Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Examen Residencia Medica Unisabana 2024, Exámenes de Medicina

Examen Residencia Medica Universidad de la Sabana 2024, preguntas respuestas y modelo de examen.

Tipo: Exámenes

2023/2024

A la venta desde 21/02/2025

MaterialestudioPostgrado
MaterialestudioPostgrado 🇨🇴

28 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PATRON UNIVERSIDAD DE LA SABANA POSTGRADOS 2024 - I
1. Cual es la primera causa de ceguera irreversible en el mundo?
a. Glaucoma
b. Retinopatía diabética
c. Daño en el nervio óptico
2. Para qué sirve el reflejo de Hirschberg
a. Ninguna de las anteriores
b. Evalúa movilidad ocular
c. Evalúa daño del nervio óptico
d. Evalúa el fondo de ojo
3. Lesión para causa de hemianopsia
heteronima bitemporal
a. Quiasma óptico
b. Pre-quiasma
c. Nervio óptico
d. Radiaciones ópticas
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Examen Residencia Medica Unisabana 2024 y más Exámenes en PDF de Medicina solo en Docsity!

PATRON UNIVERSIDAD DE LA SABANA POSTGRADOS 2024 - I

  1. Cual es la primera causa de ceguera irreversible en el mundo? a. Glaucoma b. Retinopatía diabética c. Daño en el nervio óptico
  2. Para qué sirve el reflejo de Hirschberg a. Ninguna de las anteriores b. Evalúa movilidad ocular c. Evalúa daño del nervio óptico d. Evalúa el fondo de ojo
  3. Lesión para causa de hemianopsia heteronima bitemporal a. Quiasma óptico b. Pre-quiasma c. Nervio óptico d. Radiaciones ópticas
  1. Paciente con hipertensión e hiperuricemi a que no está controlado con enalapril , que otro medicamento añadiría a. amlodipino b. hidroclorotiazida c. espironolactona d. losartan Nota* Espironolactona : En pacientes con diabetes mellitus la hiperglucemia puede aumentar el riesgo de hiperkalemia La hidroclorotiazida puede ocasionar hiperglucemia, deterioro de la tolerancia a la glucosa y glucosuria por lo que se deberán monitorizar los niveles de glucosa en sangre y/o orina durante un tratamiento prolongado, en particular en los pacientes con diabetes mellitus.
  2. Paciente que sufre trauma craneoencefálico severo con hemorragia subaracnoidea, quien realiza TEP, cuál es la conducta? a. Trombolisis b. Rivaroxaban c. Filtro de vena cava inferior d. HBPM
  3. Paciente que presenta luego de accidente de tránsito hipotensión y bradicardia, por qué lo puedie tener? a. Shock neurogénico b. Shock hipovolémico c. Shock cardiogénico obstructivo

d. Hipotiroidosmo subclínico

  1. Se da manejo con estatinas cuando? a. Colesterol total > b. Colesterol total > 130 c. Triglicéridos > Qué población tiene mayor cantidad de linfocitos T, niños o ancianos a. los niños tienen mayor población de linfocitos t de memoria que los ancianos b. los ancianos tienen mayor población de linfocitos t de memoria que los niños c.
  2. Paciente que pesa 112 kg con TEP, dosis de HBPM? a. 112 mg SC cada 12 b. 100 mg SC cada 12 c. 90 mg SC cada 12 d. Pasarla IV por IMC del paciente
  3. Paciente femenina de 20 años con VPH serotipo 18, CCV riesgo alto , cual es la conducta: a. CCV en 6 meses b. CCV en 18 meses c. Colposcopia y biopsia d. histerectomía total
  4. principal causa de hipotiroidismo congénito a. Tiroiditis de Hashimoto b. Anticuerpos de la madre contra el feto c. Agenesia de glándula de tiroides d. farmacológico
  1. La relación entre dosis o concentración y efecto en el fármaco es: a. Farmacodinamia b. Farmacocinética c. Farmacogenética d. Farmacología clínica
  2. Paciente con síntomas respiratorios, sars cov IgG positivo e IgM negativo, ¿Qué tiene? a. Inicio de infección aguda b. Inicio de infección crónica c. Resolución
  1. Paciente en reclusión, con síntomas respiratorios, fiebre y constitucionales, en exámenes VIH positivo, examen fisico roncus y un hallazgo auscultatorio de soplo en apex derecho, que espera encontrar rx? a. Cavitación apex derecho b. cavitacion apex izquierdo c. Qhipodensidad basal derecha… d. broncograma aereo
  2. Para que sirve la fluoresceína:
  1. Trauma ocular
  2. Lesiones superficiales de la córnea y la conjuntiva
  3. Alteraciones epiteliales
  4. Todas las anteriores
  5. que es verdadero de los aines a. se puede usar en pacientes con úlcera perforada b. es el medicamento de elección en paciente adulto mayor c. los ines no tiene techo
  6. Paciente esquizofrenia y síndrome metabólico, que medicamento le da a. risperidona b. olanzapina c. sertralina en d. clozapina
  7. Cual es la principal causa de aislamiento en adultos mayores: a. Demencia b. Hipoacusia c. Abandono d. Depresión e. Cataratas 23. Paciente 35 años con apendicitis complicada que sufre peritonitis y requiere manejo en UCI con inotropicos… (responda las siguientes preguntas)
  8. Al segundo dia posoperatorio evalua la cicatriz... a. No ha iniciado proceso de cicatrización b. Al segundo dia hay migración de citoquinas y al cuarto dia inicia el proceso https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=pjMUTeAWod
  9. al quinto día de posoperatorio con evidencia de coleccion intrabadominal, se puede considerar: a. infeccion de sitio operatorio superficial b. infeccion de sitio operatorio profundo c. peritonitis residual o terciaria

