Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Examen de Inferencia estadistica, Exámenes de Estadística Inferencial

Quiz 2, Desarrollo de un examen correspondiente a la unidad 2

Tipo: Exámenes

2010/2011

Subido el 16/06/2025

diego-holguin-1
diego-holguin-1 🇨🇴

4 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Act 9: Quiz 2
1 Para contrastar una hipótesis también se puede tomar una decisión comparando
el nivel de significación con el P-valor, que es una probabilidad relacionada con el
estadístico de prueba. Según este criterio una prueba unilateral derecha, se dice
que es no significativa sí:
Seleccione una respuesta.
a. El P-valor es < El nivel de significancia
b. El P-valor es < o > El nivel de significancia
c. El P-valor es = Al nivel de significancia
d. El P-valor es > El nivel de significancia
2 La probabilidad de no rechazar las hipótesis nulas cuando es cierta
Seleccione una respuesta.
a. Nivel de riesgo
b. Tamaño de la region crítica
c. El nivel de confianza
d. Ninguna de la tres
3 Suponga que se va efectuar una prueba de hipótesis para un proceso en el cual
un error de tipo II sería muy costoso, no así el error tipo I que sería bastante más
barato y tendría poca importancia. Cual sería entonces de los siguientes valores la
mejor opción para el nivel de significación de cometer un error tipo I en esta
prueba?
Seleccione una respuesta.
a. 0.5
b. 0.01
c. 0.1
d. 0.25
4 A fin del mes de marzo de 2007 la empresa brasilera compro el 51% de las
acciones de Paz del Rio S.A a razón de $120 la acción. En el mes de junio de
2007, en una muestra de 500 acciones, la razón promedio de las acciones
cotizadas en la bolsa de valores de Bogotá fue de $95, con una desviación
estándar de $20. ¿Si queremos saber si se puede afirmar que esta muestra ofrece
suficiente evidencia en un nivel de significancía de 0.05, que durante el mes de
junio de 2007 el precio de estas acciones en la bolsa de valores de Bogotá se
desmejoraron, ¿las hipótesis a probar son?:
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Examen de Inferencia estadistica y más Exámenes en PDF de Estadística Inferencial solo en Docsity!

Act 9: Quiz 2 1 Para contrastar una hipótesis también se puede tomar una decisión comparando el nivel de significación con el P-valor, que es una probabilidad relacionada con el estadístico de prueba. Según este criterio una prueba unilateral derecha, se dice que es no significativa sí: Seleccione una respuesta. a. El P-valor es < El nivel de significancia b. El P-valor es < o > El nivel de significancia c. El P-valor es = Al nivel de significancia d. El P-valor es > El nivel de significancia 2 La probabilidad de no rechazar las hipótesis nulas cuando es cierta Seleccione una respuesta. a. Nivel de riesgo b. Tamaño de la region crítica c. El nivel de confianza d. Ninguna de la tres 3 Suponga que se va efectuar una prueba de hipótesis para un proceso en el cual un error de tipo II sería muy costoso, no así el error tipo I que sería bastante más barato y tendría poca importancia. Cual sería entonces de los siguientes valores la mejor opción para el nivel de significación de cometer un error tipo I en esta prueba? Seleccione una respuesta. a. 0. b. 0. c. 0. d. 0. 4 A fin del mes de marzo de 2007 la empresa brasilera compro el 51% de las acciones de Paz del Rio S.A a razón de $120 la acción. En el mes de junio de 2007, en una muestra de 500 acciones, la razón promedio de las acciones cotizadas en la bolsa de valores de Bogotá fue de $95, con una desviación estándar de $20. ¿Si queremos saber si se puede afirmar que esta muestra ofrece suficiente evidencia en un nivel de significancía de 0.05, que durante el mes de junio de 2007 el precio de estas acciones en la bolsa de valores de Bogotá se desmejoraron, ¿las hipótesis a probar son?:

Seleccione una respuesta. a. Ho : μ = 95 H1 : μ? 95 b. Ho : μ = 120 H1 : μ < 95 c. Ho : μ = 120 H1 : μ > 120 d. Ho : μ = 120 H1 : μ < 120. 5 Un grupo de investigadores de una escuela introdujeron un programa de preparación para el ingreso a la universidad. Al finalizar el año 125 estudiantes tomaron los exámenes de admisión de la universidad obteniendo en la prueba un promedio de 590 puntos con una desviación estándar de 35 puntos. En años anteriores el puntaje promedio obtenido en esta misma prueba fue de 580 puntos. Si se quiere probar a un nivel de significación del 5%, si el programa mejora el puntaje. Las Hipótesis a Probar son: Seleccione una respuesta. a. H0: μ = 580 H1: μ? 580 b. H0 μ? 590 H1: μ > 590 c. H0 μ = 590 H1: μ? 590 d. H0 μ? 580 H1: μ > 580 6 Es la fórmula que se utiliza con los datos de la muestra y que permite obtener un valor numérico de comparación para tomar una decisión con respeto a la hipótesis nula. Seleccione una respuesta. a. Hipótesis Alterna b. Nivel de Significancia c. Tamaño de la Muestra d. Estadístico de Prueba 7 El nivel crítico o P-valor de un contraste de hipótesis representa: Seleccione una respuesta. a. La probabilidad del nivel de significación. b. La probabilidad de que el estadístico de prueba presente una discrepancia mayor o igual que la observada. c. El nivel de significación que se fija para la hipótesis. d. La probabilidad de rechazar la hipótesis nula siendo falsa. 8 Qué otro nombre recibe la técnica del Análisis de Varianza: Seleccione una respuesta.

b. Heterogeneidad c. Dependencia d. Homogeneidad 13 En un contraste de analisis de varianzas con un factor, resultó estadisticamente significativo su efecto. Con base en este resultado. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera? Seleccione una respuesta. a. Los efectos de al menos dos de los niveles del factor son estadísticamente diferentes. b. Todos los efectos de los niveles del factor son estadísticamente iguales. c. La variabilidad residual es igual a total d. Las tres afirmaciones anteriores son falsas. 14 Qué nombre recibe la máxima posibilidad de cometer un error tipo I en un test de hipótesis? Seleccione una respuesta. a. Error de tipo II b. Potencia de la prueba c. Nivel de significación d. Nivel de confianza 15 Las pruebas no Paramétricas, son una alternativa para el contraste de hipótesis estadístico paramétrico. En tal sentido las pruebas No paramétricas, usadas para comprobar el tipo de distribución de probabilidad teórica a la que se ajusta un conjunto de datos son:

**1. La prueba de Kruskal Wallis

  1. La prueba de Chi cuadrado
  2. La prueba de Mann Withney** 4. La prueba de Kolmogorov- Smirnov. Seleccione la Alternativa correcta: Seleccione una respuesta. a. Si 1 y 4 son correctas marque D b. Si 2 y 4 son correctas marque C

c. Si 2 y 3 son correctas marque B d. Si 1 y 2 son correctas marque A