Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Examen Parcial 1 Investigación de Operaciones., Exámenes de Investigación de Operaciones

Examen Parcial de la Unidad 1 de Investigación de Operaciones I con gráficas.

Tipo: Exámenes

2019/2020

Subido el 01/03/2022

JulLS_02
JulLS_02 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Semestre Febrero–Julio 2022 Carrera: INGENIERIA INDUSTRIAL
Materia: INVESTIGACION DE OPERACIONES
I Clave de materia: INC-1018
Nombre del docente: José Salvador Barragán
Hernández
Unidad 1: Introducción a la Investigación de Operaciones
Objetivo de la Materia: Conocer y aplicar la
terminología propia de la IO 1 como variables de decisión,
coeficientes, optimización, recursos, condición de no
negatividad.
Nombre del alumno: _____Juliana Guadalupe López
Santacruz________________________________________
__
Fecha de aplicación: ___24/02/2022___________
Calificación de examen: __________
I.- Resuelva los siguientes problemas por medio del método gráfico
Defina las variables de decisión
Construya el modelo matemático
Encuentre las coordenadas
Realice el grafico correspondiente
Encuentre la región factible y determine la solución óptima Genere sus conclusiones.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Examen Parcial 1 Investigación de Operaciones. y más Exámenes en PDF de Investigación de Operaciones solo en Docsity!

Semestre Febrero–Julio 2022 Carrera: INGENIERIA INDUSTRIAL

Materia: INVESTIGACION DE OPERACIONES

I Clave de materia: INC-

Nombre del docente: José Salvador Barragán

Hernández

Unidad 1: Introducción a la Investigación de Operaciones

Objetivo de la Materia: Conocer y aplicar la

terminología propia de la IO 1 como variables de decisión, coeficientes, optimización, recursos, condición de no negatividad. Nombre del alumno: _____Juliana Guadalupe López Santacruz________________________________________ __ Fecha de aplicación: ___24/02/2022___________ Calificación de examen: __________ I.- Resuelva los siguientes problemas por medio del método gráfico

  • Defina las variables de decisión
  • Construya el modelo matemático
  • Encuentre las coordenadas
  • Realice el grafico correspondiente
  • Encuentre la región factible y determine la solución óptimaGenere sus conclusiones.
  1. La fábrica de Hilados y Tejidos «VELARDE» requiere fabricar dos tejidos de calidad diferente sencillo y reforzado; se dispone de 500 Kg de hilo A, 300 Kg de hilo B y 108 Kg de hilo C. Para obtener un metro de sencillo diariamente se necesitan 125 gr de A, 150 gr de B y 72 gr de C; para producir un metro de reforzado por día se necesitan 200 gr de A, 100 gr de B y 27 gr de C. El sencillo se vende a $4000 el metro y el reforzado se vende a $5000 el metro. Si se debe obtener el máximo beneficio, ¿Cuántos metros de sencillo y reforzado se deben fabricar? Definición de variables. X1= Metro de tejido sencillo. X2= Metro de tejido reforzado. MAX. Z = 4000 X1 + 5000 X SUJETO A: 125 X1 + 200 X2 ≤ 500 150 X1 + 100 X2 ≤ 300 72 X1 + 27 X2 ≤ 108 X1, X2 ≥ 0
  1. Una planta armadora de teléfonos celulares produce dos modelos IPhone6 y iPhone-plus en la misma línea de ensamble. La línea de ensamble consta de tres estaciones. Los tiempos de ensamble en la estaciones de trabajo son: Minutos por Unidad de Minutos por Unidad de Estación de Trabajo iphone6 iPhone-plus 1 6 4 2 5 5 3 4 6 Cada estación de trabajo tiene una disponibilidad máxima de 480 minutos por día. Sin embargo, las estaciones de trabajo requieren mantenimiento diario, que contribuye al 10%, 14% y 12% de los 480 minutos totales de que se dispone diariamente para las estaciones 1, 2 y 3 respectivamente. La compañía desea determinar las unidades diarias que se ensamblarán de iPhone6 y iPhone-plus a fin de minimizar la suma de tiempos no usados (inactivos) en las tres estaciones. Definición de variables. X1=-1 Modelo IPhone 6. X2=-2 Modelo IPhone- Plus.

Sujeto a MIN Z= 480 6x1+4x2<.01 (480) 5x1+5x2<0.14 (480) 4x1+6x2<0.12 (480) X1>0 x2<

Solución: Z = -140. X1 = 0 X2 = 70. Conclusiones: En el primer modelo se desperdicia 0 de tiempo mientras que en el plus se desperdician 70.4 minutos de tiempo perdido.

Desarrollo Académico