Programo a 30 mg Programo a 50 mg Protamina 70 mg Plasma fresco No se revierte por el tiempo desde la última dosis

  1. Cuerpos cetonicos Hígado cerebro Músculo cerebro
  2. Que es la bronquiolitis segun el Instituto medico colombiano Bronquiolitis: es una enfermedad infecciosa aguda e inflamatoria del tracto respiratorio superior e inferior, que resulta en obstrucción de la vías aéreas pequeñas, bronquíolo. Usualmente autolimitada y que ocurre con mayor frecuencia en niños menores de dos años causada por un agente infeccioso mas frecuentemente viral.
  3. Que función tienen las vacunas con ARNm

● Definición : una vacuna basada en ARNm que entrega a las células un

código genético que contiene instrucciones para la producción del

antígeno deseado.

● Mecanismo de acción

○ Dos tipos de vacunas de ARNm : no replicantes y

autoamplificantes

■ Vacunas de ARNm no replicantes : contienen la

secuencia del antígeno deseado y las regiones no

traducidas 5′ y 3′

■ Vacunas de ARNm autoamplificables : contienen la

secuencia del antígeno deseado y la maquinaria de

replicación viral (por ejemplo, la ARN polimerasa ) que

permite la amplificación intracelular del ARN.

○ Ambos tipos inducen respuestas inmunes tanto humorales como

celulares.

● Vacunas disponibles : Las vacunas contra la COVID-19 (por ejemplo,

Comirnaty , Spikevax ) contienen ARNm modificado incrustado en

nanopartículas lipídicas que codifican la secuencia de ARNm de la proteína

de pico del SARS-CoV-

  1. Según el punto de vista anatómico por que se da la falla PRERRENAL
  2. Benzodiacepina de acción corta

Acción corta ( vida media 1–12 horas) : midazolam , triazolam

De acción intermedia ( vida media de 12 a 40 horas) : lorazepam , temazepam ,

oxazepam , lormetazepam , alprazolam

Acción prolongada ( vida media > 40 horas) : diazepam , clordiazepóxido ,

clonazepam , tetrazepam , flurazepam

Objetivo de la ética en la investigación Prueba de tuberculina que tipo de hipersensibilidad es R: hipersensibilidad retardada Molécula de adhesión que facilita la extravasación de los leucocitos? R: Selectinas Fases de fisiopatología de Covid 19 Tamizaje en adolescente 14 años Respuesta inmunologica mycobacterium leprae

MEDICINA INTERNA-MEDICINA

FAMILIAR-NEUROLOGÍA

  1. Cuáles son los receptores específicos utilizados por las vacunas? a. TCR - BCR b. TLR
  2. Cuál es la función de los PRRS? a. PAMPS
  3. Primera línea de manejo de dolor neuropático leve a. Tramadol b. Gabapentina
  4. Hay que ser precavidos con espironolactona por a. Hiperkalemia
  1. Señora que consume AINES llega hipotensa y taquicárdica. Qué hacer? A. Canalizar para líquidos y examen?? B. Endoscopia y control hemostatico???
  2. En sepsis que NO hacer
  3. Ley 23 de 1981. ARTÍCULO 7º. Cuando no se trate de casos de urgencia, el médico podrá excusarse de asistir a un enfermo o interrumpir la prestación de sus servicios, en razón de los siguientes motivos: a) Que el caso no corresponda a su especialidad; b) Que el paciente reciba la atención de otro profesional que excluya la suya; c) Que el enfermo rehusé cumplir las indicaciones prescritas.
  4. Complicaciones de cirugía: son un indicador de calidad de la salud??
  5. Señora llega a UCI por apendicitis y peritonitis
  6. pH < 3: inactiva a. Gastrina