






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Examen-final del 2013 de la universidad de Peru
Tipo: Ejercicios
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Emmen Ünico de Reaidentado (^) Medico 2013 (^) A§PEFAM 08 - (^) Parto B
color rojo vinsso, rnuy sensible y de superficie lisa. (^) ¿Cuál es el diagnóslico más probable? A. Henqalarnefa (^) D, Tumor de vejiga B. Cáneer vuívar (^) E. Trauma vesical C. MiCIma abrtsd .
análisis Fú04 tie l* §stratgi Sanitaria Fda':ion¡¡i, r5$ i.¡ra. A. Dei:iiidad (^) ü. portunid* B. Fr¡ale¿a (^) E. Esfategia t. Amna¿a
3 #stante ile 1S e¡risna§, presenta pénlida de líquido anniótico, cornpruhade a la especuloscopía, sin fiebre ni
A. (^) Aborl* iric*nnpieto il. Ahoris ineuitable
B. Amenaza dB (^) Bart$ f" Pkcenta (^) Brer¡ia C. Desprendinrlentoplaeent*lir
rnide $2 er. üxarncn ciini: delgaraiJo, esca (^) i:nirut adrposo, (^) isls{§a, +mdn umbilical imBregnado (^) de meconio" iliÍ{euttad respir¡:tri en Silverrnan i\ndersri d* 7. (^) ¿uáles ei rtragnsstie r¡¡áe prob,a§[? A. Tat¡uisnea (^) t'ans¡taria n, ffelosis respilairria E. F{emonla (^) aspiril'..r4 f:. Enfenr¡dad de nrer¡brana hiefia S" Neuri:sníacur':n*tal
5" (^) ¿u sa en¿uentra n la hlquiardia rupravenüicular (^) del niño? A. (^) tamhiss fieerients dl fifuxc, (^) ñ, tor¡pi*lcs *ñ.$ an¿hos
E, ffilque carciiacc (^) ñ. F{ipertensión puln:onar t, Ausencia de onda F
A l-retra (^) de ter,;io externo de clavícula (^) D. Luxmión de hombro B. F;'adi¡ra de mre¡min (^) E. Luxación esternolavicular
C. l.,;xaeión^ acrormio-cinvieuNar
A. fir¡fermeda# de me¡nbrana hialina (^) D. Neumonia por prematuridad A. Neur¡onía (^) connatal (^) E. Aspiración meconid C. (^) $epeís ne*natal
E" (^) ¿0uáles elmaierial protésicc más utilizado en eltratamiento quirúrgico (^) de lss hernias? A. i.lyton (^) $. Foíípr+pileno E" (^) $eda (^) E. Ftoligiaetina
S. Vara* Úe 30 ños portfidor de una (^) enfermedad sistérnica gráv, (^) *$ prograrnado para colecistectomia, (^) ¿Cuáles
t4.. tt (^) ü. (^) Vt
,/ (^) ñ" formación de fr¡vea (^) a !a piesicn (^) de ¿ona inflarraiJa
C. ellor que aparece con la marcha y calma on el repso B. dlor (^) en pantonilla e refopoplíter: con la Eiriflexiorr (^) deltohilto E. palider y (^) ianosis de pies (^) a la expsieión al fuic
Más exámenes en: Aulary.com
Examen Unico de Rmideniado^ Meoicü 2ü13 ASPEFAM^ 08 -^ Parte^ B
1 1. (^) ¿Cuál es la complieffiión rnl&s fv*cuente del taponamiento nasal anterior?
A. Ederna (^) delpalad*r D. Obstruccián Celcomplejo osteomental B. Apnea (^) ubsffuctíva E. Neürosis de la eolumela
C. Sinequiasintanasates
12, (^) ¿üórn* se den*mina al sigrw que s0 presenta durante eiaml¡ara(0, cuandu la mucosa vaginal cambía a color
lr. l"{*ar D. Goodell B. Chdwiek E. Kaplins§ t. Piskasek
1§. (^) ¿Cuái de lar siguientes alternaiivas ccmeup*rrde a un sstáildar de *a§iilad, (^) í]ara r:fl ettablecímiento de salud
A. Participación soeiat A. üategcrÍzaciórt B. Fínanciamient* E. Salud ambiental C. $istema de refereneia
f (^) 4, MarJre n lataneía rnatenra exciusiva que (^) ne presefita (^) nrenstu'uacién. (^) ¿üuál e* la uausa de la amenonea? A" Disminuüiófi de la FSI{ D. lnremrnto rJe^ prolactina t. lncrrnento de la FSi{ (^) il. incrernento de progesterona 0 Risminueión d* LH
1(i. Hn un reei&ri (^) nacldCI de 32 sernana^q que presenta (^) dificr¡ltad respiratoria. (^) ¿üuáles la posible causa? A" Dicminusión de surractante producido por eumoeito i B. Ausnia de surfactante producido^ pr^ numoiti: li
D. Ausencia de lecitina producida por mnerfagos E" lncremento de dipalmitoil- fosfatidiicolina pi'neumocit* I
1 7. Mujer de 60 años acude a consulta por presentar seereción sanguinoNenta espontánea por ambos pezone§.
