Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fenómenos de Transporte II: Examen Parcial, Exámenes de Física

Difusión de metano a través de helio que no se difunde. Una corriente de metano gaseoso se difunde en un tubo recto de 0.1 m de longitud que contiene helio a 298 K y a presión total de 1.01325×105 Pa. La presión parcial de CH4 en un extremo es 1.400×104 Pa y en el otro extremo es 1.333×103 Pa. El helio es insoluble en uno de los límites, por lo que es un material en reposo que no se difunde. La difusividad puede encontrarse en la tabla 6.2-1. Calcule el flujo específico de metano en (kg mol/

Tipo: Exámenes

2017/2018

Subido el 02/12/2021

ana-paola-samano
ana-paola-samano 🇲🇽

4

(1)

9 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FENÓMENOS DE TRANSPORTE II
2do examen parcial
Nombres ___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
Resuelva los siguientes problemas. Muestre a detalle el procedimiento de solución,
diagramas o esquemas, y las consideraciones necesarias. Las gráficas se pueden realizar
en Excel, pero deberán mostrarse en el documento a entregar. Responda con orden,
claridad y limpieza.
1. Un tubo de cobre de diámetros interior y exterior Di=13 mm y Do=18 mm respectivamente,
se utiliza en un intercambiador de calor de coraza y tubos.
a) Determine el coeficiente global de transferencia de calor con base en el área externa
del tubo, Uo. Compare las resistencias térmicas debidas a convección y conducción.
¿Qué puede concluir acerca del uso de tubería de metal para procesos de transferencia
de calor?
b) Grafique el coeficiente global de transferencia de calor, Uo, el coeficiente de
convección del lado del agua, hi y el coeficiente de convección en el lado del vapor,
ho, como funciones del flujo de agua para el intervalo 0.2 𝑚󰇗 𝑖 0.8 𝑘𝑔/𝑠. ¿Qué
puede concluir acerca del comportamiento gráfico de los coeficientes en función del
flujo másico?
2. Una corriente de agua fluye por un tubo horizontal de acero de 1 ¼ de pulgada, cédula 40
a 37.8 °C y velocidad 1.52 m/s. En el exterior se condensa vapor a 108.3 °C y se supone
que el coeficiente del vapor es constante e igual a 9100 W/m2K.
a) Calcule el coeficiente convectivo hi del agua. (Advierta que se trata de una resolución
por aproximaciones sucesivas. Es necesario suponer primero una temperatura de la
pared interior).
b) Calcule el coeficiente general Ui basado en el área interior y el flujo específico de
transferencia de calor 𝑞/𝐴𝑖 en W/m2.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fenómenos de Transporte II: Examen Parcial y más Exámenes en PDF de Física solo en Docsity!

FENÓMENOS DE TRANSPORTE II

**2do examen parcial Nombres ___________________________________________________



Resuelva los siguientes problemas. Muestre a detalle el procedimiento de solución, diagramas o esquemas, y las consideraciones necesarias. Las gráficas se pueden realizar en Excel, pero deberán mostrarse en el documento a entregar. Responda con orden, claridad y limpieza.**

  1. Un tubo de cobre de diámetros interior y exterior Di=13 mm y Do=18 mm respectivamente, se utiliza en un intercambiador de calor de coraza y tubos. a) Determine el coeficiente global de transferencia de calor con base en el área externa del tubo, Uo. Compare las resistencias térmicas debidas a convección y conducción. ¿Qué puede concluir acerca del uso de tubería de metal para procesos de transferencia de calor? b) Grafique el coeficiente global de transferencia de calor, Uo, el coeficiente de convección del lado del agua, hi y el coeficiente de convección en el lado del vapor, ho, como funciones del flujo de agua para el intervalo 0. 2 ≤ 𝑚̇ (^) 𝑖 ≤ 0. 8 𝑘𝑔/𝑠. ¿Qué puede concluir acerca del comportamiento gráfico de los coeficientes en función del flujo másico?
  2. Una corriente de agua fluye por un tubo horizontal de acero de 1 ¼ de pulgada, cédula 40 a 37.8 °C y velocidad 1.52 m/s. En el exterior se condensa vapor a 108.3 °C y se supone que el coeficiente del vapor es constante e igual a 9100 W/m^2 • K. a) Calcule el coeficiente convectivo hi del agua. (Advierta que se trata de una resolución por aproximaciones sucesivas. Es necesario suponer primero una temperatura de la pared interior). b) Calcule el coeficiente general Ui basado en el área interior y el flujo específico de transferencia de calor 𝑞/𝐴𝑖 en W/m^2.