



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un examen de diseño curricular correspondiente al segundo parcial. Incluye preguntas sobre diversos aspectos del currículo, la planificación micro-curricular, la evaluación estudiantil y otros temas relacionados con la gestión educativa. El examen consta de 20 preguntas, de las cuales el estudiante respondió correctamente 18. El puntaje total es de 20 puntos, con un puntaje de aprobación de 14 puntos. El examen se realizó en línea el 18 de febrero de 2023 y tuvo una duración de 21 minutos y 42 segundos. Este documento podría ser útil para estudiantes universitarios que cursen carreras relacionadas con la educación, como pedagogía, ciencias de la educación o administración educativa, ya que les permitiría repasar y afianzar sus conocimientos sobre los temas evaluados.
Tipo: Exámenes selectividad
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Fecha: 18-feb-2023 17:11: Tiempo realización: 00:21: Cantidad de veces realizada: 1 Cantidad de respuestas correctas: 18 / 20
Aprobada - 18.
Segundo Parcial
Puntaje total: 20. Puntaje de aprobación: 14. Incorrectas restan: No Abierta: desde 18/02/2023 16:20 hasta 18/02/2023 18:
Respuesta correcta (1.00 puntos)
Respuesta correcta (1.00 puntos)
¿Los responsables de la elaboración y desarrollo de la planificación micro curricular son los docentes de? Nivel inicial Nivel preparatoria Básica elemental y media Básica elemental,media,superior y bachillerato
¿Es una guía,en donde se establece pasos a seguir,secuencia de contenidos,forma de presentar cada tema,los métodos y las actividades de evaluación corresponde a que planificación? Plan de unidad didáctica Plan curricular institucional Plan de clase Plan curricular anual
Respuesta correcta (1.00 puntos)
Respuesta correcta (1.00 puntos)
Respuesta correcta (1.00 puntos)
Respuesta incorrecta (1.00 puntos)
La respuesta correcta es:
¿El DIAC es un instrumento de registro,en el que constan los datos generales y los específicos del estudiante y su contexto, sus NEE y su competencia curricular, entre otros y es de responsabilidad del?
Docente titular Docente titular con apoyo del DECE o el equipo de la UDAI. DECE o el equipo de la UDAI. Equipo de la UDAI.
¿A qué nivel de concreción corresponde el micro currículo?
Segundo Cuarto Primero Tercero
¿El currículo nacional está organizado por sub niveles, y en cada sub nivel existe un número de grados,el nivel medio corresponde a que grados?
2do,3ero,4to 1ero 5to,6to,7mo 8avo,9no,10mo.
¿El PCA está formado por cuantos elementos?
5 elementos 7 elementos 8 elementos 9 elementos
Respuesta correcta (1.00 puntos)
Respuesta correcta (1.00 puntos)
Respuesta correcta (1.00 puntos)
¿Los tipos de evaluación según el propósito son los siguientes?
Diagnóstica y formativa. Diagnóstica,y sumativa. Diagnóstica,formativa y sumativa. Formativa sumativa.
¿Una de las características de la evaluación estudiantil es?
Oriente al estudiante de manera oportuna,pertinente,precisa y detallada,para ayudarlo a lograr los objetivos de aprendizaje Reconocer y valorar las potencialidades del estudiante como individuo y como actor dentro de grupos y equipos de trabajo. Inducir al docente a un proceso de análisis y reflexión valorativa de su gestión como facilitador Objeto de mejorar la efectividad de su gestión
¿La evaluación del comportamiento debe estar orientada a observar?
La actitud del ambiente frente a los valores del estudiante La actitud del estudiante frente a la relación con el docente La actitud del estudiante frente a los estímulos del medio Los valores cultivados en el docente.
¿La nota del examen quimestral no puede ser mayor al veinte por ciento (20 %. de la nota total del quimestre, esto corresponde a?
Informe anual Informe parcial Informe quimestral Informe plurianual
Respuesta correcta (1.00 puntos)
Respuesta correcta (1.00 puntos)
Respuesta correcta (1.00 puntos)
Respuesta correcta (1.00 puntos)
Respuesta correcta (1.00 puntos)
¿La ficha de detección de NEE se aplica?
Al inicio del año escolar en todas las instituciones educativas Obligatoriamente a todos los estudiantes del aula A los estudiantes cuyo desempeño se ve diferente a los otros niños del aula. Durante el año lectivo para evidenciar un proceso enseñanza aprendizaje
¿Las fichas de detección de NEE las elabora?
El Ministerio de Educación que a su vez proporciona un formato La institución educativa El DECE de cada institución educativa El docente de cada aula bajo su propio criterio
Las destrezas con criterio de desempeño se clasifican en:
Básicos imprescindibles Básicos deseables Todas las opciones
¿Cuáles son los elementos que tiene el currículo?
Destrezas con criterio de desempeño, Criterios de Evaluación Objetivos,Destrezas con criterio de desempeño,Criterios de Evaluación,Indicadores de Evaluación Indicadores de Evaluación,Objetivos
El currículo está organizado por áreas de conocimiento para: