Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

examen historia ....., Resúmenes de Historia

examen historia y aplicaciones

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 20/01/2024

Rosmery0299
Rosmery0299 🇵🇪

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Consorcio
Educativo
1. ¿Quién era el personaje más
poderoso del Imperio Incaico?
a) Inca
b) Auqui
c) Colla
d) Tahuantinsuyo Camachic
2. ¿Quiénes eran los Chancas?
a) Era un pueblo de pastores
indefensos.
b) Era un pueblo de guerreros,
pastores, rebeldes enemigos de
los Incas.
c) Era una cultura que no tenía
pleito con ningún gobernante
inca.
d) Era una cultura que tenía a los
incas de mejores amigos.
3. Era el conocido como el pueblo o la
clase plebeya dentro del Imperio
Incaico.
a) Hatun Runas
b) Curacas
c) Mitimaes
d) Sapa Runa
4. ¿Quién es el Purej?
a) Es el jefe de una familia nuclear
(pequeña).
b) Es el jefe de todos los ayllus.
c) Es el jefe y controlador del
trabajo del Ayllu.
d) Es el principal defensor de los
ayllus.
5. ¿Cuál era la base económica del Imperio
Incaico?
a) Acuicultura
b) Comercio
c) Artesania
d) Agricultura
.
6. Es el trabajo que se realizaba a favor del
inca y el gobierno, era trabajo obligatorio
entre todos los miembros del ayllu.
a) Minka
b) Ayni
c) Mita
d) Yurachico
7. Responde.
Si viviéramos en el Tahuantinsuyo y
alguien ha sufrido una estafa,
quedándose en la quiebra, ¿Qué haría
nuestro Ayllu?
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
8. ¿Qué es el Ayni?
a) Es el intercambio de los bienes a
cambio de dinero.
b) Es el intercambio de favores.
APELLIDOS Y NOMBRES ________________________________________________
AULA: FECHA: COACH: Rosmery
Chicmana P.
ISO INGENIERÍA – HISTORIA
4 TO
GRADO
NOTA
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga examen historia ..... y más Resúmenes en PDF de Historia solo en Docsity!

Consorcio

Educativo

  1. ¿Quién era el personaje más poderoso del Imperio Incaico? a) Inca b) Auqui c) Colla d) Tahuantinsuyo Camachic
  2. ¿Quiénes eran los Chancas? a) Era un pueblo de pastores indefensos. b) Era un pueblo de guerreros, pastores, rebeldes enemigos de los Incas. c) Era una cultura que no tenía pleito con ningún gobernante inca. d) Era una cultura que tenía a los incas de mejores amigos.
  3. Era el conocido como el pueblo o la clase plebeya dentro del Imperio Incaico. a) Hatun Runas b) Curacas c) Mitimaes d) Sapa Runa
  4. ¿Quién es el Purej? a) Es el jefe de una familia nuclear (pequeña). b) Es el jefe de todos los ayllus. c) Es el jefe y controlador del trabajo del Ayllu. d) Es el principal defensor de los ayllus. 5. ¿Cuál era la base económica del Imperio Incaico? a) Acuicultura b) Comercio c) Artesania d) Agricultura . 6. Es el trabajo que se realizaba a favor del inca y el gobierno, era trabajo obligatorio entre todos los miembros del ayllu. a) Minka b) Ayni c) Mita d) Yurachico 7. Responde. Si viviéramos en el Tahuantinsuyo y alguien ha sufrido una estafa, quedándose en la quiebra, ¿Qué haría nuestro Ayllu? _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ 8. ¿Qué es el Ayni? a) Es el intercambio de los bienes a cambio de dinero. b) Es el intercambio de favores. APELLIDOS Y NOMBRES ________________________________________________ AULA: FECHA: COACH: Rosmery Chicmana P.

ISO INGENIERÍA – HISTORIA

TO

GRADO

NOTA

Consorcio

Educativo

c) Se puede resumir en la frase “Hoy por ti mañana por mí”, ya que se intercambian favores d) Es el proceso por el cual se cumple con el trabajo incaico.

  1. Escribe que significan las siguientes palabras. o Colla: ________________________ o Auqui: _______________________ o Tahuantinsuyo Camachic: ________________________ o Yanacona: __________________ o Piña: ____________________ o Panaca: ____________________ o Mitimaes: ___________________