Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Examen Final de Microeconomía I - Universidad Nacional del Altipano (UNA) - Puno, Monografías, Ensayos de Microeconomía

Este documento contiene el examen final de microeconomía i de la escuela profesional de ingeniería economica de la facultad de ingeniería economica de la universidad nacional del altipano (una) en puno. El examen consta de dos partes: en la primera se pide desarrollar brevemente las características de los tipos de discriminación de precios en situación de monopolio y las características del mercado de competencia perfecta. En la segunda parte, se piden resolver diferentes ejercises relacionados con la producción y la demanda. Se incluyen funciones de producción y de demanda, y se piden determinar el nivel de producción, los precios de venta, los ingresos, los costos totales y los beneficios en diferentes mercados.

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 09/10/2022

rizu-karoru
rizu-karoru 🇵🇪

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO – PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA ECONOMICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ECONOMICA
EXAMEN FINAL DE MICROECONOMÍA I III CICL0 / 2022-I
DOCENTE: MSc. Giovana Calsin Quispe
Nombres y Apellidos: Arapa Torres Liz Karol Firma:.........................
Puno, 02 de agosto de 2022
NOTA: El presente examen debe desarrollarse A MANUSCRITO (NO SE PERMITE PEGAR LA RESPUESTA EN CADA PREGUNTA, NI
ENVIAR FOTOS IRREGULARES, BORROSOS, etc), resuelva de manera ordenada en una hoja CUADERNILLO, numerando el
desarrollo del examen (No es necesario COPIAR el enunciado, pero si debe anotarse la numeración en su hoja de desarrollo)
PARTE I (3 puntos). Desarrolle brevemente
1. Indique las características de los tipos de discriminación de precios en situación de monopolio
2. Indique las características del mercado de competencia perfecta
PARTE II. Desarrolle según lo que se solicite.
1. ( 5 puntos ) Determine cuál es el nivel de producto que se puede obtener con los siguientes
planes de producción (un plan de producción es una combinación de insumos de K y L).
Grafique cada uno de ellos
a) Q(K,L)= KL
b) Q(K,L)= K2L2
c) Q(K,L)= 20K3L2
d) Q(K,L)= ln (K)+ln (L)
e) Q(K,L)= 3ln(K)+2ln(L)
f) Q(K,L)= L + ln(K)
g) Q(K,L)= 100+5L+3K
h) Q(K,L)= (L-1)2+(K-2)2
Nota: se sugiere completar en una tabla similar a la siguiente para su desarrollo, con los valores
de capital y trabajo indicados:
Capital
(K) Trabajo
(L) Q(producció
n)
6 1
4 2
2. (8 puntos)
3. (4 puntos) Suponga que un monopolista con la siguiente función de costos:
CT = 10 Q (Q-5)2+15Q
Puede vender su producto en dos mercados distintos (a continuación de muestra sus funciones de
demanda):
Q1 = 100 – 2P1
Q2 = 70 – 3P2
a) Determine las cantidades óptimas a vender en cada mercado.
b) Calcule los precios que se cobrarán en cada mercado.
c) Calcule los ingresos que se obtendrá en cada uno de los mercados, los costos totales.
d) Calcule los beneficios que obtendrá en cada uno de ellos y el total de los beneficios.
e) Calcule el excedente del consumidor en cada uno de los mercados.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Examen Final de Microeconomía I - Universidad Nacional del Altipano (UNA) - Puno y más Monografías, Ensayos en PDF de Microeconomía solo en Docsity!

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO – PUNO

FACULTAD DE INGENIERIA ECONOMICA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ECONOMICA

EXAMEN FINAL DE MICROECONOMÍA I III CICL0 / 2022-I

DOCENTE: MSc. Giovana Calsin Quispe Nombres y Apellidos: Arapa Torres Liz Karol Firma:......................... Puno, 02 de agosto de 2022 NOTA: El presente examen debe desarrollarse A MANUSCRITO (NO SE PERMITE PEGAR LA RESPUESTA EN CADA PREGUNTA, NI ENVIAR FOTOS IRREGULARES, BORROSOS, etc), resuelva de manera ordenada en una hoja CUADERNILLO, numerando el desarrollo del examen (No es necesario COPIAR el enunciado, pero si debe anotarse la numeración en su hoja de desarrollo) PARTE I (3 puntos). Desarrolle brevemente

  1. Indique las características de los tipos de discriminación de precios en situación de monopolio
  2. Indique las características del mercado de competencia perfecta PARTE II. Desarrolle según lo que se solicite.
  3. ( 5 puntos ) Determine cuál es el nivel de producto que se puede obtener con los siguientes planes de producción (un plan de producción es una combinación de insumos de K y L). Grafique cada uno de ellos a) Q(K,L)= KL b) Q(K,L)= K^2 L^2 c) Q(K,L)= 20K^3 L^2 d) Q(K,L)= ln (K)+ln (L) e) Q(K,L)= 3ln(K)+2ln(L) f) Q(K,L)= L + ln(K) g) Q(K,L)= 100+5L+3K h) Q(K,L)= (L-1)^2 +(K-2)^2 Nota: se sugiere completar en una tabla similar a la siguiente para su desarrollo, con los valores de capital y trabajo indicados: Capital (K) Trabajo (L) Q(producció n) 6 1 4 2
  4. (8 puntos)
  5. (4 puntos) Suponga que un monopolista con la siguiente función de costos: CT = 10 Q (Q-5)^2 +15Q Puede vender su producto en dos mercados distintos (a continuación de muestra sus funciones de demanda): Q 1 = 100 – 2P 1 Q 2 = 70 – 3P 2 a) Determine las cantidades óptimas a vender en cada mercado. b) Calcule los precios que se cobrarán en cada mercado. c) Calcule los ingresos que se obtendrá en cada uno de los mercados, los costos totales. d) Calcule los beneficios que obtendrá en cada uno de ellos y el total de los beneficios. e) Calcule el excedente del consumidor en cada uno de los mercados.