Vista previa parcial del texto
¡Descarga Examen final de Estadística 2 y más Exámenes en PDF de Estadística solo en Docsity!
O) OPCIÓN MÚLTIPLE ¿Cuél de las siguientes variables es un ejemplo de una varisble cualitativa? (A) E tiempo que tarda un coche en llegar a un destino. jos de una person (C) E ingreso mensual de un individuo. (E) La estatura de una persona. 6) COMPLETAR EL ESPACIO EN BLANCO En le Distribución geometrica, se modela la cantidad de ensayos que se requieren para obtener el primer éxito. 6) COINCIDENCIA Relaciona cada concepto con un ejemplo práctico. Indicaciones Respuestas 'O) Muestreo aleatorio Selección de encuestados a partir de un censo. (O) Muestreo estratificado Seleccionar estudiantes de diferentes universidades. (E) Muestreo sistemático Elegir cada quinta persona en una lista. (8) Muestreo por conveniencia Entrevistar a personas que se encuentran certa. (1) OPCIÓN MÚLTIPLE En una distribución de probabilidad, la suma de todas las probabilidades debe ser: (0) Mayora 1 O Menora 1. 'O) Variable dependiendo del contexto. 65) OPCIÓN MÚLTIPLE ¿Qué es una muestra en términos estadísti Un experimento con múltiples variables. O El promedio de una población entera. O) Una lista de todos los resultados posibles. (5) OPCIÓN MÚLTIPLE ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el concepto de 'probabilidad'? O) Es la cantidad total de posibles resultados. Es el resultado final de un experimento. (O Es la medida de la certeza que se tiene de que ocurra un evento. () Es una serie de métodos estadísticos. OPCIÓN MÚLTIPLE La esperanza matemática de una variable aleatoria se define como: 'O) El promedio ponderado de todos los resultados posible: La media aritmética simple de un conjunto de datos. (0) La suma de todos los valores individuales. (0) El resultado más frecuente de una serie de datos. (11) OPCIÓN MÚLTIPLE ¿Qué indica el término 'población en estadística"? O) Los datos obtenidos de un experimento específico. Un conjunto de muestras aleatorias. O Un grupo de individuos seleccionados. totalidad de elementos bajo un estudio. (a) COINCIDENCIA Completa la asociación entre conceptos y ejemplos. Indicaciones Respuestas (O Población O Dist idad de elementos bajo un estudio. bución de probabilidad Función que describe la probabilidad de cada resultado. (O) Esperanza matemática Suma ponderada de todos los resultados posibles. 10) Muestreo aleatorio. Selección de individuos de manera que cada uno tiene la misma probabilidad de ser elegido. (3) OPCIÓN MÚLTIPLE El muestreo estratificado garantiza que: 'O) Los elementos se seleccionen al azar. Se incluye a los que están más lejos. O Se incluyen subgrupos homogéneos de la población. () Todos los individuos tengan la misma probabilidad de ser seleccionados. OPCIÓN MÚLTIPLE ¿Qué se entiende por 'teoría de muestreo"? 0) Estudio de la media de una población. Análisis de datos a partir de muestras elegidas al azar. O Teoría sobre distribuciones de probabilidades. 0) Conjunto de métodos para seleccionar un subconjunto representativo de una población. (5) OPCIÓN MÚLTIPLE Una variable discreta puede ser: O) El número de hijos en una familia. El tiempo de espera en un banco. O) La temperatura en una ciudad. O) La altura de una persona. OPCIÓN MÚLTIPLE En muestreo por conveniencia, los individuos son seleccionados: O) Por métodos aleatorios estrictos. cil disponibilidad. (0 Para asegurar la representatividad de la población. (D) Por criterios estadísticos rigurosos. COMPLETAR EL ESPACIO EN BLANCO La Esperanza matemática de una varisble aleatoris es el promedio ponderado de sus posibles resultados. COINCIDENCIA Asocia cada término con su concepto relevante, Indicaciones Respuestas O Variable dependiente Resultado que se mide on un experimento. (E) varable independiente Factor que se manipula durante un experimento. (E) Control de variables Mantener constantes otros factores que puedan influir. (2) Población objetivo Grupo específico sobre el que se desea inferir. E) OPCIÓN MÚLTIPLE La distribución geométrica se utiliza para modelar: ¡mero de ensayos hasta el prim Experimentos sin tratamiento. (0) Muestras tomadas con reemplazo. (0) La cantidad de fracasos antes de un éxito. (2) OPCIÓN MÚLTIPLE En la distribución hipergeométrica, ¿cuál es la principal característica? O) Se utilizan distribuciones normales como referencia. Los eventos son independientes entre sí. s sin reemplaz: (1) Se asume que todos los elementos son idénticos.