Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tres filtros para desarmar pensamientos irracionales, Apuntes de Psicopatología

En este documento se presentan tres filtros para analizar y modificar pensamientos irracionales, basados en la evidencia, la gravedad y la utilidad. A través de ejemplos se muestra cómo aplicar estos filtros para deshacerse de pensamientos desoladores y obtener mejores resultados.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 18/10/2022

Lina_Meneses
Lina_Meneses 🇨🇴

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tres filtros
Como decíamos, usaremos la pregunta para ir acorralando al pensamiento
irracional identificado.Serán tres filtros que irán modificando nuestros
pensamientos según se vayan aplicandoen un orden determinado para obtener
los mejores resultados.
1. La evidencia:Lo primero que me plantearé será conocer la evidencia o
certeza del pensamiento. Este filtro por sí solo ya deshecha gran parte de nuestros
pensamientos irracionales. Me haré preguntas del tipo de:
¿Es totalmente cierto este pensamiento? ¿En qué pruebas me baso? ¿Podría
existir otra explicación u otra forma de pensar más realista? ¿Es un hecho
probado científicamente?
El pensamiento cotidiano de "Siempre pasa igual: justo cuando llego yo se va
el autobús" puede ser rápidamente contrastado usando el sentido común o
registrando si esto es así todos los días. Es absurdo pensar que el conductor se
dedica a esperar a que yo llegue para arrancar. Pensarlo me produce rabia en vez
de simple fastidio si lo modificara por "a veces llego al autobús a tiempo y otras no,
de las cuales a veces es por mucho y otra por cuestión de segundos"
Otro pensamiento más desolador y profundo como "Nadie me ha querido
nunca" si indago me daré cuenta de que es una exageración inexacta,
probablemente por un mal momento personal que estoy pasando, pero que
existen al menos una persona que me quiere o que en otros momentos de mi
vida sí me he sentido muy querido. De no ser así ni siquiera sabría el valor de lo
que es querer y no estaría por tanto pasándolo mal.
Hay veces que el pensamiento que me hace sentir mal sí tiene evidencia que
lo sustente y así se ajusta a la realidad. Por ejemplo "He suspendido el examen de
física" o "Mañana tengo cita con el dentista para hacerme una endodoncia". En
este caso pasamos al siguiente filtro
2. La gravedad:$Nos vamos a hacer preguntas encaminadas a evaluar la
magnitud de las consecuencias, en caso de que el pensamiento fuera cierto.
¿Serían tan terribles las consecuencias? ¿Qué ocurriría si...? ¿A cuántas áreas
de mi vida afectaría? ¿Podría encontrarme bien aun cuando esto sea así? ¿Hay
otras personas a quienes les haya ocurrido y cómo lo han vivido?
Aplicando estas preguntas a los ejemplos, nos daremos cuenta de que "aunque
haya suspendido el examen de física, no significa el fin de mi carrera. Mucha
gente ha suspendido también y en el pasado lo he hecho y no tiene más
consecuencias que el tener que seguir estudiando, lo cual no es agradable pero
no es en absoluto una desgracia." Igual ocurre con el ejemplo del dentista, "me
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tres filtros para desarmar pensamientos irracionales y más Apuntes en PDF de Psicopatología solo en Docsity!

Tres filtros Como decíamos, usaremos la pregunta para ir acorralando al pensamiento irracional identificado. Serán tres filtros que irán modificando nuestros pensamientos según se vayan aplicando en un orden determinado para obtener los mejores resultados.

1. La evidencia: Lo primero que me plantearé será conocer la evidencia o certeza del pensamiento. Este filtro por sí solo ya deshecha gran parte de nuestros pensamientos irracionales. Me haré preguntas del tipo de: ¿Es totalmente cierto este pensamiento? ¿En qué pruebas me baso? ¿Podría existir otra explicación u otra forma de pensar más realista? ¿Es un hecho probado científicamente? El pensamiento cotidiano de " Siempre pasa igual: justo cuando llego yo se va el autobús " puede ser rápidamente contrastado usando el sentido común o registrando si esto es así todos los días. Es absurdo pensar que el conductor se dedica a esperar a que yo llegue para arrancar. Pensarlo me produce rabia en vez de simple fastidio si lo modificara por "a veces llego al autobús a tiempo y otras no, de las cuales a veces es por mucho y otra por cuestión de segundos" Otro pensamiento más desolador y profundo como " Nadie me ha querido nunca " si indago me daré cuenta de que es una exageración inexacta, probablemente por un mal momento personal que estoy pasando, pero que existen al menos una persona que sí me quiere o que en otros momentos de mi vida sí me he sentido muy querido. De no ser así ni siquiera sabría el valor de lo que es querer y no estaría por tanto pasándolo mal. Hay veces que el pensamiento que me hace sentir mal sí tiene evidencia que lo sustente y así se ajusta a la realidad. Por ejemplo "He suspendido el examen de física" o "Mañana tengo cita con el dentista para hacerme una endodoncia". En este caso pasamos al siguiente filtro 2. La gravedad: Nos vamos a hacer preguntas encaminadas a evaluar la magnitud de las consecuencias, en caso de que el pensamiento fuera cierto. ¿Serían tan terribles las consecuencias? ¿Qué ocurriría si...? ¿A cuántas áreas de mi vida afectaría? ¿Podría encontrarme bien aun cuando esto sea así? ¿Hay otras personas a quienes les haya ocurrido y cómo lo han vivido? Aplicando estas preguntas a los ejemplos, nos daremos cuenta de que " aunque haya suspendido el examen de física , no significa el fin de mi carrera. Mucha gente ha suspendido también y en el pasado lo he hecho y no tiene más consecuencias que el tener que seguir estudiando, lo cual no es agradable pero no es en absoluto una desgracia." Igual ocurre con el ejemplo del dentista, "me

han dicho que una endodoncia duele menos que hacer un empaste y sólo será un mal rato que puedo soportar sin problemas ". Pero existe la posibilidad de que un pensamiento sea cierto y que además implique cierta gravedad. Por ejemplo "Me han despedido del trabajo" o "Mi novio ha roto conmigo" Para eso existe una última pregunta que si bien no va a desechar el pensamiento irracional sí va a amortiguar el malestar que me produce.

3. La utilidad: Preguntas que intentan evaluar los efectos de pensar de esa manera. ¿Qué consecuencias tiene para mí pensar así? ¿Me ayuda a solucionar mis problemas? ¿Me hace sentirme bien? "Aunque sea una situación compleja el que me despidan o hayan roto conmigo no va a mejorar nada por seguir pensándolo, aunque sea duro tengo que tomar decisiones que me ayuden a salir del bache en vez de seguir machacándome con este pensamiento." Es importante señalar que este último filtro es usado de manera instintiva por muchas personas pero que lo aplican sin antes hacerse las preguntas de evidencia y gravedad, y por ello no consiguen grandes resultados sino un cierto conformismo con su situación. De ahí la importancia de usar nuestras armas de lógica en el orden correcto. Este sólo ha sido un esbozo de una técnica. Pensar que con esta guía básica todo el mundo puede salir de situaciones muy complicadas y de emociones muy negativas es ingenuo e, incluso, irresponsable. Para eso se requiere un gran trabajo personal y la ayuda de un terapeuta en muchas ocasiones. Pero si hoy has sido capaz de dudar de la fuente de tu malestar, si has podido poner en tela de juicio algunas de las creencias que te estaban angustiando y, aunque fuera por un momento, has podido generar algún pensamiento que te haya hecho sentir mejor, significará que ya estás en el camino de aprender a cambiar la manera de enfocar tu vida y ser más feliz.