


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Desarrollo parcial historia de 1er año, primer cuatrimestre................................................................................
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Departamento de profesorado PARCIAL
Modalidad: Grupal (3 integrantes) / se puede desarrollar de forma individual. Comisión: Estudiante Nº1: Nombre y Apellido: … Valeria Verlotta…………………………DNI… Estudiante Nº2: Nombre y Apellido: … ………………DNI... Estudiante Nº2: Nombre y Apellido: … …...DNI… DEVOLUCIÓN:……………………………………………………………………………….…... ………………………………………………………………………………………….. ………………….………………………………………………………………………….. ………………………….....……
Departamento de profesorado
El término prehistoria, se refiere a una etapa de la historia que ha estudiado a los seres humanos y su cultura desde sus orígenes hasta la aparición de la escritura, así como a la disciplina científica que la estudia. Concebida como una disciplina histórica, entendida esta como el análisis del pasado de la humanidad, porque orienta su estudio y el de sus manifestaciones culturales, en las dimensiones de espacio y tiempo. Pero también es una disciplina científica porque, para estudiar los conceptos y la dimensión formal, ha desarrollado una serie sistemática de métodos y técnicas de estricto carácter científico, aprovechando los avances tecnológicos de los distintos aspectos parciales de la ciencia. La proyección científica de la prehistoria se orienta en dos direcciones, por una lado la investigación científica del origen del pasado de los seres humanos (apoyándose en testimonios materiales que de ellos se han recuperado a través de la arqueología) y la elaboración de un esquema interpretativo del pasado de la humanidad ( allí entran a jugar la historia y la antropología). Disciplina joven cuyo concepto ha ido evolucionando a lo largo de su desarrollo científico. En sus primeros tiempos adoptó fundamentos básicos de la paleontología para poder establecer
Departamento de profesorado Las manos han sufrido cambios importantes, dejan de ser un órgano tosco, que no solamente permite sujetar objetos sino un instrumento para manipularlos con precisión. La postura erguida dio lugar a cambios morfológicos que se dieron para pasar de una vida arborícola a otra en tierra. Las transformaciones en la mandíbula y en el rostro, permitieron variar de dieta y ampliar el tamaño de la capacidad craneal. Por lo tanto, el bipedismo, es un rasgo pre humano desencadenante del aumento progresivo del cerebro, de la utilización inteligente de la mano y de las transformaciones faciales. El incremento gradual de las capacidades cognitivas favoreció que otras habilidades se desarrollaran, incluyendo un comportamiento social más complejo. Es decir, cooperar para obtener el alimento dio a los ancestros del hombre oportunidades para sobrevivir incluso en los periodos de mayor severidad climática. De manera tal que una alimentación rica en grasas animales y en proteínas permitieron un aumento progresivo del volumen cerebral y con dicho incremento un desarrollo progresivo de la inteligencia. Cognición, evolución y cerebro se articulan en una unidad indisoluble.