



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ES UN EXAMEN EN BASE A ALGUNOS PUNTOS SUGERIDOS AL FINAL DEL CURSO DE PSICOLOGIA DE LA SALUD
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Paciente, personal de salud administrativa, próxima a jubilarse del sector público ( Septiembre 2024), divorciada aproximo 30 años, madrede dos hijas, la mayor de 32 años casada con hija ( 5 años ) , la cual tiene un familia constituida y radica en Distrito de San Mateo de Huanchor ( Provincia Huarochirí); mientras la segunda hija soltera con la cual convive en Lima. Examen Mental : se encuentra orientada espacio tiempo y persona, atención distraída, lenguaje fluidez ,tono y velocidad aumentada, coherente y finalidad, no se presenta ideas delirantes , obsesivas e ideación suicida. Sin embargo se registra ideas sobrevaloradas de minusvalía y culpa ,“ creo que no puedo controlarme , sé ,que debo comer una dieta equilibrada como dice el nutricionista pero no puedo, es muy difícil ¡¡¡ ”. Afectividad alterada lábil e incontinente; insomnio, apetito aumentado, angustia y preocupación por el futuro. Concienciaparcial de enfermedad. Grupo familiar :H ijas mayores de edad, ambas profesionales, una casada ( Profesión: Enfermera /Dg de Diabetes Mellits Tipo I,)asimismocon una nieta de 5 años, quien vive en San Mateo, por ello los días feriados largos se va a visitarla, porque aquí el Lima, se encuentra conhija soltera (32 años ) de profesión Química Farmacéutica, con horarios diversos debido que laboral en dos centros , ocasionando que la paciente se encuentre mayormente sola en casa, viendo televisión y compara su menú porque “ no va a cocinar solo para ella”. Hábitos e intereses : la música, bailar y consumo de alcohol “unas cervecitas cuando voy a las fiestas patronales de mi tierra”. Grupo social : soporte social los compañeros del centro laboral y las diversas amistades de su pueblo San Mateo Huanchor. Ámbito laboral , regresa el año 2022, por voluntad propia a laboral, debido a la morbilidad de riesgo, al puesto de almacén ( en el cual seinició cuando ingresa al sector ), donde era de baja complejidad, sin embargo con el pasar del tiempo, mencionado servicio creo en demanday responsabilidad, ante ello y por la edad en el año 2023, la reubican en caja- admisión, donde supuestamente era menor las actividades, sin embargo este año 2024, con la tecnología cada vez de mayor exigencia en referente a programación de citas y apertura de las atenciones, ha generado, tensión emocional reflejada en conflicto en las relaciones interpersonales con labilidad emocional e inasistencias injustificadas, además de la proximidad a la jubilación , es una situación le genera preocupación debido a la pensión significativamente bajaen relación al sueldo actual.
IMPRESIÓN DIAGNOST ICA Establecer las intervenciones psicoterapéutica en el abordaje del caso clínico.
9.1 Diseño de programas de ajuste Referente a : Título del Programa : Variable Promocional y Variable de Riesgo. Objetivos (General y Específicos) Recuerda los objetivos se redactan en verbo indefinido. 9.2 Determinación del momento de laintervención Establecer^ las^ acciones^ de^ Prevención^ y^ Promoción^ de^ la salud Niveles de Intervención en atención de salud: Atención Primaria Atención Secundaria Atención Terciaria. Las actividades con fundamentación: Nombrar, desarrollar, finalidad y sustentación con bibliográfica APA. Formular objetivos específicos, actividades, verificadores, indicadores y los resultados, son respuestas de cada objetivo específico de los Niveles Intervención. 9.2 Determinación del momento de laintervención. Establecer las acciones de Prevención y Promoción de la saludÁmbito de Intervención: Individual Grupal Familiar Comunitara Institucional. Las actividades con fundamentación: Nombrar, desarrollar, finalidad y sustentación con bibliográfica APA. Formular objetivos específicos, actividades, verificadores, indicadores y resultados son respuestas de cada objetivo específico de cada Ámbito de Intervención. 9.4Estrategias psicológicas psicoterapéuticas. Establecer las diversas psicoterapias en el abordaje del caso clínico, por medio del objetivo específico 9.5 Genera indicaciones del tratamiento Desarrollo de la Técnica Psicoterapéutica: Actividades, verificadores, indicadores y resultado es respuesta al objetivo específico. Las actividades con fundamentación: Nombrar, desarrollar, finalidad y sustentación con bibliográfica APA.