Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios de Shock y Trauma: Evaluación y Manejo - Prof. Rodriuez, Exámenes de Farmacología

ejercicios de seleccion multiple

Tipo: Exámenes

2019/2020

Subido el 15/05/2023

ezequiel-rodriguez-19
ezequiel-rodriguez-19 🇩🇴

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. Sergio, de 75 años de edad, es llevado a su emergencia inconsciente con la piel fría y
húmeda, su presión arterial sistólica de 65 mmHg. No hay signos de pérdida de sangre.
Usted reconoce que el paciente está en shock y se extrae sangre para su investigación.¿A
medida que se inicia la animación, cuál de los siguientes podría esperar en su investigación
de laboratorio para este paciente Sospechando un shock?
a. Aumento del ph arterial.
b. Aumento del bicarbonato sérico.
c. Disminución de las de todas las séricas.
d. Aumento de lactato en sangre.
2. Atenderemos en la emergencia del Hospital Salvador B gautier a un paciente que acaba
de sufrir un accidente de tráfico se encuentra consciente y, al tomarle los signos vitales,
tiene una presión arterial sistólica de 70 mm de mercurio y una frecuencia cardiaca de 45
lpmn. Además, la piel de las extremidades está caliente. ¿Cuál es la causa probable del
shock?
a. Shock hipovolémico.
b. shock neurogénico
c. Shock séptico.
d. Shock obstructivo.
3. Emgel de 82 años es admitido en su emergencia luego de estar involucrado en una
colisión de vehículo de motor. Tiene severas lesiones torácicas y abdominales. Su
cabeza y Extremidades están mínimamente traumatizadas. Se somete a una cirugía. Por
ruptura esplénica después de 8 horas se vuelve hipotenso yfebril. Y está entubado
debido a una insuficiencia respiratoria. Él desarrolla rápidamente coagulación
intravascular diseminada. ¿Cuál de los siguientes es el diagnóstico más probable?
a. Shock anafiláctico.
b. Shock obstructivo.
c. Shock hipovolémico.
d. Shock séptico.
4. Kimberly, de 46 años, llega a su servicio de emergencias después de una picadura de
abeja hace media hora informó a la aparición.Repentina de una erupción con picor e
hinchazón y dificultad para respirar. Su presión arterial es de 88 58 mm de mercurio.El pulso
es 104 por minuto y las aspiraciones son de 24 por minuto. ¿En el examen tienes los labios
hinchados?Y placas de un sicario eritematosas generalizadas en la cara y en el pecho, ahí
civil, ansias audibles en cada respiración. ¿Cuál de los siguientes es el diagnóstico más
probable? Shock anafiláctico
5. Mirta, de 38 años de edad, llega al hospital Dr. Orlando contreras después de un
accidente automovilístico en el que era una pasajera. Niega cualquier pérdida de
conciencia. Está agitada y quiere irse a casa. Tiene una escala de coma de Glasgow de 15.
Sus vitales son 36.8° Celsius, 125 lpm, 88/60 mmHg, 29 rpm, SO% 98% Su examen físico
solo es notable por equimosis en el cuadrante superior Derecho e Izquierdo del
Abdomen.Y el llenado capilar de cuatro segundos. La prueba de detección de drogas en la
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios de Shock y Trauma: Evaluación y Manejo - Prof. Rodriuez y más Exámenes en PDF de Farmacología solo en Docsity!