A. Fibroadenoma de n:ama ü. llecrosis gr*sa
B. Abrce*o rnamaric (^) E" Cáncnr de rnanra C. Adenonnatosisercsiva
A. lncompatibilidad ABü (^) ü üsferritosis i:er"ditaria B" lsainmunizrisn Ri-i (^) §. lctsrieia pr (^) leche materna
.q. (^) Jareta invaginante (^) ú" l-4ermicolm:tonría
Í3" Ssfostornia (^) E. *renaje la¡¡inar C. Muíión libre
A. Amenaza (^) de abr¡rt': l]" tr¡lola hidatiforme B. Aborto prouocado (^) H, Mioma subseroso
C. Híperernesisgravldica
23 dejunic del 2013 (^) Más exámenes en: Aulary.com Página (^) 2 de 10
Ewrpn llntco de Reoidsntarh Módie 2013 A§PEFAM 08^ "^ Parto^ B
C, rnixta
3$, (^) ¿Cuá es eltipo de cáncer de puinún n¡& fiecuente?
A. Oarcinoma epidernrcide D. Linfoma B, Garcinorna de célulae pequeña;^ E. Adenocarcinorna
t. ü*rcinoma de célulae^ grandes
t. Flexo^ brsión
3S. (^) ¿Cuá es elmétodo auxiliar de elecciún paa^ diagnóstico de hanquimtmia? A. Radiografia de tórax D. Tomografia axial cornputaizada B. (^) Gammagrafia pulrnonar^ E. Ecogrdia tor&ica
B. 15t1^ E. 7t
A. Fluconazol 150 mg VO una semarnl por (^) un mes B. Clofimazol 100 mg vaginaldiaio por Tdias
C. h{e§onidazol 500 mg V0 dos v@rrs d dia por^7 días D" Azkornicina 1 gr^ V0 diario por 3 dias H" Nistaüna lgrvagind por^10 dias
3§. (^) ¿Cuál es el agente eliológico que s8 erpuenfa con mayü ftecuencia (^) en la infocción urinaria con litiasis coraliforme? A" Ktuüsrbllaspp (^) D. §aphyfuuwssapophytiws B. Escfieircñia (^) eoli E. Éntarococar faecalis
C, Profeus rnn*fuI¡s
! q0.^ ¿Cuál es el pH nonnal en sangre venoria? / A z.4o (^) D. 7.4p
B. 7.45 E. 7.
A. Mioglobina ü. Transaminasaoxdméüca B. Troponina f E. Dírnero D t, CK-lt¡tB
23 de junio^ dd 2013 Más exámenes en: Aulary.com Pá$na 4 de f
Exemon Único de Res¡dentado fr/lédico (^2013) A§PEFAM 08 - Parte B
el diagnóstieo (^) más probable? A. Aborto inccmplete ffi. F.mhara¡o sstópicü
C. Hmbaraco m*lar
A. Los vómitcs ccmisn¿an en la dÉcirna (^) seü¡fiflíl de edad B. La icierici* es un signo fresuente e impnrtante C. Los wórnitos comienzan después de la ternera semana eie edad S. Se asocia al Sindrorne de Turner A. Los v$mitos hilioscs son explmivos
A. Más eritocitos que^ pla*ma B. Erifocitos C, Plaguetas
C. ouarta
A. Pri¡era B. Segunda t" Tercer
A. l-a hisforia famíiiar
E. Hl gen*grama
A Síndrome ds Turner B. Trison-ria 18
A Hemorragia subgaleal B. (^) Caputsuccedaneum
C. Moldearniento
ü" lnfeai&n urinarí E. Enfennedad infiamatoria péluic#
ü" Mfu p{asma^ que erihoeitos E. ffl&bulos hianos y^ erit'eitos
D. quinta E. tercera
D. (^) Cuarta
D. La anarnnesis f. La (^) entrevists persr*al
n. Trlsonda 2i E" Trisomia 13
H, Fractura craneal
D. Declarar accidentes de (^) trabajo E. Prevenireompiiea*iones
4S. (^) En un ernhar,¿ & ténnino, cuanclo se irJenlifies la ahxa fetai. (^) ¿*ué msiniobra 6u ¡6üpold (^) se reali¿a?
