Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Examen físico de cardiología, Resúmenes de Medicina

Examen físico de cardiología 2025

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 30/06/2025

evelyn-jimenez-41
evelyn-jimenez-41 🇪🇨

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EXAMEN GENERAL
ACTITUD, DECÚBITO Y POSTURA
Disnea de causa cardíaca:
o Disminuye: sentado->ortopnea
o Ortopnea+fase disneica: EAP y TEP grave
o Signo del almohadón: pies al costado de la
cama e inclinación del tórax hacia adelante
¿Qué causa estas posturas?
1. Descenso de vísceras abdominales
2. Favorece expansión pulmonar y diafragmática
3. Disminuye el retorno venoso por la gravedad
Sospecha de insuficiencia válvula tricúspide cuando:
o Turgencia venosa aumenta
o Descansa en decúbito dorsal y cabeza baja
Insuficiencia cardíaca derecha: se acompaña de
edemas periféricos.
Hidrotórax derecho: descansa sobre el costado der.
Derrame pericárdico:
o posición sentado o almohadón
o plegaria mahometana (ya no mucho)
HÁBITO CONSTITUCIONAL
BREVILÍNEO
LONGILÍNEO
▪️Hipertensión arterial
▪️Diabetes
▪️Hiperlipoproteinemias
▪️Hiperuricemia+gota
▪️Coronariopatías
▪️ACV
▪️Ateroesclerosis
▪️Hipotensión arterial
▪️Taquicardias paroxísticas
supraventriculares
▪️Crisis de pánico
▪️Neurosis cardíaca
Hábito de Marfan: aneurisma disecante de la aorta
PESO
Obesidad
▪️Aumenta el trabajo cardíaco causa:
o Cianosis central
o Sobrecarga de cavidades derechas por
hipertensión pulmonar
o Síndrome de Pickwick-> hipoventilación
alveolar e hipoxemia
Dolor precordial posprandial: por elevación
diafragmática de una cámara gástrica llena.
Ingesta alcohólica: taquicardia sinusal por liberación
de catecolaminas
Insuficiencia cardíaca congestiva:
o Peso aumenta por edemas.
o Tto: reduce 10kg/semana, llega-> peso seco
Etapas finales de insuficiencia cardíaca grave:
o Anasarca: edemas, hidrotórax, ascitis
o Caquexia cardíaca
Individuos desnutridos+alcoholismo crónico:
o Miocardiopatías dilatadas toxicocarenciales
o Beri beri: hipercinético
COLORACIÓN DE PIEL Y MUCOSAS
Palidez
o Por: vasoconstricción cutánea
o En:
Valvulopatías aórticas graves
Insuficiencia mitral aguda
Hipertensión arterial evolutiva
Colapso vasomotor
Fase inicial de lipotimia/síncope
Anemia: SIEMPRE en mucosas
Cianosis
o Periférica
Por: desoxigenación de la sangre
Fría
Alivia con: gravedad y calentar área
Causa: obstrucción arterial/venosa
En: shock, síncope de Morgagni-
Adams-Stokes, sínd. de Raynaud.
acrocianosis y livedo reticularis
o Poliglobulia secundaria: negruzco en labios
y lechos ungueales, hematocrito>70%
o Generalizada: corazón pulmonar crónico
parenquimatoso, >50 años
o Central respiratoria: alivia con la inhalación
de O2 y al mejorar la función pulmonar
Ictericia
o Por: aumento de bilirrubinemia>1,5-2mg/dL
o En:
Valvulopatía tricúspidea
Insuficiencia funcional por
dilatación ventricular derecha
Miocardiopatías dilatadas
primitivas alcohólicas (Evans)
Cirrosis cardíaca (hasta 4mg/dL)
Bronceado: hemocromatosis
EDEMA
1. Preedema o edema oculto
2. Edema manifiesto en: insuficiencia cardíaca
FIEBRE
>15 días+soplo cardíaco: endocarditis infecciosa
+soplos cambiantes y embolias: mixomas
En:
o Infarto de miocardio por necrosis
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Examen físico de cardiología y más Resúmenes en PDF de Medicina solo en Docsity!

EXAMEN GENERAL

ACTITUD, DECÚBITO Y POSTURA

Disnea de causa cardíaca: o Disminuye: sentado-> ortopnea o Ortopnea+fase disneica: EAP y TEP grave o Signo del almohadón: pies al costado de la cama e inclinación del tórax hacia adelante

¿Qué causa estas posturas?

