



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
examen resuelto de mercadotecnia
Tipo: Exámenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Examen Final Mercadotecnia Nombre: Jahiré Bahena Villalejo
INSTRUCCIONES: CONTESTA EL SIGUIENTE CUESTIONARIO. (OBVIAMENTE PUEDES UTILIZAR TUS APUNTES O HACER CONSULTAS EN INTERNET PARA RESPONDER) Convierte el documento a PDF, ponle tu nombre al archivo y súbelo a Chamilo (Sino lo haces de esa manera te costará un punto de la calificación). Tienes hasta las 09:30 am del jueves 17 de diciembre para contestarlo y enviarlo. I. Responde verdadero (V) o falso (F). V F
1. Las necesidades son creadas por la mercadotecnia para poder vender más productos.
2. El empaque es todo recipiente o soporte que contiene o guarda un producto, protege la mercancía, facilita su transporte, ayuda a distinguirla de otros artículos y presenta el producto para su venta.
3. El merchandising está relacionado con todas las actividades que se desarrollan dentro de un punto de venta para poder realizar mejores ventas.
II Subraya la respuesta correcta.
4. ¿Cuál es la definición de producto? a) Es cualquier cosa que pueda ofrecerse a la atención del mercado para su adquisición, uso o consumo, que pueda satisfacer un deseo o una necesidad. b) Son aparatos y cosas tangibles que se venden en diversos puntos de venta. c) Es lo que compra un cliente.
5. ¿Cómo defines una línea de producto? a) Es el grupo de productos muy relacionados por su función, su grupo de consumidores, sus puntos de venta o su rango de precios. b) Son los servicios que aumentan los productos reales. c) Es como se le llama al punto de venta dentro de las tiendas de autoservicio. 6. ¿Cuál es la mezcla de mercadotecnia? a) Producto, precio, plaza, promoción. b) Producto, servicio, plaza, promoción. c) Precio, producto, costos, promoción. 7. ¿Cómo defines el concepto de mercado? a) Es donde se distribuyen los productos. b) Es el conjunto de todos los clientes reales y potenciales de un producto. c) Es el punto de venta. 8. Dividir un mercado en grupos de compradores que tienen diferentes necesidades, características, y comportamientos, y quienes podrían requerir productos o programas de marketing separados. A. Estrategia de Marketing B. Precio C. Segmentación D. Producto 9. El posicionamiento en Marketing se refiere a: A. El lugar que ocupa un producto en la mente del consumidor B. El lugar que ocupa un producto en la escala de ventas de una categoría. C. El lugar que ocupa el producto en la canasta o cartera del consumidor.
15- Toda comunicación de marketing para la presentación de ideas bienes y servicios en busca de un intercambio comercial. a. Relaciones públicas. b. Publicidad. c. Ventas. 16- Programas para promover la imagen de la empresa o sus productos en busca de un intercambio comercial. a. Relaciones públicas. b. Publicidad. c. Ventas. 17- La publicidad, el marketing directo, la venta personal, la promoción de ventas y los eventos y experiencias son elementos de: a. Promoción. b. Ventas. c. Relaciones públicas. 18- Son algunas de las tareas del departamento de marketing en el desarrollo y administración de un programa de publicidad. a. Proponer presupuesto, desarrollar estrategias publicitarias y aprobar anuncios y campañas. b. Proponer fuerza de ventas, desarrollar pautas publicitarias y administrar los costos. c. Asesoría, comunicación corporativa, cabildeo, relaciones con la prensa. 19- Son actividades primordiales de las relaciones públicas: a. Proponer presupuesto, desarrollar estrategias publicitarias y aprobar anuncios y campañas. b. Proponer fuerza de ventas, desarrollar pautas publicitarias y administrar los costos. c. Asesoría, comunicación corporativa, cabildeo, relaciones con la prensa.
20- Hoy en día el marketing no debe ser entendido solo con el significado de hacer una venta, debe entenderse como una actividad para: a. Dar a conocer los productos y servicios a los consumidores potenciales. b. Satisfacer las necesidades de los clientes. c. Crear necesidades y deseos en los posibles consumidores.