





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento contiene un examen de aritmética, álgebra, geometría, razonamiento matemático, física, química, biología, lenguaje y comunicación, literatura, aptitud verbal, inglés, historia universal, geografía/economía, y desarrollo personal y ciudadanía, correspondiente al tercer año y tercer bimestre del 2021. El examen cubre una amplia variedad de temas y preguntas de opción múltiple, lo que lo convierte en un recurso valioso para estudiantes de secundaria que buscan practicar y repasar los conceptos aprendidos en estas materias. El documento proporciona una visión general del nivel de conocimiento y habilidades esperados en este nivel educativo.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1
Nombres y apellidos
Revisor General: Santiago Carril
1. Un producto que costo S/. 240, se quiere venderlo ganando el 15%, ¿a qué precio se debe vender? A. S/. 264 B. S/. 276 C. S/. 280 D. S/. 300 E. S/. 320 2. Determina el interés generado al depositar un capital de S/. 6000 al 8% durante 5 años? A. S/. 2 200 B. S/. 2 250 C. S/. 2 300 D. S/. 2 350 E. S/. 2 400 3. Cajas pagan hasta 7,5% al año por depósitos de CTS Rentabilidad. La Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) presentó una lista actualizada con las tasas de interés que ofrecen las entidades financieras por los depósitos de CTS. Son las Cajas las que tienen intereses más atractivos, pero algunos bancos ya estarían dando ofertas exclusivas que llegan a 7,20%. Según la lista, son las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito las que cuentan con las tasas más atractivas del mercado, ya que se ubican entre el 6,5% y 7,5%. En otras palabras, las Cajas y Financieras pagan entre S/ 6,50 y S/ 7,50 anuales a los trabajadores por cada S/ 100 de sus depósitos de CTS que decidan guardar en estas entidades. Mientras que los principales bancos del mercado cuentan con tasas menos atractivas que oscilan entre 1% y 2,1%, es decir, un pago anual entre S/ 1 y S/ 2,10 por cada S/ 100 depositados. Si Fernando tiene en su cuenta de CTS el monto de S/. 50 000 y su dinero se encuentra en la caja Huancayo que paga el 6,8% de interés anual. ¿Cuánto seria su ganancia al cabo de 4 años? A. S/. 10 400 B. S/. 12 800 C. S/. 13 600 D. S/. 14 400 E. S/. 15 200
Revisor General: Cristehan Miguel
4. Se tiene: ( 3x – 1; 7 ) = ( 8; 2y – 11) Calcula: y x A. 3 B. 9 C. 6 D. 1/ E. - 5. Si: M ={ 7; 1; 4; 0; 2 }, N = { –2; -5; 1; 7 } Calcula: n( M x N ) A. 5 B. 4 C. 1 D. 20 E. 16 6. Sean los conjuntos: P = { 4; 5; 6 } Q = { 2; 4; 6; 12 } Sea: R = { ( x; y ) ϵ P x Q / “x divide a y ” } Calcula: Dom(R) A. { 12 } B. { 4; 6; 12 } C. { 12; 4 } D. { 4; 6 } E. ∅
Revisor General: Carlos Castillo
7. En el gráfico, halla el área de la región sombreada.
B
8u
2u E
3u
A 5u (^) F D
A. 15 u 2 B. 17 u^2 C. 18 u^2 D. 20 u^2 E. 25 u^2
2
8. Calcula el área de la región trapecial ABCD, si: AD = 2BC, AB = 5 m y CD = 13 m B
A. 50 m² B. 60 m² C. 90 m² D. 100 m² E. 120 m²
9. Calcula el lado de un triángulo equilátero, si su perímetro es numéricamente igual a su área. A. 3 B. 4 C. 3 3 D. 4 3 E. 3
rAzonAmiento mAtemÁtico Revisor General: Joseph Rosas
10. Mi edad y tu edad actualmente suman 60 años y dentro de 10 años mi edad será el triple de la tuya. ¿Qué edad tengo? A. 40 años B. 45 años C. 50 años D. 55 años E. 60 años 11. En una granja se observan 60 animales entre pollos y conejos. Si en total se cuentan 200 patas. ¿Cuántos conejos hay en la granja? A. 20 B. 40 C. 25 D. 35 E. 30 12. La suma de cinco números pares consecutivos es 120. Hallar el mayor número A. 25 B. 30 C. 28 D. 30 E. 36 13. Se tiene un recipiente lleno y cada hora se vacía la mitad más 3 litros. Si en 3 horas el recipiente quedó vacío, ¿cuántos litros contiene el recipiente? A. 32 B. 36 C. 40 D. 38 E. 42
