







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un examen parcial de odontología infantil con preguntas de opción múltiple y respuestas correctas. El examen abarca temas como el tratamiento restaurador atraumático, la nomenclatura dental, las contraindicaciones de tratamientos, la higiene dental, las fracturas dentales, las luxaciones, las anomalías dentales y la prevención de caries. El examen es útil para estudiantes de odontología que se preparan para un examen parcial.
Tipo: Apuntes
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Instrucciones: Estimado (a) Estudiante, por favor considera las siguientes indicaciones, para que puedas resolver tu examen:
**- Asegura la conexión de tu equipo de cómputo, de preferencia desconecta de tu red, cualquier otro dispositivo que no estés utilizando.
Victoria Brigitte Cerezo Sanchez 2
a) Obturación con resina. b) Tratamiento restaurador atraumático. (^) c) Profilaxis dental manual. d) Sellador de fosetas y fisuras. 3
a) Primera molar adulto superior derecha. b) Segunda molar infantil inferior izquierda. C) Segunda molar adulto superior derecha. D) Primera molar infantil superior izquierda. (^) 6
a) Profilaxis dental. b) Aplicación de fluoruro. c) Corona de acero cromo. (^)
d) Toma de rx. 7
A) Corona de acero cromo. b) Selladores de fosetas y fisuras. (^) c) Coronas de celuloide. d) Obturaciones con resina. 8
a) Fluoruro en espuma. b) Fluoruro en gel. c) Fluoruro en barniz. (^) d) Fluoruro en enjuague. 9
a) Tratamiento pulpar para apicoformación. b) Tratamiento de endodoncia. c) Extracción dental. (^) d) Tratamiento de hemisección. 13
a) Concusión. b) Laceración. c) Luxación. (^) d) Contusión. 14
a) Luxación lateral. (^) b) Luxación intrusiva. c) Luxación extrusiva. d) Subluxación. 15
a) Concusión b) Contusión. (^) c) Conminución. d) Laceración. 16
a) Agenesia dental. b) Hipodoncia dental. c) Oligodoncia dental. d) Anodoncia dental. (^)
a) Mesiodens. b) Distomolar. c) Rudimentario. d) Paramolar. (^) 20
a) Mesiodens b) Distomolar. (^) c) Rudimentario. d) Paramolar. 21
a) Mesiodens. (^) b) Rudimentario. c) Cónico. d) Dismórfico
Este contenido lo creó el propietario del formulario. Los datos que envíes se enviarán al propietario del formulario. Microsoft no es responsable de las prácticas de privacidad o seguridad de sus clientes, incluidas las que adopte el propietario de este formulario. Nunca des tu contraseña. Con tecnología de Microsoft Forms | Privacidad y cookies | Términos de uso Volver a la página de agradecimiento
a) Xylitol. (^) b) Fluoruro. c) Clorhexidina. d) Técnica atraumática.