Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Preguntas y Respuestas de Derecho Romano: Examen, Exámenes de Derecho

DERECHO ROMANO EXAMEN EXAMEN EXAMEN EXAMEN EXAMEN EXAMEN EXAMEN EXAMEN EXAMEN

Tipo: Exámenes

2020/2021

Subido el 19/03/2021

rebecca_estrada
rebecca_estrada 🇲🇽

4.7

(3)

5 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿Cómo se les conoce a las cosas que tienen una existencia física?
a. Cosas incorporas.
b. Cosas corporales.
c. Cosas tuteladas.
d. Cosas impersonales.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Cosas corporales.
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Enunciado de la pregunta
Responde la siguiente pregunta.
De acuerdo al derecho, ¿a quién se le reconocen los derechos y obligaciones?
a. Vida.
b. Propiedades.
c. Personas.
d. Impuestos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Personas.
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Enunciado de la pregunta
Responde la siguiente pregunta.
¿Cómo se le conoce cuando se tiene la facultad sobre las cosas?
a. Derecho real.
b. Derechos del rey.
c. Derechos propios.
d. Tener derechos para resolver conflictos.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Preguntas y Respuestas de Derecho Romano: Examen y más Exámenes en PDF de Derecho solo en Docsity!

¿Cómo se les conoce a las cosas que tienen una existencia física? ㅤ a. Cosas incorporas. b. Cosas corporales. c. Cosas tuteladas. d. Cosas impersonales. Retroalimentación La respuesta correcta es: Cosas corporales.

Pregunta 2

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1, Enunciado de la pregunta Responde la siguiente pregunta. De acuerdo al derecho, ¿a quién se le reconocen los derechos y obligaciones? ㅤ a. Vida. b. Propiedades. c. Personas. d. Impuestos. Retroalimentación La respuesta correcta es: Personas.

Pregunta 3

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1, Enunciado de la pregunta Responde la siguiente pregunta. ¿Cómo se le conoce cuando se tiene la facultad sobre las cosas? ㅤ a. Derecho real. b. Derechos del rey. c. Derechos propios. d. Tener derechos para resolver conflictos.

Retroalimentación La respuesta correcta es: Derecho real.

Pregunta 4

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1, Enunciado de la pregunta Responde la siguiente pregunta. En la época del Imperio Romano, ¿cuál era el efecto de otros ciudadanos vencidos en la guerra? ㅤ a. Los mataban. b. Los intercambiaban como prisioneros de guerra. c. Los encarcelaban. d. Los convertían en esclavos. Retroalimentación La respuesta correcta es: Los convertían en esclavos.

Pregunta 5

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1, Enunciado de la pregunta Responde la siguiente pregunta. ¿Cuáles son los derechos que tenían los romanos con status de civitatis? ㅤ a. Tener derecho a una vida digna. b. Tener derecho Practicar la religión que él quisiera. c. Tener todas las propiedades que él quisiera. d. Poder contraer matrimonio y votar en las elecciones. Retroalimentación La respuesta correcta es: Poder contraer matrimonio y votar en las elecciones.

Pregunta 6

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1, Enunciado de la pregunta

La respuesta correcta es: La manus.

Pregunta 9

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1, Enunciado de la pregunta Responde la siguiente pregunta. ¿Cuáles son las condiciones por las que las personas pueden ser esclavo? ㅤ a. Por nacimiento (si la madre es esclava) y por alguna pena que haya sido impuesta. b. Por ser de raza de color y por ser prisionero de guerra. c. Es una condición obtenida por acuerdos de gobiernos sometidos por otros. d. Esclavos de guerra y por cometer delitos en contra del país de origen. Retroalimentación La respuesta correcta es: Por nacimiento (si la madre es esclava) y por alguna pena que haya sido impuesta.

Pregunta 10

Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1, Enunciado de la pregunta Determina si el siguiente planteamiento es falso o verdadero. La autoridad paternal es un poder dado y permitido por el derecho civil sobre una cabeza libre a efecto de protegerlo en virtud de que a causa de su edad no puede defenderse de sí mismo. Seleccione una: Verdadero Falso Retroalimentación La respuesta correcta es 'Falso' Determina si el siguiente planteamiento es falso o verdadero. El servitus se le conoce como la condición en el cual una persona está bajo la propiedad de un dueño. Seleccione una: Verdadero

Falso Retroalimentación La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 2

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1, Enunciado de la pregunta Responde la siguiente pregunta. ¿Cómo se les llama a las cosas corporales que tienen una existencia? ㅤ a. Físicas. b. Cosas valiosas. c. Cosas incorporales. d. Cosas comunes. Retroalimentación La respuesta correcta es: Físicas.