F ísicA Revisor General: Fernando Conca
14. Realiza el DCL para el bloque mostrado.
=//=//=//=//=//=//=//=
=//=//=//
1 2 3
15. Si el bloque se encuentra en equilibrio, calcula la deformación del resorte, si este tiene una constante de rigidez de 50 N/m
m = 4 kg
g
B. 80 cm C. 90 cm D. 40 cm E. 50 cm
16. Se tiene una esfera de masa de 4kg y se encuentra en equilibrio. Determina el módulo de la fuerza de tensión. (g = 10 m/s^2 )
=//=//=//=//=
=//=//=//=//=//=//=//=
g B. 20 N C. 20 N D. 40 2 N E. 50 N
4
26. Los verbos se clasifican en transitivos e intransitivos según a la presencia o ausencia del objeto directo. De acuerdo a lo dicho anteriormente. Reconozca la alternativa en la que aparece un verbo transitivo. A. Ella es la ganadora por tercera vez. B. Luis compró un televisor 5D. C. Jaime, entra a la casa. D. Solo sonríe por un minuto. E. Estudiaré más y más para superarte.
literAturA Revisor General: Vanessa Utrilla
27. Luis ha notado que el Perú, su país natal, carece de valores nacionales patrióticos; debido a ello quiere lanzar una campaña de publicidad para reforzar ese aspecto. En España esta misma idea se desarrolló durante la _____________. A. Generación del 60 B. Generación perdida C. Generación del 27 D. Generación del 98 E. Generación del 70 28. ¿Qué podemos apreciar en la siguiente imagen referente a la obra Niebla de Miguel de Unamuno?
A. Augusto Pérez se entera de que en realidad no existe y que solo es una creación ficticia de Unamuno. B. Unamuno y Antonio Machado conversan sobre sus respectivas obras literarias. C. Unamuno es la caricatura y el anciano es Augusto Pérez. D. Augusto Pérez le ruega a Unamuno que su amada vuelva con él, pero este se niega. E. Augusto Pérez conversa con su padre sobre su infancia.
Aptitud VerbAl Revisor General: Virginia Ledesma
INFERENCIA
- LEE y RESpoNdE.
TEXTo I
29. Se deduce que Mafalda ______________. A. le gusta que le regalen muchos zapatos B. quiere tener muchos vestidos para ponerse C. les da mayor importancia a los temas académicos D. se preocupa más por los vestidos E. quiere ser una modelo de pasarela
5
TEXTo II
30. ¿Cuál es el motivo por la que Gaturro finalmente decide ser gato?
A. Porque ser mascota es aburrido. B. Tenía dudas entre qué juegos realizar. C. Se sentía muy solo y deseaba acompañar a sus familiares. D. Se dio cuenta que los humanos son monótonos y un poco aburridos. E. Porque como artista ayuda a su familia
TIpoS dE TEXToS SEGÚN LA UBICACIÓN dE LA IdEA pRINCIpAL
- Lee y responde.
TEXTO III
Las dos propiedades principales de las proteínas, que permiten su
existencia y el correcto desempeño de sus funciones son la estabilidad y
la solubilidad.
La primera hace referencia a que las proteínas deben ser estables en el
medio en el que estén almacenadas o en el que desarrollan su función,
de manera que su vida media sea lo más larga posible y no genere
contratiempos en el organismo.
En cuanto a la solubilidad, se refiere a que cada proteína tiene una
temperatura y un pH que se deben mantener para que los enlaces sean
estables.
Las proteínas tienen también algunas otras propiedades secundarias, que dependen de las caracte-
rísticas químicas que poseen. Es el caso de la especificidad, la amortiguación de pH o la capacidad
electrolítica que les permite trasladarse de los polos positivos a los negativos y viceversa.
7
A. Francisca Zubiaga B. Manuela Sáenz C. Micaela Bastidas D. María Parado de Bellido E. Rosa Campusano
37. El proyecto federalista de Simón Bolívar fra- casó debido
H istoriA uniVersAl Revisor General: Karina Porras
38. Es una consecuencia del Imperialismo. A. La necesidad de nuevas fuentes de materias primas que no se encontraban en Europa en el siglo XVI. B. El surgimiento de bloques político-militares entre las potencias mundiales que serán protagonistas de guerras internacionales. C. La búsqueda estratégica de prestigio internacional por parte de los países industrializado en el siglo XXI. D. La paz militar entre las potencias imperialistas poniendo fin a conflictos internacionales. E. La baja producción de armamentos y el debilitamiento de los ejércitos de Alemania e Inglaterra. 39. Observa las imágenes.
