Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

examen de ingles......., Exámenes de Idioma Inglés

examen de ingles para evaluar el segundo periodo

Tipo: Exámenes

2021/2022

Subido el 20/04/2025

natasha-garcia-8
natasha-garcia-8 🇲🇽

2 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Instrucciones:
I. Lee con mucha atención cada una de las preguntas
yresponde cada una de las preguntas según se
indique.
1. Observa la imagen yescribe el nombre de la
tradición.
9 11.Forma el nombre de los siguientes
objetos con la ayuda de las sílabas.
2 4. Ordena las palabras para formar
enunciados
Las amarillas. flores son
tiene piñata dulces. La
Las patas. arañas tienen ocho
5 8. Escribe debajo de cada libro si se
refiere atexto literario oinformativo.
bro pe li ca tas
ga sa
men
to pun
12 15.Separa en sílabas el nombre de
las siguientes imágenes.
16 -19.Completa escribiendo palabras
que rimen con las que se presentan.
Salón rima
con
Espejo rima
con
Ardilla rima
con
Rama rima
con
Las abejas
Caperucita
Roja
El patito feo
Los virus
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga examen de ingles....... y más Exámenes en PDF de Idioma Inglés solo en Docsity!

**Instrucciones: I. Lee con mucha atención cada una de las preguntas y responde cada una de las preguntas según se indique.

  1. Observa la imagen y escribe el nombre de la tradición.** 9 – 11. Forma el nombre de los siguientes objetos con la ayuda de las sílabas. 2 – 4. Ordena las palabras para formar enunciados

Las amarillas. flores son

tiene piñata dulces. La Las patas. arañas tienen ocho 5 – 8. Escribe debajo de cada libro si se refiere a texto literario o informativo. bro pe li ca tas ga sa men to pun 12 – 15. Separa en sílabas el nombre de las siguientes imágenes. 16 - 19. Completa escribiendo palabras que rimen con las que se presentan. Salón rima con Espejo rima con Ardilla rima con Rama rima con Las abejas Caperucita Roja El patito feo Los virus

20 – 21. Identifica las terminaciones palabras y escríbelas donde corresponda. 30 – 33. Escribe en el frasco cuatro ingredientes para vivir en paz.

Riman con pirata Riman con hermosa

rata preciosa plata mariposa pata brillosa 22 – 27. Completa la siguiente información con base en las palabras del recuadro. alimento tallo hojas lumínica proceso sales

  1. Dibuja una planta medicinal en el siguiente recuadro.
  2. Escribe con tus propias palabras qué significa para ti la paz.

Confianza

Respeto

Enojo

Paciencia

Conflicto

Amabilidad

Libertad

34 – 36. Colorea las palomas que tienen frases acertadas sobre la paz. 37 – 39. Lee y subraya la respuesta correcta. Violencia es … a) Agresión b) Amistad c) Respeto Es el tipo de violencia en el que se presentan golpes, rasguños, empujones, etc. a) Violencia física b) Violencia verbal c) Violencia conflictiva Es el tipo de violencia en el que se presentan insultos y gritos. a) Violencia física b) Violencia verbal c) Violencia conflictiva

Instrucciones: I. Lee con mucha atención cada una de las preguntas y responde según se indique. 9 - 13. Pedir que coloreen cinco de los alimentos que más consumen. 1 - 4. Colorea las imágenes y después encierra los sonidos naturales y tacha los no naturales. 5 – 6. Escribe si el sonido es agudo o grave. 7 – 8. Escribe si el sonido es largo o corto. 14 – 16. Colorea todos los alimentos que sean fuentes de proteínas. 17 – 18. Realiza el conteo de las siguientes imágenes y anota el total.

  1. Cuenta los objetos y anota la unidad y decena para conocer el total.

D U

  1. Resuelve la siguiente suma. 21 - 22. Colorea las imágenes y después encierra las imágenes con luz natural y tacha las que correspondan a luz artificial. 50 30 80 40 70 23 – 27. Escribe el nombre de las siguientes cantidades. 28 - 30. Utiliza las palabras antes de y después de, según sea el caso.

______________________ acostarme me lavo

los dientes.

Me lavo las manos ______________________

de ir al baño.

Desayuno _____________________ irme a la

escuela.

31 - 33. Dibuja tres alimentos que favorecen la obesidad. 34 – 38. Une con líneas de colores cada alimento con el grupo al que corresponde, § Cereal § Leguminosa § Producto de origen animal § Verdura § Fruta

Instrucciones: I. Lee con mucha atención y responde cada una de las preguntas según se indique. 9 – 11. Escribe el nombre de las siguientes tres plantas medicinales. 1 – 3. Escribe tres de tus necesidades básicas. 4 – 7. Escribe necesidad o deseo, según sea el caso.

  1. Escribe y dibuja uno de tus derechos. S__ __ __ __ __ L __ __ __ __ __ __ M __ __ __ __ __ __ __ __ __ 12 – 15. Escribe el nombre de las partes del árbol. 16 – 18. Completa las frases con base en los beneficios de los árboles.

Purifican el __________ y dan ________________.

Son fuente de ____________________.

Regulan la _______________________.

alimento oxígeno aire temperatura

19 – 20. Dibuja dos animalitos que vivan en el siguiente hábitat natural. 21 – 22. Observa los animales y escribe sus nombres en el lugar que corresponda, ya sea en la columna de terrestres o acuáticos.

Acuáticos Terrestres

23 – 26. Escribe el nombre de los siguientes insectos. 27 – 29. Escribe el nombre de los tres símbolos patrios. Símbolos patrios

  1. Colorea la imagen y escribe de qué manifestación cultural se trata. ¡Concluiste tu evaluación de Ética, Naturaleza y Sociedades!

20 – 25. Resuelve la siguiente sopa de letras sobre las necesidades básicas. a l i m e n t a c i ó n f v d f t t s a c h l p y i f d e s c a n s o f h v g v i o l e t a r e u i v e s t i m e n t a k e c e m i b u t w q s i n s e r t f u t e f a l d d r e s p i r a r l o a w e r m l p ñ u r u v c c a s b w ñ l g h d ü Alimentación ü Vivienda ü Descanso ü Salud ü Vestimenta ü Respirar

  1. Colorea las imágenes, después tacha el hábito que no sea saludable. ¡Concluiste tu evaluación del segundo trimestre!