Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

examen final de sistemas de informacion gerencial, Apuntes de Sistemas Informáticos

rubrica de examen final de sistemas de informacion gerencial

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 01/07/2025

stefhany-siccha-pizarro
stefhany-siccha-pizarro 🇵🇪

10 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
ACTIVIDAD CALIFICADA – EF
EXAMEN FINAL
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
Docente
EDWARD ALONSO ROJAS GANOZA
Integrantes Grupo 16
CARMEN SHICKSHI CASTAÑEDA N00145961
SOTO PEÑA ELIZABETH GISELLA N00247799
SANTINI SAAVEDRA ANDREA N00207386
SOTO OCAÑA JHOEL GUILLERMO N00241807
LIMA - PERU
2023
Pág. 1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga examen final de sistemas de informacion gerencial y más Apuntes en PDF de Sistemas Informáticos solo en Docsity!

ACTIVIDAD CALIFICADA – EF

EXAMEN FINAL

SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL

Docente

EDWARD ALONSO ROJAS GANOZA

Integrantes Grupo 16

 CARMEN SHICKSHI CASTAÑEDA N

 SOTO PEÑA ELIZABETH GISELLA N

 SANTINI SAAVEDRA ANDREA N

 SOTO OCAÑA JHOEL GUILLERMO N

LIMA - PERU

Resumen

El presente trabajo define que los sistemas de información gerencial tratan de un conjunto de cosas que van relacionadas entre sí, el cual procesa y distribuye la información para generar una comunicación eficiente dentro de una organización. Estos procesos constan de diferentes tipos de sistemas de información gerencial, dando lugar a las aplicaciones empresariales como el software, porque ayudan a que una organización sea más productiva. Existen diferentes tipos de aplicaciones como el CMR, SCM, ERP, etc. Así mismo, el CRM sirve para mejorar el servicio al cliente en el área de ventas, aumentando la productividad, mejorando la comunicación interna y externa de la organización. Por lo tanto, es importante que una empresa cuente con una infraestructura de TI, ir innovando en la inteligencia de negocios, creando un sistema de información para la administración de sus proyectos, comprendiendo la importancia de la transformación digital, como es el comercio electrónico, viéndose hoy en día las transacciones digitales entre organizaciones e individuos, así como también generando la seguridad en los sistemas para proteger la información y resaltando los aspectos éticos y sociales, respetando los códigos profesionales de conducta que conlleva todo esto a la sesión integradora en un sistema de información gerencial.

Nombre de la empresa: Banco Interbank

Lugar de operaciones: A nivel nacional Tipo de actividad: Consiste, básicamente, en captar del público fondos en forma de depósitos, que llevan aparejada la obligación de su devolución, de acuerdo con lo establecido en el contrato que entre entidad y cliente se firme.

Funcionamiento de una infraestructura de TI (Tecnologías de la información)

dentro de la empresa.

Interbank utiliza un sistema de infraestructura TI que permite dar el soporte a estos canales digitales para el correcto funcionamiento. Por el cual, ha podido brindar diversos servicios digitales a través de sus diversificados canales de atención. El principal es la aplicación de banca y la banca por internet que brinda la facilidad a los clientes de realizar diversas operaciones desde cualquier lugar y en el momento que desee a través de un teléfono inteligente sin necesidad de acercarse personalmente hasta una oficina. Así mismo es posible la apertura de una cuenta de ahorros desde su banca por internet que implica ahorro de tiempo y dinero que ocurriría si el cliente tuviera que acercarse personalmente a una agencia Interbank. Ilustración 1 oficina Interbank

Interbank selecciona Oracle Siebel CRM

Interbank, una de las principales entidades financieras del Perú, con más de 250 sedes y más de seis mil trabajadores, necesitaba implementar una solución que optimizara la gestión de las relaciones con el cliente y les permitiera integrar los sistemas centrales de Interbank con la información del cliente. “Necesitábamos contar con una herramienta centralizada para toda la fuerza de venta y disponer de una herramienta ágil y eficaz para diseñar y ejecutar múltiples campañas multicanal con un tiempo de comercialización reducido”, comentó Johnny García Sebastiani, gerente central de Tecnologías de la Información, CIO de Interbank. García agregó que luego de verificar la solución que mejor se adaptara a sus requerimientos, se optó por implementar la solución Vertical Financial Services de Oracle Siebel CRM 8.0, misión a cargo de Novasys, partner de Oracle que les asesoró durante todo el proceso. El ejecutivo añadió que la solución implementada por Novasys buscó cubrir las siguientes necesidades:

