante. d) En que un presidente gobierna a los ciudadanos.
7.- ¿En qué consiste la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?
a) En un compendio para ejercer la política en México. b) En las leyes fundamentales de México. c) En un escrito que expresa la voluntad de todos los mexicanos. d) En un compendio de los principios de la Revolución Mexicana.
8.- La división de poderes en México es:
a) Municipal, estatal y federal. b) Judicial, ejecutivo y legislativo. c) Municipal, judicial y federal. d) Legislativo, ejecutivo y federal.
9.- ¿Cuáles son los números que les corresponden en el mapa de Europa a los siguientes países: Inglaterra, España, Alemania y Suecia?
a) 20,11,7, b) 1,11,7, c) 1, 19 , 18 , d) 20, 4, 18, 1
10.- ¿Cuáles son los números que les corresponden en el mapa de México a los siguientes estados: Nuevo León,
Aguascalientes, Oaxaca y Tabasco.?
a) 23,22,13, b) 18, 16, 26, 7 c) 23, 16, 13, 7 d) 18, 22, 25, 17
16.- ¿Cuáles son los números que les corresponden en el mapa de América a los siguientes países: Argentina, Perú,
Guatemala y Cuba?
a) 11, 6 , 20, 9 b) 19, 13 , 20, 9 c) 19, 6 , 22, 21 d) 11, 13 , 22, 21
17.- Indica cual es el orden o la secuencia histórica correcta de los siguientes periodos o acontecimientos:
a) Revolución Rusa, Gran depresión Norteamericana, Segunda Guerra Mundial. b) Segunda Guerra Mundial, Gran depresión Norteamericana, Revolución Rusa. c) Revolución Rusa, Segunda Guerra Mundial, Gran depresión Norteamericana. d) Segunda Guerra Mundial, Revolución Rusa, Gran depresión Norteamericana.
18.- ¿Qué es un partido político?
a) Grupo de personas que ejercen un poder político. b) Grupo de personas electas por el pueblo para trabajar en el gobierno. c) Grupo de políticos que ocupan cargos de elección popular. d) Grupo organizado de ciudadanos que buscan la elección de sus candidatos para gobernar.
19.- ¿Cuáles son los números que les corresponden en el mapa de Europa a los siguientes países: Paris, Moscú, Varsovia
y Viena?
a) 11, 2, 5, 12 b) 4,16, 2, c) 4, 2, 9, d) 11, 16, 5, 14
20.- Indica cual es el orden o la secuencia histórica correcta de los siguientes culturas de
la antigüedad: a) Romana, Griega, Egipcia. b) Griega, Egipcia, Romana. c) Egipcia, Romana, Griega. d) Egipcia, Griega, Romana.
5.- de los cuatro grupos de vertebrados que se mencionan a continuación ¿Cuáles fueron los penúltimos en aparecer?
a) Los peces b) Los reptiles c) Los anfibios d) Los mamíferos
6.- Escoge el enunciado que gramaticalmente sea el más correcto.
a) La niña, quería jugar con la muñeca de su amiga del jardín. b) Quería jugar la niña, del jardín con la muñeca de su amiga. c) La niña del jardín quería, jugar con la muñeca de su amiga. d) Con la muñeca de su amiga, la niña del jardín quería jugar.
7.- Como agruparías a los violines y a las guitarras?
a) Como objetos de cuerda. b) Como instrumentos de trabajo. c) Como instrumentos musicales. d) Como objetos de madera
8.- En el párrafo siguiente, ¿en cuál de las siguientes palabras subrayadas hay un error gramatical? El campesino siembra la semilla en julio; diariamente cuidó su huerto con dedicación, ahora recoge una gran cosecha.
a) cosecha b) cuidó c) recoge d) julio
9.- Escoge las palabras faltantes que le den mejor significado al siguiente enunciado: Cuando fue acusado de ser un_______________, refuto que el no era un___________________.
a) curandero – charlatán b) espía – servil c) libertino - conservador d) traidor - libertino
10.- De las alternativas seleccione el enunciado que mejor queda en lugar de la parte subrayada del párrafo. El carnaval fue mucho más grande que el del año pasado. Por esta razón las calles tuvieron más desorden y los policías tuvieron que intervenir.
a) Las calles estuvieron desordenadas. b) Las calles tendrán más desorden. c) Hubo más desorden en las calles. d) Tuvieron las calles más desorden.
11.- ¿Si tienes que buscar en una enciclopedia temática el tamaño del diámetro de Plutón, ¿en cuál de los siguientes temas lo buscarías?
a) Sistema solar b) Satélite c) Cuerpos celestes d) Universo
12.- Si Juan es mas chaparro que Pedro y Luís más alto que Juan, ¿Quién es el más alto?
a) Pedro b) Luís c) No se puede saber d) Juan
13.- Seleccione el par de palabras que mejor exprese una relación similar a la de desierto-oasis a) árido - espinoso b) escaso-abundante c) trabajo - descansar d) trabajo – dinero
14 .- Si los vertebrados se dividen en mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces; entonces se puede decir que los pájaros y el hombre se parecen en que…
a) Los dos son animales. b) Los dos son vertebrados. c) Los dos son seres vivos. d) Uno es ave y otro es mamífero
15 .- ¿Cuál de las siguientes palabras caracteriza mejor al concepto escuela?
a) Educación b) Maestro c) Edificio d) Estudio
16.- Si utilizamos la expresión los medios de comunicación están censurados, queremos decir que:
a) Lo que se publica requiere estar aprobado. b) Se publica la opinión pública. c) Lo que se publica requiere estar aprobado. d) No se publica la opinión pública.
24.- Del texto anterior se puede inferir que:
a) El origen de la Tierra tiene 4, 4000 millones de años. b) Los dinosaurios vivían en el agua. c) Los seres vivos han ido cambiando con el tiempo. d) En la era la precámbrica aparecieron animales muy complejos.
25.- Selecciona la deducción que se puede hacer de la siguiente expresión: si todos los animales comen, y lo que se encontró Juan es un animal, por lo tanto…
a) Camina b) Digiere c) se reproduce d) caza para comer
26.- En un manicomio Mario dijo: “Aquí ni están todos los que son, ni son todos los que están” ¿Qué quiso decir?
a) Que hay muchos locos en el mundo. b) Que fuera del manicomio hay locos. c) Que en el manicomio hay pocos locos. d) Que en el manicomio solo hay locos.
27.- En el párrafo Don Quijote y Sancho Panza recorrían el camino. Este era un escudero y aquel un caballero andante. Aquel sustituye a:
a) Sancho Panza b) escudero c) un caballero andante d) Don Quijote
28.- ¿Por qué pensaba fray Bartolomé que se iba a morir?
a) Porque ya se sentía muy enfermo. b) Porque su labor redentora así se lo indicaba. c) Porque la selva de Guatemala era muy poderosa. d) Porque no sabía cómo regresar.
29.-¿Cuál de las siguientes proposiciones es falsa?
a) Algunos perros son cachorros. b) Algunos animales no son cachorros. c) Todos los cachorros son perros. d) Todos los perros no son cachorros.
30.- ¿Cuál de las siguientes condiciones sería necesaria e indispensable para la siguiente frase? Si llueve…
a)…hace frío. b)…hay nubes. c)…no sale el sol. d)…nos mojamos.
31.- En este texto, si un evento ocurrió hace 100 millones de años, estamos hablando de la era:
a) Mesozoica. b) Paleozoica. c) Cenozoica. d) Precámbrica.