Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Comprensión Lectora: Ejercicios de análisis textual para sexto grado, Apuntes de Matemáticas

Una serie de ejercicios de comprensión lectora diseñados para estudiantes de sexto grado. El texto base narra una experiencia personal del autor, donde se abordan temas como la responsabilidad, la importancia de cumplir con las tareas y la capacidad de aprender de los errores. Los ejercicios exploran diferentes aspectos del texto, como el propósito del texto, la identificación de eventos simultáneos, la función de las palabras subrayadas, la identificación de frases adverbiales y la relación causa-consecuencia. Además, se incluyen preguntas sobre conceptos gramaticales como los adverbios de lugar y tiempo, y se introduce la definición de textos discontinuos.

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 27/11/2024

maestralobelia
maestralobelia 🇲🇽

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1trimest
re
Grad
o
6º.
“B
Camp
oLenguajes
Nombre del proyecto La cápsula del tiempo
Nombre del (de la) alumno(a): _________________________________________
Grado y grupo: ___________ No. Aciertos: _________ Calificación:
__________
Fecha de aplicación: _________________________________________________
INDICACIONES: Lee el siguiente texto y contesta las preguntas de la 1 a
la 7 encerrando la letra de la respuesta correcta.
Uno de los recuerdos de sexto grado que jamás olvidaré sucedió en
las primeras semanas del ciclo escolar. Me desperté como siempre y
luego me alisté para la escuela y desayuné rápido porque ya iba tarde.
Cuando llegué al salón, me di cuenta de que había olvidado algo muy
importante: ¡mi tarea de matemáticas!
Mi maestro siempre nos recordaba que debíamos ser responsables
y entregar la tarea a tiempo, así que me asusté muchísimo. Comencé a
imaginar lo que me diría y al mismo tiempo pensé en la reacción de mis
compañeros. Durante todo el día, estuve preocupado, pensando en qué
decir cuando llegara la hora de matemáticas.
Finalmente, la clase comenzó y el maestro pidió las tareas. Con el
corazón en la mano le expliqué que había olvidado mi tarea en casa.
Pensé que se enojaría, que me llamaría la atención o me levantaría un
reporte, pero para mi sorpresa, me escuchó con paciencia y me dio una
segunda oportunidad para entregarla al día siguiente.
Esa noche, llegué rápidamente a casa y terminé la tarea con más
dedicación que nunca. Aprendí que, aunque a veces cometemos errores,
siempre podemos aprender de ellos. Ese día olvidé realizar mi tarea de
matemáticas. ¡Ahora siempre reviso mi agenda de tareas al realizar mis
deberes en casa!
1.- ¿Cuál es el propósito del texto anterior?
a) Brindar los datos más relevantes de la vida de una persona.
b) Narrar alguna experiencia significativa de la vida de una persona.
c) Explicar la importancia de cumplir con la tarea.
d) Brindar información sobre un hecho o acontecimiento histórico.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Comprensión Lectora: Ejercicios de análisis textual para sexto grado y más Apuntes en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

trimest

re

Grad o

“B”

Camp o

Lenguajes

Nombre del proyecto La cápsula del tiempo

Nombre del (de la) alumno(a): _________________________________________ Grado y grupo: ___________ No. Aciertos: _________ Calificación:


Fecha de aplicación: _________________________________________________ INDICACIONES: Lee el siguiente texto y contesta las preguntas de la 1 a la 7 encerrando la letra de la respuesta correcta. Uno de los recuerdos de sexto grado que jamás olvidaré sucedió en las primeras semanas del ciclo escolar. Me desperté como siempre y luego me alisté para la escuela y desayuné rápido porque ya iba tarde. Cuando llegué al salón, me di cuenta de que había olvidado algo muy importante: ¡mi tarea de matemáticas! Mi maestro siempre nos recordaba que debíamos ser responsables y entregar la tarea a tiempo, así que me asusté muchísimo. Comencé a imaginar lo que me diría y al mismo tiempo pensé en la reacción de mis compañeros. Durante todo el día, estuve preocupado, pensando en qué decir cuando llegara la hora de matemáticas. Finalmente, la clase comenzó y el maestro pidió las tareas. Con el corazón en la mano le expliqué que había olvidado mi tarea en casa. Pensé que se enojaría, que me llamaría la atención o me levantaría un reporte, pero para mi sorpresa, me escuchó con paciencia y me dio una segunda oportunidad para entregarla al día siguiente. Esa noche, llegué rápidamente a casa y terminé la tarea con más dedicación que nunca. Aprendí que, aunque a veces cometemos errores, siempre podemos aprender de ellos. Ese día olvidé realizar mi tarea de matemáticas. ¡Ahora siempre reviso mi agenda de tareas al realizar mis deberes en casa! 1.- ¿Cuál es el propósito del texto anterior? a) Brindar los datos más relevantes de la vida de una persona. b) Narrar alguna experiencia significativa de la vida de una persona. c) Explicar la importancia de cumplir con la tarea. d) Brindar información sobre un hecho o acontecimiento histórico.

2.- ¿En cuál de los siguientes fragmentos del texto se narran hechos que suceden de manera simultánea? a) Me desperté como siempre y luego me alisté para la escuela y desayuné rápido porque ya iba tarde. b) Mi maestro siempre nos recordaba que debíamos ser responsables y entregar la tarea a tiempo, así que me asusté muchísimo. c) Comencé a imaginar lo que me diría y al mismo tiempo pensé en la reacción de mis compañeros. d) Finalmente, cuando la clase comenzó, el maestro pidió las tareas. Con el corazón en la mano le expliqué que había olvidado mi tarea en casa. 3.- Revisa nuevamente el texto, ¿cómo se llaman las palabras que se encuentran subrayadas? a) Verbos en infinitivo. c) Nexos conjuntivos. b) Adjetivos calificativos. d) Adverbios de tiempo. 4- ¿Cuál es la función que desempeñan estas palabras en la narración? a) Precisan el tiempo en el que ocurren los hechos dentro de la narración. b) Indican las acciones que realizan los personajes involucrados. c) Se usan para unir dos o más oraciones dentro de la narración. d) Sirven para describir a personas, lugares o cosas en una narración. 5.- “A menudo, por poco, desde luego, de vez en cuando”, son ejemplos de… a) verbos en modo imperativo. c) expresiones metafóricas. b) frases adverbiales. d) nexos indicativos. 6.- Lee la siguiente oración extraída del texto: “Esa noche, caminé rápidamente a casa y terminé la tarea con más dedicación que nunca”. ¿Qué tipo de palabra está subrayada? a) Un adverbio de tiempo. c) Un adverbio de modo. b) Un adjetivo calificativo. d) Un verbo en modo imperativo. 7.- ¿En cuál de las siguientes oraciones de la narración anterior se establece una correcta relación causa-consecuencia?

d) Infografía, historieta, mapa conceptual, cuadro sinóptico. 14.-

17.- - Es una creación ordenada y entrelazada de ideas en forma de

enunciados, cuya finalidad es comunicar algo. a) Texto b) Música c) Arte d) Pintura 18.- - Son los textos que permiten ampliar conocimientos, ya que brindan información relacionada con el entorno natural y social. a) Texto literario b) Texto expositivo c) Texto narrativo d) Texto argumentativo 19.- - En los siguientes casos se escribe mayúscula inicial , excepto: a) Al comienzo de un enunciado b) Nombres propios c) Después de un punto (.) d) Después de una coma (,) 20.- ¿Cuál es el origen de la palabra texto? A) Tejido, tejer, entrelazar, etc. B) Producción, dirección, guion C) Tejido, escritura, lazo, etc. D) Redacción, producción, ejecución 21.- ¿En qué persona se narra una biografía…? A. Primera plural B. Tercera singular C. Primera singular D. Tercera plural 22.- ¿En qué persona se habla una autobiografía? A. Primera plural B. Tercera singular C. Primera singular D. Tercera plural

Estudia el pasado si quieres intuir el futuro (Confucio)

Gracias.