Italia Austria-Hungría
Alemania
Otto Von Bismarck
¿Qué relación existe entre ambas imágenes? A. El canciller británico Bismarck desintegró la Triple Alianza durante la Paz Armada. B. La Triple Entente estuvo conformado por Italia, Alemania y Austria-Hungría. C. La Liga de los Tres Emperadores fue comandada y liderada por Bismarck que tuvo como objetivo defender los intereses de Italia. D. La Triple Alianza fue impulsada por Alemania bajo el liderazgo de Bismarck, tuvo como objetivo defender intereses alemanes. E. Bismarck en su afán de buscar aliados para consolidar el dominio de sus posesiones coloniales pide apoyo a la Liga de los Tres Emperadores.
A. a la diferencia de intereses entre los crio- llos de América Latina. B. a los obstáculos que imponía la Santa Alianza. C. a la carencia de apoyo del capitalismo ex- tranjero. D. a los conflictos con el Imperio de Brasil. E. al boicot de Estados Unidos e Inglaterra.
8
40. Lee la siguiente lectura. En el año 1870 Gran Bretaña era el país más poderoso del mundo, en cuanto economía y poder militar se refiere; su posición no tenía una competencia que de momento amenazara su situación; un posible competidor era Alemania un poder europeo mucho más pequeño y que de momento no suponía una amenaza a la supremacía industrial y militar de Gran Bretaña; comparativamente el tamaño de la economía británica era aproximadamente 3 veces mayor que el de la economía alemana, de la misma manera en el terreno militar la Gran Bretaña tenía una clara ventaja. Pero ya para el año 1903 Alemania era un país adelantado, cambiando sustancialmente el equilibrio de poder que existía en Europa, el tamaño de la economía alemana había tenido un crecimiento sostenido y rápido durante el último tercio del siglo XIX y ya era la segunda economía de Europa, también en cuanto a poder militar el ejército y la marina de Alemania habían tenido un fuerte crecimiento convirtiendo al ejército de ese país en el más fuerte de Europa continental, todos estos cambios geopolíticos habían provocado una rivalidad política, económica y estratégica entre Gran Bretaña y Alemania que desembocó en una feroz carrera armamentística llevada a cabo por ambos países. Según la lectura, es correcto mencionar que ____________. A. Gran Bretaña fue una potencia mundial en el siglo XVII B. Alemania impulsó la carrera armamentista para impulsar la paz en el mundo C. a inicios del siglo XIX Alemania, Inglaterra y Estados Unidos fueron las potencias mundiales D. Alemania se convirtió en la principal competencia económica de Gran Bretaña E. la rivalidad política de los países asiáticos va a generar la Gran Guerra
geogrAFíA/economiA Revisor General : Lena Rodríguez
41. Son los elementos del clima, excepto __________. A. la radiación solar B. la temperatura C. las nubes D. los vientos E. los relámpagos 42. Durante los Juegos Panamericanos 2019 realizados en Lima, los termómetros bajaron hasta unos atípicos 11 grados Celsius y la humedad llegó al 100% lo cual condicionó el desarrollo de estos juegos. ¿qué instrumento permitió obtener este resultado? A. Termómetro B. Heliógrafo C. Barómetro D. Higrómetro E. Anemómetro 43. La señora Carmen era una vendedora ambulante en Gamarra, debido las medidas de la Municipalidad de La Victoria, los vendedores ambulantes deben formalizarse y adquirir puestos para vender sus productos. Para ello, Carmen se dirigió a Interbank para solicitar un préstamo y así poder formalizarse. De lo mencionado anteriormente, ¿qué tipo de agente serán Carmen e Interbank respectivamente? A. Deudor – Acreedor B. Prestamista - Deudor C. Superavitario - Deficitario D. Acreedor – Deudor E. Pasivo – Activo 44. La diferencia entre el pagaré y el cheque como instrumentos de crédito, es que este último ______. A. es negociable B. es emitido por el deudor C. representa una orden de pago D. es transferible por endoso E. es emitido por el acreedor
dpcc Revisor General: Orlando Inga
45. Se refiere al hecho de pensar por uno mis- mo, es decir, disponerse a conocer y a elegir bajo nuestro propio enfoque, sin que esto excluya el deliberar con otros. Es recono- cer y saber lo que queremos y por qué lo queremos, pero también expresar nuestros deseos de tal manera que los otros puedan entender exactamente lo que deseamos co- municar. Según el texto, ¿a qué regla fun- damental para propiciar el desarrollo de la interculturalidad nos referimos? A. La regla de Sturges B. La regla de Hund C. La regla de autonomía D. La regla de reciprocidad E. La regla de reflexividad