C. §indronne de Kiirefe§ter
Á. Tienen cncer de colon y (^) consumen carneo rojas (casosi y los que (^) no tiensn e¿áncer de clon (^) {conh'oles} B. onsunnen carnes rojas {casos} y los que (^) no consurilen earnes rjas{eontreríesi *. Tlenen cáncer de colon (casos) y los que (^) no üenen cáncer de (^) eolon {conhoiesi t), Tienen cáncer de colon y (^) consumen carnes (^) §as (casos) y ios que (^) no tíenen cáncer {controies) E. ConsunEn carnes rojas (^) {casos)y los que (^) n0 consumen carnes rojas nitienen cáncer de cr:rlon (^) {oontroles}
macrosÓmicos. Desde el 2do dfa de vida, tumoración parietal (^) derecl'¡a de I x 10 $rfi., gue no atraviesa la linea
A. Sefialirar zonas de (^) riesgo 13 §earlaptar ü fiuevos pusstü§ C. Realí¡areo¡ltrolesbi*lógíec,s
Más exámenes en: Aulary.com
r). sü E. EOÜ
A. Adenr¡virus B. toxsmekis virus t. l'irpes uiru
A" Fjenitcin* it. 'Iopirarnato
A Taila vesi*El
B. elear srr¡da ves¡sB t. Fijain (^) de la pe;rri
*. Rinoulrus §, Virus sineiüal resBiratorio
ü. Gabapeniica
D. Colocaviacental.
E. Dar anübiólicos
t. *arhamazepina
fin ler menir:gitic hfttestana (^) ¿üuáles la a{teraekin tiplca di LtR? A, Biminuci$n (^) d la coneer¡traeif¡n de glucosa en Leñ < (^) 4ü mgld'r-
B. Disffiinueién de ia glucosa en LüR <^80 rT/dL t. l-eucocitosis polímufonucb*m^ >1^0 célulmli:t-
E. Aumento (^) de la presión de apmtura >80 (^) n¡m Hd)
A (^) Constuhtones de S u¡.tbs (^) il. üori:parr I +bjeto< B. Pasar páginas (^) se un lát:rn (^) fr lJsa urr virr"iila para l$canz*r ohietcs
Garabate '¡r
¡nuesha? A. Aun¡enta [a (^) uarian¿* y la desviación (^) tipica B. ilisuiinuye (^) la vilrianza y aumenta la desviación üpica
il. ,{u*¡enta la varian¿a y disminuye la desviación (^) tipica f. .No^ se nndtñca (^) la varianza y (^) la (^) desdmitin üpica
7*. Mujer (^) de 25 (^) años, refiere: bs seca, dolor torfoim punzante (^) en caa posterior (^) de hemitárax (^) dermho de 3
A. AGA
B. BK en jugo^ gsfieo C. TAC (^) ¡rulmonar D. ;thdi'tr (^) d r&raq
23 de iurúo dol (^2013) Pagína 7 de 10 Más exámenes en: Aulary.com
Exixren tJnho de Roeidsnhdo^ tr{&lio^2013 ASPEFAM^ 08. Pa'b^ B
disüito, para^ elabu'x el presupuesfo parlicipativo y^ elplan de @anolh local, ¿QrÉ dimensión de la pmnmcién de la salud aBlicó?
23 ds (^) iunio del 2013 Pfuina I de 10
Exannn llnbo de Residentado firédim 2013 (^) ASPEFAM [18 - (^) Parte B
A. Hipertensión (^) arbrial D. Diaforesis marcada B. Dolortorácico (^) oprcsivo E. Hemólisis C. Abdomen (^) en tabla
§3. En (^) una deflexión de lll Grado, ¿Cuáles son las esfucturas (^) anatóm¡cas palpables (^) altmfo vaginal? A" ,Arcos supraorbiErios y^ men6n (^) D. Fontanela anterior y (^) borde orbihrio B. (^) Sutura frontd y (^) larnbdoidea E. Dorso (^) de la nariz y (^) ñntanela larnbdoidea
C. Sorso de !a nariz y^ sutura bregmática¡
A. Giardialamblia (^) D. Carnptñbactw (^) ieiuni B. (^) Entamaeba histolylica (^) E. Satmonella enteñtidis
C, §fiiplla flexnari
95, (^) ¿Cuál de las síguientes pruebas (^) de laboratorio para sifilis es üeponémica? A. VDRL^ D. Mazzini B, Khan (^) E. RpR C TA
plan debe enmarcarlos? A. De desarrolÍo (^) D. Maesfo B. Esfafégico (^) E. De nrelora C. Operafivo
99, Varón de ¡[0 años, sufe caida det segundo piso, gran dolor en la pbrna (^) derecha. (^) Al examen: aumento de volurnen y (^) deformmión, pulso pedio disminuido. Rx fractura conminuh de la (^) übia y peroné
siguientes mmplicaciones (^) se dehe considerar? A. Celuliüs (^) D. Embolia grasa B. Sfndrome (^) compartinental (^) E. pseudoargosis C. Gangrenagaseosa
A" Toxoplasmosis (^) D. Rubeola B. (^) Citornegalovinus (^) E. Flerpes simple
C. Variceia
Pa¡¡ina l0 de 10
-_ (^) -_/
23 dejuniodel (^2013) Más exámenes en: Aulary.com