






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Examen diagnostico de 5to año pirmaria
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Subraya la respuesta correcta 1 .- Ordénalos de mayor a menor: a) Centésimo, milésimo, decimo. b) Decimo, centésimo, milésimo. c) Milésimo, decimo, centésimo. d) Centésimo, decimo, milésimo. 2 .- ¿Cuántas cajas se necesitan para completar un cubo? a) 12 cajas. b) 14 cajas. c) 16 cajas. d) 10 cajas. 3 .- ¿Qué reloj marca 15 para las 7:00? 4 .- Un terreno de forma rectangular mide 240 m^2 de superficie y de ancho mide 8 m. ¿Cuánto mide de largo? a) 28 m b) 24 m c) 30 m d) 32 m 5 .- Elige la opción del número que corresponde al recuadro de la siguiente recta a) 0 b) 6 b) 9 d) 1 6 .- ¿Cuál de las siguientes figuras representa la fracción 1/3? 7 .- Si el siguiente triángulo representa 2/6 de una figura ¿Cuál de las siguientes figuras es el entero? a) b) c) d)
17 .- ¿Cuál es el área de la siguiente cartulina rectangular? a) 230 cm2. b) 250 cm2. c) 280 cm2. d) 210 cm2. 18 .- ¿Cuál de las siguientes figuras tiene un área mayor? 19 .- ¿Qué figura es un cuadrilátero? 20 .- ¿Cuántas botellas pequeñas podemos llenar con la botella grande? a) 4 botellas. b) 8 botellas. c) 6 botellas. d) 10 botellas.
Subraya la respuesta correcta 1 .- ¿Qué tipo de juego de palabras es el siguiente texto? a) Un chiste. b) Una adivinanza. c) Un trabalenguas. d) Una leyenda. 2 .- Lee el siguiente texto y subraya las palabras que riman. 3 .- ¿Cuál es la frase en sentido figurado de la siguiente adivinanza? a) Es la reina de los mares. b) Su dentadura es muy buena. c) Por no ir nunca vacía. d) Dicen que va llena. 4 .- ¿Qué tipo de texto es el siguiente? a) Una adivinanza. b) Un refrán. c) Un chiste. d) Un trabalenguas. 5 .- ¿Cuál es el significado implícito del siguiente refrán? a) No se puede enderezar el tronco de los árboles. b) Alguien que se desvíe de lo correcto en sus primeras etapas de vida, no podrá corregirse posteriormente. c) No debemos dejar que un árbol crezca. d) Nunca enderezar un árbol torcido. Lee el siguiente instructivo y responde
Compré pocas copas, pocas copas compré, como compré pocas copas, pocas copas pagaré. Puedo perderte, puedo odiarte, pero es imposible poder olvidarte. Camarón que se duerme se lo lleva la corriente Árbol que crece torcido, nunca endereza Es la reina de los mares, su dentadura es muy buena, y por no ir nunca vacía, siempre dicen que va llena. Caballos de barro de juguete Materiales: Un kilo de barro. Agua suficiente. Un recipiente. Palito de madera. Instrucciones:
Subraya la respuesta correcta. Lee el siguiente texto y responde las preguntas 11 .- ¿Quién es el personaje principal del cuento? a) La niña que vendía fósforos. b) La abuelita. c) Dos casas. d) Los fósforos. 12 .- Elige el efecto de la siguiente causa : “Su padre le pegaba frecuentemente.” a) La niña temía regresar a su casa. b) La niña se hizo desobediente. c) La niña no podía vender sus fósforos. d) No causo ningún efecto. 13 .- Un conflicto en un texto narrativo es: a) El momento más difícil. b) La situación que se busca resolver. c) Los problemas de los lectores. d) Los errores de escritura. La niña de los fósforos. Hans Christian Anderson Un día de noche buena hacía mucho frío y una niña estaba en la calle con la cabeza y los pies descubiertos, ella llevaba algunas cajas de fósforos para vender y esa noche no le había ido bien y temía que al llegar a su casa le pegaran. Pues su padre le pegaba frecuentemente. Se acurrucó entre dos casas para pasar el frío, entonces encendió varios fósforos y con cada uno de estos veía gracias a su imaginación las cosas que ella quería. Una estrella pasó trazando una línea de fuego en el cielo, entonces pidió un deseo, éste era ver nuevamente a su abuelita. Frotó la niña otro fósforo y creyó ver una gran luz en la que estaba su abuelita, se atrevió a frotar el resto de la caja para seguir viéndola. La abuela tomó a la niña de la mano y se elevaron juntas en medio de la luz hasta un sitio tan alto donde no se sentía sufrimiento. Al llegar el nuevo día la niña seguía entre las dos casas, sumergida en un sueño del que no pudo despertar.
Subraya la respuesta correcta 1.- ¿Qué es la reproducción? a) La capacidad de los seres vivos para ver películas y videos. b) La capacidad de los seres vivos para engendrar nuevos individuos. c) La capacidad de los seres vivos para hablar y comunicarse. d) Reproducir música. 2 .- El sistema sexual del hombre está conformado por: a) Pene, testículos, conductos deferentes, próstata y vesículas seminales. b) Ovarios, útero, matriz, vagina. Clítoris labios menores y mayores. c) Barba, bigote y músculos. d) Ojos, nariz y boca. 3 .- ¿Cuál es la función del sistema nervioso? a) Procesar la información del medio que nos rodea y emitir una respuesta. b) Prepararnos para realizar una exposición. c) Permite mantenernos erguidos. d) Protegernos de enfermedades. 4 .- El sistema sexual de la mujer está conformado por: a) Pene, testículos, conductos deferentes, próstata y vesículas seminales. b) Ovarios, útero, matriz, vagina, clítoris, labios menores y mayores. c) Maquillaje, pelo largo y vestidos. d) Ojos, boca, y labios. 5 .- ¿Cómo se transportan los granos de polen de una flor a otra? a) Los insectos, las aves y otros animales llevan de flor en flor el polen que les queda adherido a las patas, picos o trompas mientras buscan alimento. b) Se transportan exclusivamente por la acción del viento. c) Los seres humanos llevan el polen de una flor a otra. d) El polen sale en busca de la flor correcto
12 .- De los siguientes alimentos sin refrigerar, ¿qué alimento se descompondrá más pronto? 13 .- Elige la opción que muestre un ejemplo de reflexión. 14 .- Son ejemplos de refracción , excepto: 15 .- ¿Qué movimiento terrestre es el que genera el día y la noche? a) Movimiento de traslación. b) Movimiento de rotación c) Movimiento de Inclinación d) Movimiento naranja. 16 .- ¿Qué movimiento de la tierra genera las estaciones del año? a) Movimiento de traslación. b) Movimiento de rotación c) Movimiento de Inclinación d) Movimiento naranja. 17 .- Movimiento que tiene una duración de 24 horas en el que la Tierra gira sobre su propio eje: a) Traslación. b) Rotación c) Inclinación d) Alteración. 18 .- Es un conjunto de seres vivos y condiciones ambientales estrechamente relacionados que comparten un determinado lugar. a) Ecosistema. b) Biodiversidad. c) Naturaleza. d) Medio ambiente.