  1. Descenso de vísceras abdominales
  2. Favorece expansión pulmonar y diafragmática
  3. Disminuye el retorno venoso por la gravedad ➢ Sospecha de insuficiencia válvula tricúspide cuando : o Turgencia venosa aumenta o Descansa en decúbito dorsal y cabeza baja ➢ Insuficiencia cardíaca derecha: se acompaña de edemas periféricos. ➢ Hidrotórax derecho: descansa sobre el costado der. ➢ Derrame pericárdico: o posición sentado o almohadón o plegaria mahometana (ya no mucho) HÁBITO CONSTITUCIONAL

BREVILÍNEO LONGILÍNEO ▪️ Hipertensión arterial ▪️ Diabetes ▪️ Hiperlipoproteinemias ▪️ Hiperuricemia+gota ▪️ Coronariopatías ▪️ ACV ▪️ Ateroesclerosis

▪️ Hipotensión arterial ▪️ Taquicardias paroxísticas supraventriculares ▪️ Crisis de pánico ▪️ Neurosis cardíaca

Hábito de Marfan: aneurisma disecante de la aorta PESOObesidad

▪️ Aumenta el trabajo cardíaco causa:

o Cianosis central o Sobrecarga de cavidades derechas por hipertensión pulmonar o Síndrome de Pickwick-> hipoventilación alveolar e hipoxemia ➢ Dolor precordial posprandial: por elevación diafragmática de una cámara gástrica llena. ➢ Ingesta alcohólica: taquicardia sinusal por liberación de catecolaminas ➢ Insuficiencia cardíaca congestiva: o Peso aumenta por edemas. o Tto : reduce 10kg/semana, llega-> peso secoEtapas finales de insuficiencia cardíaca grave: o Anasarca: edemas, hidrotórax, ascitis

o Caquexia cardíacaIndividuos desnutridos+alcoholismo crónico: o Miocardiopatías dilatadas toxicocarenciales o Beri beri: hipercinético COLORACIÓN DE PIEL Y MUCOSAS

Palidez o Por: vasoconstricción cutánea o En: ▪ Valvulopatías aórticas graves ▪ Insuficiencia mitral aguda ▪ Hipertensión arterial evolutiva ▪ Colapso vasomotor ▪ Fase inicial de lipotimia/síncope ▪ Anemia: SIEMPRE en mucosas ➢ Cianosis o PeriféricaPor: desoxigenación de la sangre ▪ “Fría” ▪ Alivia con: gravedad y calentar área ▪ Causa: obstrucción arterial/venosa ▪ En: shock, síncope de Morgagni- Adams-Stokes, sínd. de Raynaud. acrocianosis y livedo reticularis o Poliglobulia secundaria: negruzco en labios y lechos ungueales, hematocrito>70% o Generalizada: corazón pulmonar crónico parenquimatoso, >50 años o Central respiratoria: alivia con la inhalación de O2 y al mejorar la función pulmonar ➢ Ictericia o Por : aumento de bilirrubinemia>1,5-2mg/dL o En : ▪ Valvulopatía tricúspidea ▪ Insuficiencia funcional por dilatación ventricular derecha ▪ Miocardiopatías dilatadas primitivas alcohólicas (Evans) ▪ Cirrosis cardíaca (hasta 4mg/dL) ➢ Bronceado: hemocromatosis EDEMA

1. Preedema o edema oculto

  1. Edema manifiesto en: insuficiencia cardíaca FIEBRE

>15 días+soplo cardíaco: endocarditis infecciosa ➢ +soplos cambiantes y embolias: mixomas ➢ En: o Infarto de miocardio por necrosis

o Pericarditis epiestenocárdica ▪ > 38 °C ▪ Dolor precordial modificado con respiración y movimientos, frote pericárdico, ligero derrame ▪ Aparece 48- 72 horas ▪ Dura una semana o Síndrome posinfarto miocardio de Dressler ▪ 3era-4ta sem. postinfarto CABEZA

Signo ¿Qué es? Enfermedad De Musset Movimientos sincrónicos con latidos

▪️ Insuf. valvular aórtica ▪️ Fístula arteriovenosa ▪️ Hipertiroidismo ▪️ Anemias crónicas ▪️ Fiebre De Mazza Ojo tumefacto, rojizo, “ojo en compota”

Enfermedad de Chagas (trypanosoma cruzi) De Romaña Placas amarillentas en 1 o ambos párpados ( xantelasmas )

Hipercolesterolemia

- Extracciones **dentales

  • Petequias**

Endocarditis infecciosa

EXTREMIDADES

CAMBIOS EN EL TAMAÑO

Síndrome de Klippel-Trenaunay o Aumento de longitud, desarrollo venoso y temperatura o Aneurismas arteriovenosos congénitos o fístulas adquiridas o Signo de Branham positivo (reduce FC) ➢ Trombosis o Aumento del grosor y circunferencia de una extremidad o Aparición súbita ➢ Síndrome de May-Thurner o Mujeres jóvenes o Dolor y tumefacción de E.I. izquierda o +trombosis venosa o no o Causado por: compresión extrínseca de la vena ilíaca izquierda ➢ Trombosis venosa iliofemoral o Mujeres obesas que pasan en reposo o En presencia de vmaárices o Edema que hace pálida la dermis

o Flegmasia alba dolens: signos flogósicos en el trayecto venoso, palidez y dolor difuso en el resto de la pierna o Flegmasia cerulea dolens: desaparece pulso arterial, dolor profundo y cianosis. ➢ Trombosis venosa o Signo de Homans (+): dolor que despierta en la pantorrilla la dorsiflexión del pie ➢ Trombosis venosa profunda Signos físicos Antecedentes ▪️ Tumefacción del muslo ▪️ Tumefacción asimétrica (<2cm) de la pantorrilla ▪️ Dilatación venosa sup. ▪️ Aumento asimétrico de la temperatura de la piel

▪️ Cáncer activo ▪️ Parálisis o paresia ▪️ Inmovilización con yeso ▪️ Reposo en cama de 3 días ▪️ Cirugía en últimas 4 sem.