  • Comerciales: Contar con información integral y oportuna del cliente, incrementar la vinculación con los clientes a través de campañas y ofertas personalizadas, gestión de campañas multicanal y registro de resultados, así como la identificación y seguimiento de las oportunidades de venta.
  • Servicios Post Venta: Poder establecer tiempos de atención de pedidos y reclamos diferenciados por distintas variables configurables, así como el cumplimiento de tiempos de atención establecidos por entidades reguladoras.
  • Tecnológicas: Escalabilidad y facilidad de parametrización según necesidades del negocio; alta disponibilidad y estabilidad de la aplicación y arquitectura basada en componentes y servicios. “Luego de la implementación y puesta en línea de toda la solución, Interbank obtuvo una visión 360° del cliente y de sus interacciones con el Banco a través de los diferentes canales. Esto les ha permitido brindar una mejor calidad de atención y aumentar las posibilidades de ventas”, señaló David Tolosana, sales consulting manager de Oracle Perú. Tolosana agregó que se lograron también mejoras en la gestión de campañas y ofertas personalizadas para incrementar las ventas cruzadas y aumentar las ventas (Packs). “Se

https://www.evotech-solution.com/servicios/soluciones-de-negocios/crm-oracle-siebel/

Problemática de la situación actual

  1. Demoran en resolver reclamos
  2. Deficiencia en la rapidez en la atención de ventas de productos financieros Propuesta de mejora en el proceso de atención al cliente con productos financieros Este proyecto debe adaptarse a las necesidades y características específicas de la organización. Se recomienda realizar un seguimiento constante de los resultados y realizar ajustes en el enfoque en función de los desafíos que puedan surgir durante la implementación. Objetivos:  Reducir el tiempo promedio de atención al cliente en el proceso de ventas de productos financieros.  Mejorar la satisfacción del cliente al brindar una atención más rápida y efectiva.  Incrementar las ventas de productos financieros mediante una atención ágil y personalizada. Pasos:
  3. Análisis de la situación actual:  Identificar los puntos críticos en el proceso de ventas que causan retrasos.  Evaluar las capacidades del personal y recursos disponibles para mejorar la rapidez de atención.  Recolectar datos y retroalimentación de los clientes sobre su experiencia actual en el proceso de ventas.
  1. Diseño de un nuevo proceso de ventas:  Establecer un equipo de trabajo que incluya representantes de diferentes áreas involucradas en el proceso de ventas.  Realizar un análisis detallado de los datos recopilados y definir los indicadores clave de rendimiento para medir el progreso del proyecto.  Identificar y eliminar pasos innecesarios o redundantes en el proceso de ventas para agilizarlo.
  2. Capacitación y desarrollo del personal:  Identificar las habilidades y conocimientos necesarios para brindar una atención de ventas eficiente.  Proporcionar capacitación y desarrollo continuo al personal para mejorar sus habilidades en ventas y servicio al cliente.  Fomentar una cultura de mejora continua y trabajo en equipo para que todos los empleados estén comprometidos con la rapidez y la calidad de la atención.
  3. Implementación de tecnología:  Evaluar e implementar herramientas tecnológicas que puedan agilizar el proceso de ventas, como sistemas de gestión de relaciones con clientes (CRM) y plataformas de atención al cliente en línea.  Automatizar tareas repetitivas o administrativas para liberar tiempo para la atención al cliente.
  4. Monitoreo y medición:  Establecer un sistema de monitoreo constante para supervisar el rendimiento del nuevo proceso de ventas.  Realizar encuestas de satisfacción del cliente para obtener comentarios sobre la experiencia de compra y la rapidez de atención.