  1. Sergio, de 75 años de edad, es llevado a su emergencia inconsciente con la piel fría y húmeda, su presión arterial sistólica de 65 mmHg. No hay signos de pérdida de sangre. Usted reconoce que el paciente está en shock y se extrae sangre para su investigación.¿A medida que se inicia la animación, cuál de los siguientes podría esperar en su investigación de laboratorio para este paciente Sospechando un shock? a. Aumento del ph arterial. b. Aumento del bicarbonato sérico. c. Disminución de las de todas las séricas. d. Aumento de lactato en sangre.
  2. Atenderemos en la emergencia del Hospital Salvador B gautier a un paciente que acaba de sufrir un accidente de tráfico se encuentra consciente y, al tomarle los signos vitales, tiene una presión arterial sistólica de 70 mm de mercurio y una frecuencia cardiaca de 45 lpmn. Además, la piel de las extremidades está caliente. ¿Cuál es la causa probable del shock? a. Shock hipovolémico. b. shock neurogénico c. Shock séptico. d. Shock obstructivo.
  3. Emgel de 82 años es admitido en su emergencia luego de estar involucrado en una colisión de vehículo de motor. Tiene severas lesiones torácicas y abdominales. Su cabeza y Extremidades están mínimamente traumatizadas. Se somete a una cirugía. Por ruptura esplénica después de 8 horas se vuelve hipotenso y febril. Y está entubado debido a una insuficiencia respiratoria. Él desarrolla rápidamente coagulación intravascular diseminada. ¿Cuál de los siguientes es el diagnóstico más probable? a. Shock anafiláctico. b. Shock obstructivo. c. Shock hipovolémico. d. Shock séptico.
  4. Kimberly, de 46 años, llega a su servicio de emergencias después de una picadura de abeja hace media hora informó a la aparición.Repentina de una erupción con picor e hinchazón y dificultad para respirar. Su presión arterial es de 88 58 mm de mercurio.El pulso es 104 por minuto y las aspiraciones son de 24 por minuto. ¿En el examen tienes los labios hinchados?Y placas de un sicario eritematosas generalizadas en la cara y en el pecho, ahí civil, ansias audibles en cada respiración. ¿Cuál de los siguientes es el diagnóstico más probable? Shock anafiláctico
  5. Mirta, de 38 años de edad, llega al hospital Dr. Orlando contreras después de un accidente automovilístic o en el que era una pasajera. Niega cualquier pérdida de conciencia. Está agitada y quiere irse a casa. Tiene una escala de coma de Glasgow de 15. Sus vitales son 36.8° Celsius, 125 lpm, 88/60 mmHg, 29 rpm, SO% 98% Su examen físico solo es notable por equimosis en el cuadrante superior Derecho e Izquierdo del Abdomen .Y el llenado capilar de cuatro segundos. La prueba de detección de drogas en la

orina es positiva para el alcohol y la marihuana. ¿Cuál es el primer paso más apropiado en el manejo de este paciente? a. Intubación y ventilación mecánica. b. Tomografía computarizada de abdomen y pelvis. c. Fluido, terapia de 2.IV d. Permitir salir sin intervención