Linfedema o Piel gruesa o Deformación de tobillos y antepié o Aparición temprana: congénito, hereditario o enfermedad de Milroy o Aparición pubertad: congénito no familiar o enfermedad de Meige o Adquirido idiopático: mujeres jóvenes o Adquirido secundario a:Obstrucciones: linfangitis repetidas ▪ Parasitarias: filariasis ▪ Tumorales: linfomas ▪ Resección linfáticaElefantiasis o paquidermia o aumento del volumen (unilateral) o piel dura, gruesa y parduzca ➢ Lipodistrofia o Engrosamiento bilateral de las extrem. o Aumento de tej. adiposo desde cintura ➢ Lipedema o Mujeres que permanecen mucho tiempo de pie o sentadas o Clima caluroso/húmedo o Leve signo de la fóvea CAMBIO DE COLORPalidez abrupta o +frialdad, dolor intenso, impotencia funcional: trombosis arterial o embolia o Reemplazada por cianosis distal o Reaparición de cianosis al retirar los dedos apoyados sobre la piel muestra necrosis (gangrena).Palidez permanente o +claudicación intermitente, dolor isquémico de reposo: estrechez arterial

Úlceras arteriales de Martorell: o Pequeñas, dolorosas, únicas y múltiples o En pantorrillas, cara externa de la pierna. o Son placas de necrosis por obstrucción de arteriolas o arterias de pequeño calibre

Necrosis tubulares distales de dedos y pies o Escaso cuidado del paciente o Tto. Cirugía de revascularización ➢ GANGRENA Seca Húmeda ▪️ Momificado ▪️ Obstrucción arterioescleróticas puras y lentas

▪️ Necrosis rojo asalmonada con secreción saniosa y pútrida ▪️ Diabetes y oclusiones de tromboangitis obliterantes

ALTERACIONES DE LOS PULSOS ARTERIALES

Ausencia de pulsos tibial posterior y pedio: insuficiencia vascular periférica ➢ Coartación de la aorta: o <30 años o Hipertensión arterial o Ausencia o disminución simétrica de todos los pulsos arteriales de ambas piernas ➢ Síndrome de Leriche: obstrucción total aortoilíaca por ateroesclerosis. o Hombres o >45 años o Ausencia o disminución simétrica de todos los pulsos arteriales de ambas piernas o Con diabetes, hipertensión arterial, impotencia sexual o trombosis reciente. ➢ Normal: PA en miembro inferior>miembro superior ➢ Inversión: o coartación aórtica en niños o jóvenes o Normal : <1 año (antes de deambular) ➢ Causas de desaparición brusca de PA en una pierna:

1. Embolia arterial 2. Trombosis sobreagregada en placas ateromatosas 3. Aneurisma disecante de la aorta de tipo B (tipo III) 4. Trombofilia por enfermedad hematológica predisponente, posquirúrgica o traumatismo arterial ➢ Tromboangitis de Winiwarter-Buerger o Hombres judíos o Consumo de tabaco

o Obstrucciones asimétricas con flebitis migratorias y necrosis tempranas y de rápida progresión ➢ Atenuación o abolición de pulsaciones en brazos: o Aneurisma disecante de aorta (tipo A o I-II) o Síndrome del cayado aórtico por arteritis o Ateromatosis difusa grave ➢ Síndrome braquial de Aynesworth: o Compresión de la arteria subclavia al atravesar por los músculos escaleno anterior, medio, clavícula y 1era costilla. o Dolor y parestesias o Causas:

1. Costilla cervical supernumeraria 2. Mayor desarrollo de m. escaleno ant. o síndrome del escaleno de Naffziger; valorado por la maniobra de Adson (palidez, dolor y pulsos disminuidos cuando el paciente está sentado) 3. Compresión entre clavícula y 1° costilla 4. Síndrome de hiperabducción de Wright frecuente en personas que trabajan con ambos brazos en alto y separados. 5. Personas obesas que duermen con los brazos detrás de la cabeza. ➢ Síndrome del túnel carpiano o Dolor y entumecimiento unilateral del brazo/mano o Durante la noche, al acostarse. o Compresión del nervio mediano por osteofitos artrósicos y engrosamiento del lig. anterior del carpo debido a sustancia amiloidea, mixedema o tumores mielomatosos.