Pregunta 3

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1, Enunciado de la pregunta Determina si el siguiente planteamiento es falso o verdadero. La función de la tutela impúberes es cuidar los bienes de los menores de 14 años, por lo cual tendrá que restituirlos en el futuro. Seleccione una: Verdadero Falso Retroalimentación La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 4

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1, Enunciado de la pregunta

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 7

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1, Enunciado de la pregunta Determina si el siguiente planteamiento es falso o verdadero. La patria protestad se considera cuando el padre tenía derechos rigurosos y absolutos sobre sus descendientes. Seleccione una: Verdadero Falso Retroalimentación La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 8

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1, Enunciado de la pregunta Responde la siguiente pregunta. ¿Cómo se le llamaba a la división de los ciudadanos y peregrinos? ㅤ a. El status civitatis (estado civil). b. Abandonar. c. Esclavos y libres. d. Ciudadanos y libres. Retroalimentación La respuesta correcta es: El status civitatis (estado civil).

Pregunta 9

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1, Enunciado de la pregunta Responde la siguiente pregunta. ¿Qué es el derecho objetivo? ㅤ

a. Es el conjunto de normas que sirven para resolver conflictos en la sociedad. b. Se consideran como pertenecientes a los dioses y se colocan bajo su protección. c. Todas las cosas que no sean de derecho divino tienen que ser de derecho humano. d. Es el derecho como facultad de utilizar y disponer de algo libremente y con exclusión de los demás. Retroalimentación La respuesta correcta es: Es el conjunto de normas que sirven para resolver conflictos en la sociedad.

Pregunta 10

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1, Enunciado de la pregunta Responde la siguiente pregunta. De acuerdo a la capitis diminutio, si un romano es juzgado por un delito de robo con homicidio, ¿cómo se ve disminuida su personalidad jurídica? ㅤ a. No capaces. b. Capitis diminutio minima. c. Capitis diminutio máxima. d. Capitis diminutio media. Retroalimentación La respuesta correcta es: Capitis diminutio media. Determina si el siguiente planteamiento es falso o verdadero. El sui juris se le conoce como la manera de que los esclavos obtuvieran su libertad. Seleccione una: Verdadero Falso Retroalimentación La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 2

a. Alieni Juris. b. Sui Juris. c. Manumisión. d. Status Libertatis. Retroalimentación La respuesta correcta es: Alieni Juris.

Pregunta 5

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1, Enunciado de la pregunta Responde la siguiente pregunta. ¿Cómo se pueden clasificar las cosas fueras del patrimonio? ㅤ a. Derechos del rey. b. Derechos propios. c. Tener derechos para resolver conflictos. d. Res divini juris. Retroalimentación La respuesta correcta es: Res divini juris.

Pregunta 6

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1, Enunciado de la pregunta Responde la siguiente pregunta. ¿Cómo se le conoce cuando se tiene la facultad sobre las cosas? ㅤ a. Derechos del rey. b. Derecho real. c. Derechos propios. d. Tener derechos para resolver conflictos. Retroalimentación La respuesta correcta es: Derecho real.

Pregunta 7

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1, Enunciado de la pregunta Responde la siguiente pregunta. ¿Cómo se dividía el status familiae? ㅤ a. Ciudadanos y peregrino. b. Alieni iuris y sui iuris. c. Manus y esclavos. d. Iustae nuptiae e ius suffragii. Retroalimentación La respuesta correcta es: Alieni iuris y sui iuris.

Pregunta 8

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1, Enunciado de la pregunta Responde la siguiente pregunta. De acuerdo a la capitis diminutio, si un romano es juzgado por un delito de robo con homicidio, ¿cómo se ve disminuida su personalidad jurídica? ㅤ a. Capitis diminutio máxima. b. No capaces. c. Capitis diminutio media. d. Capitis diminutio minima. Retroalimentación La respuesta correcta es: Capitis diminutio media.

Pregunta 9

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1, Enunciado de la pregunta Determina si el siguiente planteamiento es falso o verdadero. El capitis diminutio maxima consiste en que el individuo pierde toda su personalidad, por ejemplo, al convertirse en esclavo, por tal motivo perdió ciudadanía y situación.