  1. no se ve 7 no se ve
  2. Un paciente es admitido en el Departamento de Emergencias después de sufrir lesiones abdominales.Y un fémur roto en varios puntos por un accidente automovilístico. El paciente es pálido, diaforético y no habla con coherencia. Los signos vitales al momento del ingreso son 130 lpm, 34 rpm, 50/40 mmHg.El proveedor de atención médica se especial que tiene tipo de shock. a. Distributivo. b. Neurogénicos. c. Hipovolémico. d. Obstructivo.
  3. Juliana, de 24 años de edad, asistida por usted luego de sufrir un trauma con mecanismo de desaceleración frontal. Con deformidad total del volante y múltiples abolladuras de las gavetas del interior del vehículo. A la revisión rápida de trauma usted encuentra una mancha equimótica en todo el espesor del tórax. Crepitación a la palpación, matidez a la percusión y ausencia de ruidos pulmonares. Presente habitual, 120/60 mmHg,14 rpm y 37 C. ¿Cuál sería su primera maniobra crítica para preservar la vida del paciente.? a. Controlar la hemorragia. b. Controlar la hemorragia + mantenimiento de la circulación. c. Controlar la hemorragia +hiperventilación. d. Permeabilidad de la vía aérea y oxigenación.
  4. Paciente de 29 años de edad, es asistido por usted a las 2 horas luego de haber sufrido un trauma contuso en el tórax por un block de concreto en una pelea de pandillas. El paciente present a equimosis torácica en el mi tórax izquierdo, vitales 130/90 mmHg, 82 lpm , 24 rpm y marcada dificultad respiratoria...con capilar mayor de 5 segundos. Cual es el dx NO SE VIO MA LA FOTTO a. Hipovolemia absoluta. b. Hipovolemia relativa. c. Shock Hipovolémico. d. Shock mecánico.
  5. ¿Cuál es la complicación más común de las fracturas? a. Afección neurovascular. b. Ruptura de los ligamentos c. Elongación de los ligamentos con formación de esguince d. Todas las anteriores
  1. Que tipo de fractura puede ocasionar una hemorragia que amenace la vida sin pérdida sanguínea externa. a. Conminuta. b. Desplazada. c. Abierta. d. Todas las anteriores bueno segun tengo entendido todas esas peforan la piel y dan hemorragia externa
  2. ¿Qué signo es inequívoco para el diagnóstico de esta figura? a. Pérdida de pulsos. b. edema en la zona del trauma. c. Crepitación de los huesos. d. triada de celso
  3. ¿Qué frecuencia de ventilación le daría a un niño de menos de un año? a. 15 rpm b. 20 rpm c. 30 rpm d. 40 rpm 24-
  4. ¿De cuanto debe ser el bolo inicial para tratar el shock hipovolémico de un niño de 55 kg? a. 550 cc b. 1100cc c. 2300cc d. ninguna de las anteriores
  5. ¿De cuanto debe ser el bolo inicial para tratar el shock hipovolémico de un niño de 60 kg? a. 500cc b. 2000cc c. 1000cc d. ninguna de las anteriores (lo correcto seria 1,200 cc)
  6. Cuál sería la calificación de trauma pediátrico de un niño de 10 kg, utilizando cánula nasofaríngea, con una fractura de húmero cerrado y un pulso palpable a nivel de la carótida de 80 mmhg? a. + 4 b. + c. + d. +
  1. ¿Cuál sería la calificación de trauma pediátrico de un niño de 8 kg, con una vía aérea invasiva(?) pulso no palpable, comatoso y con fractura de fémur expuesta? a. + b. + c. + d. ninguna de las anteriores (es esta pq la puntuación es -1)
  2. Paciente de 58 años de edad, hipertenso es asistido por usted 2 horas después de un trauma abdominal por desaceleración por trauma posterior, a la evaluación este presenta abdomen globoso a expensas de panículo adiposo, doloroso a la palpación ligera y profunda, sin lesiones cutáneas aparentes de una lesión contusa importante de abdomen, vitales de 120/60 mmhg, 75 lpm, 16 rpm y 37c. el paciente r ápidamente deja de responder, no respira ni presenta pulso. ¿que debe de sospechar en este paciente? a. Shock hemorrágico temprano. b. Shock hemorrágico de instalación paroxística. c. El paciente no presenta ninguna lesión importante. d. Ninguna de las anteriores. 35-
  3. Emmanuel, de 45 años de edad, es asistido por usted. Luego de encontrarlo tirado en el pavimento, inconsciente con una fractura oblicua combinada de radio y cubito. Al conectarlo al monitor encuentra el siguiente ritmo. Que tipo de quemadura está causando esta sintomatología. a. Térmica. b. Eléctrica c. Química. d. Inhalación
  4. ¿Cuál es el efecto más grave de la quemadura por rayo? a. fracturas b. rabdomiolisis c. disritmias ventriculares prematuras d. Paro cardiopulmonar
  5. Qué porcentaje corporal está afectado en un paciente con quemaduras en todo el espesor de la pierna izquierda y el brazo derecho y la parte anterior del tórax? a. 18% b. 27%