Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Exámenes para ingles, estrategias de evaluación e instruemntos de evaluación para los alu, Monografías, Ensayos de Derecho Documental

El documento trata de los ensayos de como evaluar a los alumnos y entre otros factores así como elaborar un diagnostica, los instrumentos de evaluación, sus setsrategias, entre otras cosas

Tipo: Monografías, Ensayos

2019/2020

Subido el 05/10/2023

sara-lopez-km9
sara-lopez-km9 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Esta planeación fue creada con
Fecha de creación: 14/09/2023
Sugerida por: SANDRA GONZALEZ GONZALEZ
Nivel: Secundaria
Fase: 6
Grado: 1º
Campo Formativo: Lenguajes
Asignatura: Español
Ubicación curricular
Contenido curricular: Comunicación asertiva y dialógica para erradicar expresiones de
violencia
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA): Realiza, de manera colectiva, una propuesta
oral o por escrito, para promover acciones que posibiliten erradicar la violencia en las
familias y la escuela.
Metodología: Proyecto comunitario
Escenario: Aula
Ejes articuladores: Inclusión, Igualdad de género
Problema del entorno
convivencia y problemas de conducta,falta de relaciones interpersonales entre alumnos
limitan a la participacion en las diferentes actividad
Planeación
Planeación de clase para trabajar en Aula
Tema: Comunicación asertiva y dialógica para erradicar expresiones de violencia.
Nivel: Secundaria 1º
Objetivo: Realiza, de manera colectiva, una propuesta oral o por escrito, para promover
acciones que posibiliten erradicar la violencia en las familias y la escuela.
Metodología: Proyecto comunitario.
Problemática a atender de manera interdisciplinar: convivencia y problemas de conducta, falta
de relaciones interpersonales entre alumnos que limitan la participación en las diferentes
actividades.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Exámenes para ingles, estrategias de evaluación e instruemntos de evaluación para los alu y más Monografías, Ensayos en PDF de Derecho Documental solo en Docsity!

Esta planeación fue creada con Fecha de creación: 14/09/ Sugerida por: SANDRA GONZALEZ GONZALEZ Nivel: Secundaria Fase: 6 Grado: 1º Campo Formativo: Lenguajes Asignatura: Español Ubicación curricular  Contenido curricular: Comunicación asertiva y dialógica para erradicar expresiones de violencia  Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA): Realiza, de manera colectiva, una propuesta oral o por escrito, para promover acciones que posibiliten erradicar la violencia en las familias y la escuela.  Metodología: Proyecto comunitario  Escenario: Aula  Ejes articuladores: Inclusión, Igualdad de género Problema del entorno  convivencia y problemas de conducta,falta de relaciones interpersonales entre alumnos limitan a la participacion en las diferentes actividad

Planeación

Planeación de clase para trabajar en Aula Tema: Comunicación asertiva y dialógica para erradicar expresiones de violencia. Nivel: Secundaria 1º Objetivo: Realiza, de manera colectiva, una propuesta oral o por escrito, para promover acciones que posibiliten erradicar la violencia en las familias y la escuela. Metodología: Proyecto comunitario. Problemática a atender de manera interdisciplinar: convivencia y problemas de conducta, falta de relaciones interpersonales entre alumnos que limitan la participación en las diferentes actividades.

Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una. Enfoque: Inclusión y de Igualdad de género. Secuencia didáctica: Sesión 1: Introducción al tema y sensibilización sobre la violencia

  • Presentar el tema "Comunicación asertiva y dialógica para erradicar expresiones de violencia" a través de una lluvia de ideas con los alumnos.
  • Mostrar ejemplos de situaciones de violencia en la escuela y en la familia.
  • Realizar una actividad que permita identificar las consecuencias de la violencia en la convivencia y las relaciones interpersonales. Sesión 2: Análisis de la comunicación asertiva y dialógica
  • Explicar el concepto de comunicación asertiva y dialogica.
  • Realizar dinámicas o juegos de roles para practicar la comunicación asertiva.
  • Reflexionar sobre la importancia de la comunicación asertiva para prevenir y erradicar la violencia. Sesión 3: Propuestas para erradicar la violencia en la familia
  • Organizar a los alumnos en grupos y asignarles la tarea de investigar diferentes acciones que pueden realizarse para erradicar la violencia en la familia.
  • Cada grupo presentará sus propuestas de manera oral o por escrito.
  • Realizar un debate o mesa redonda para discutir las propuestas y elegir las mejores acciones a llevar a cabo. Sesión 4: Propuestas para erradicar la violencia en la escuela
  • Repetir la dinámica de la sesión anterior, pero enfocada en acciones para erradicar la violencia en la escuela.
  • Presentar las propuestas y realizar una votación para elegir las acciones más viables y efectivas.
  • Establecer un plan de acción para implementar las propuestas seleccionadas. Sesión 5: Evaluación y cierre del proyecto
  • Evaluar el proceso y los resultados del proyecto comunitario a través de una retroalimentación grupal.
  • Reflexionar sobre la importancia de la comunicación asertiva y dialogica para erradicar la violencia.
  • Realizar una actividad de cierre, como la creación de un mural o una representación teatral sobre la importancia de la comunicación asertiva. Instrumentos de evaluación formativa: