Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Examen Parcial II: Perspectiva de la Ingeniería y Arquitectura, Apuntes de Programación Orientada a Objetos

Este examen parcial evalúa el conocimiento de los estudiantes sobre la perspectiva de la ingeniería y la arquitectura, incluyendo temas como la ia en la gestión energética, el diseño y modelado 3d, los algoritmos y su influencia en el perfil de egreso de los futuros ingenieros y arquitectos, y la diferencia entre compiladores e intérpretes. El examen presenta preguntas de opción múltiple y preguntas abiertas que requieren análisis y argumentación.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 14/11/2024

arlen-coico-huancas
arlen-coico-huancas 🇵🇪

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EXAMEN PARCIAL II
Duración: 60 minutos
Instrucciones:
Apellidos y Nombres
Coico huancas, arlen
Semestre
2024 – II
Facultad
Ingeniería
Ciclo
I
Escuela
Ingeniería de Sistemas
Aula
322
Asignatura
Perspectiva de la Ingeniería y
Arquitectura
Turno
M
T
N
Docente
Mgtr. María Eudelia Acuña
Meléndez
Fecha
No utilice lápiz. Desarrolle toda la prueba con lapicero.
Se recomienda mantener la correcta redacción, orden y limpieza.
Los CELULARES deberán permanecer apagados durante el desarrollo del examen.
Las preguntas deberán ser formuladas solo al docente a cargo.
Tiempo estimado: 90 min.
1. ¿Cuál fue el rol de la IA en la gestión del consumo energético en el edificio The Edge en Ámsterdam? (2
ptos)
Desarrollo de materiales inteligentes que adaptan a condiciones ambientales.
Creación de modelos predictivos para estructuras seguras.
Regulación automática de la iluminación y temperatura.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Examen Parcial II: Perspectiva de la Ingeniería y Arquitectura y más Apuntes en PDF de Programación Orientada a Objetos solo en Docsity!

EXAMEN PARCIAL II

Duración: 60 minutos Instrucciones:

Apellidos y Nombres Coico huancas, arlen Semestre 2024 – II

Facultad Ingeniería Ciclo I Escuela Ingeniería de Sistemas Aula 322 Asignatura Perspectiva de la Ingeniería y Arquitectura Turno M T N Docente Mgtr. María Eudelia Acuña Meléndez Fecha No utilice lápiz. Desarrolle toda la prueba con lapicero. Se recomienda mantener la correcta redacción, orden y limpieza. Los CELULARES deberán permanecer apagados durante el desarrollo del examen. Las preguntas deberán ser formuladas solo al docente a cargo. Tiempo estimado: 90 min.

  1. ¿Cuál fue el rol de la IA en la gestión del consumo energético en el edificio The Edge en Ámsterdam? ( ptos) Desarrollo de materiales inteligentes que adaptan a condiciones ambientales. Creación de modelos predictivos para estructuras seguras. Regulación automática de la iluminación y temperatura.

Planificación de espacios verdes urbanos.

  1. ¿Cómo contribuyó la IA al proyecto del Big Dig en Boston? (2 ptos) Optimización de la planificación temporal del proyecto. Monitorización de la integridad estructural y mantenimiento predictivo. Diseño del techo ondulado para eficiencia energética. Automatización de la colocación de acero estructural.
  2. ¿Diseño y modelado 3D fundamentales para la ingeniería? (2 ptos) Genera planos en 2D para la fabricación Software especializado AutoCAD, FreeCAD, Blender Simula herramientas vitales para la ingeniería Facilita detección de errores técnicos
  3. ¿Utilizar componentes altamente puras molecular de polietileno con sensores y software? (2 ptos) Empresa emergente

De mejorar futuros programas , de actualizar el software y tener una mejor información en tema de

códigos

  1. ¿Cómo se diferencia de un compilador y un intérprete? (2 ptos) Presenta un conjunto de reglas y símbolos Está orientado a objetos Ejecuta el código mientras lo lee Traduce código fuente a código máquina y el otro ejecuta línea a línea.
  2. ¿Cómo ayuda un lenguaje de programación de propósito general? (2 ptos) Se orienta al desarrollo web, servidores, aplicaciones móviles e IoT. Lenguajes con bibliotecas principales Son lenguajes compilados Sirven para programar hardware
  3. Responde a la pregunta, argumentando con un comentario. ¿De qué manera los algoritmos están influyendo en el perfil de egreso de los futuros ingenieros y arquitectos? (4 ptos)

NOTA Firma del estudiante señalando la conformidad del calificativo.