Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

examen rcp y desfibrilador, Exámenes de Medicina

es un examen completo de reanimacion

Tipo: Exámenes

2019/2020

Subido el 24/02/2025

rafael-alaluf
rafael-alaluf 🇦🇷

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
A
SO
CIACI
ÓN
C
O
L
OM
BIA
N
A
P
ARA
LA
F
O
R
M
ACI
ÓN
I
NT
E
G
RAL
E
N S
ALU
D
P
RUEBA
D
E
C
ONO
CI
M
IE
NTO
CUR
SO
:
RC
P
BA
S
IC
O
N
OM
BR
E
:
________________________________________ FECH
A:
_______________________
1
. ¿Cuá
l
e
s
el
tercer
e
s
l
abón d
e
l
a
c
ad
e
na d
e
sup
ervive
n
ci
a
e
x
tr
a hosp
it
a
l
a
ri
a
e
n adu
lt
o?
a. Sopo
rte
V
it
a
l
Av
anzado
b.
R
C
P
d
e
a
lt
a
c
a
li
dad
c
.
Preve
n
ci
ón
d. D
e
sf
i
b
ril
a
ci
ón
R
áp
i
da
2
. ¿Cuá
l
e
s
el
p
ri
m
er
e
s
l
abón d
e
l
a
c
ad
e
na d
e
sup
ervive
n
ci
a
i
n
tr
ahosp
it
a
l
a
ri
a
e
n adu
lt
o?
a. V
igil
an
ci
a
y
p
reve
n
ci
ón
b. Sopo
rte
V
it
a
l
Av
anzado
c
. D
e
sf
i
b
ril
a
ci
ón
r
áp
i
da
d.
Rec
ono
ci
m
ie
n
t
o d
el
pa
r
o
S
I
T
UA
C
I
O
N:
U
n
v
a
r
ón d
e
53
años s
e
c
o
l
apsa súb
it
am
e
n
te
y
y
a no
re
spond
e
.
U
s
te
d p
re
s
e
n
ci
a
el
d
e
s
v
an
eci
m
ie
n
t
o
y e
s
l
a p
ri
m
er
a p
er
sona
e
n
lleg
a
r
a
l
l
u
g
a
r
. L
e e
n
c
u
e
n
tr
a
te
nd
i
do
e
n
el
su
el
o
, i
nmó
vil
.
3
. ¿
Q
u
é
e
s
l
o p
ri
m
er
o qu
e
d
e
b
e
ha
cer
e
n
e
s
t
a s
it
ua
ci
ón?
a.
Activ
a
r
el
s
i
s
te
ma d
e
re
spu
e
s
t
a a
e
m
erge
n
ci
as
b.
I
n
ici
a
r
R
C
P
d
e
a
lt
a
c
a
li
dad
c
. Com
e
nza
r
a adm
i
n
i
s
tr
a
r
ve
n
til
a
ci
on
e
s d
e
re
s
c
a
te
d.
A
s
eg
u
re
l
a s
eg
u
ri
dad d
e
l
a
e
s
ce
na
4
. E
l
homb
re
no
re
spond
e
c
uando
le
t
o
c
a
l
os homb
r
os
y
e
x
cl
ama “¿
e
s
t
á b
ie
n?”
,
¿
Q
u
e
d
e
b
e
ha
cer
a
c
on
ti
nua
ci
ón?
a. Comp
r
oba
r
el
pu
l
so
b.
I
n
ici
a
r
R
C
P
d
e
a
lt
a
c
a
li
dad
c
.
A
dm
i
n
i
s
tr
a
r
ve
n
til
a
ci
on
e
s d
e
re
s
c
a
te
d.
Pe
d
ir
a
y
uda
e
n
v
oz a
lt
a
ANGIE MILENA CASTIBLANCO ARGUELLO 16 - 06 -2020
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga examen rcp y desfibrilador y más Exámenes en PDF de Medicina solo en Docsity!

PRUEBA DE CONOCIMIENTO

CURSO: RCP BASICO

NOMBRE:________________________________________ FECHA: _______________________

  1. ¿Cuál es el tercer eslabón de la cadena de supervivencia extra hospitalaria en adulto? a. Soporte Vital Avanzado b. RCP de alta calidad c. Prevención d. Desfibrilación Rápida
  2. ¿Cuál es el primer eslabón de la cadena de supervivencia intrahospitalaria en adulto? a. Vigilancia y prevención b. Soporte Vital Avanzado c. Desfibrilación rápida d. Reconocimiento del paro SITUACION: Un varón de 53 años se colapsa súbitamente y ya no responde. Usted presencia el desvanecimiento y es la primera persona en llegar al lugar. Le encuentra tendido en el suelo, inmóvil.
  3. ¿Qué es lo primero que debe hacer en esta situación? a. Activar el sistema de respuesta a emergencias b. Iniciar RCP de alta calidad c. Comenzar a administrar ventilaciones de rescate d. Asegure la seguridad de la escena
  4. El hombre no responde cuando le toca los hombros y exclama “¿está bien?”, ¿Que debe hacer a continuación? a. Comprobar el pulso b. Iniciar RCP de alta calidad c. Administrar ventilaciones de rescate d. Pedir ayuda en voz alta

ANGIE MILENA CASTIBLANCO ARGUELLO 16 - 06 -

  1. Varios reanimadores responden; usted pide que activen el sistema de respuesta a emergencias y que traigan el DEA y el material para emergencias. Mientras comprueba el pulso y la respiración, observa que la víctima jadea y boquea. No nota pulso. ¿Qué debería hacer a continuación? a. Iniciar RCP de alta calidad comenzando por compresiones torácicas b. Vigilar la victima hasta que llegue alguien más experto c. Administrar una ventilación de rescate cada 5 - 6 segundos d. Buscar el DEA
  2. ¿Cuál es la relación de compresiones torácicas y ventilaciones cuando se administra la RCP a un adulto? a. 10: b. 15 : c. 30 : d. 100 :
  3. Cuál es la frecuencia y la profundidad de las compresiones torácicas en un adulto? a. 60 - 80 por minuto 2. 5 cm de profundidad b. 80 - 100 por minuto 4 cm de profundidad c. 100 - 120 por minuto 4 cm de profundidad d. 100 - 120 por minuto 5 cm de profundidad
  4. ¿Qué acciones debería realizar cuando lleguen los otros reanimadores? a. Asignar tareas a los demás reanimadores y turnar las personas que realizan las compresiones b. Continuar RCP, mientras conectan en DEA c. Esperar que el reanimador más experimentado tome el liderazgo d. Asignar un líder del equipo y las funciones, mientras continua el RCP
  5. Si sospecha que una víctima que no responde sufre un TCE, ¿Cuál es el método más adecuado para abrir vía aérea? a. Extensión de cabeza y elevación del mentón b. Tracción mandibular c. Evitar apertura de la vía aérea d. Extensión de cabeza y elevación de cuello