Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

examen de costos y presupuestos, Apuntes de Análisis presupuestario y principios contables

examen de costos y presupuestos

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 06/07/2022

erika-pancca-m
erika-pancca-m 🇵🇪

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PRACTICA No 1- TRABAJO.
NOMBRE APELLIDOS: ERIKA PANCCA MAMANI
SEDE: JU LI AC A
SE ME ST RE : 8V0
SE ALCANZA PREGUNTAS REFERENTE A SU TRABAJO ENCARGADO. SE SOLICITA DAR
RESPUESTA Y SUBIRLO A LA PLATAFORMA HASTA DIA 17 MAYO A LAS 20 HORAS.
CUALQUIER SIMILITUD EN LAS RESPUESTAS ANULA LA PRACTICA Y LA NOTA SERA DE
CERO.
PREGUNTAS
1.- JOSE MIGUEL ESTA ENCARGADO DE REALIZAR LOS
METRADOS DE UNA INSTITUCION EDUCATIVO No3232323 DE
TRES PABELLONES DE AULAS.
REALIZO EL SIGUIENTE PROCEDIMIENTO:
1.1.- Al encontrar que los planos de estructuras con los de
arquitectura no coinciden
Realizó las correcciones respectivas de dos cotas y longitudes.
-Afirmo ahora que ya hay coherencia debo continuar.
1.2.- Respecto a los pabellones de las aulas metró cada pabellón en
arquitectura, estructuras , instalaciones sanitarias y eléctricas y
luego sumo los metrados de cada especialidad (OE, OA, IS e IE )para
encontrar un metrado general de los tres.
El revisor observo los metrados. Explicar por que lo observaron.
Lo observaron por que no se puede modificar o corregir algún dato sin tener
ninguna autorización del residente del obra o algún jefe encargado de la obra que
se está ejecutando inmediato, por lo cual, el revisor observa, básicamente al
encargado por que antes de corregirlas debe de sustentar un documento y pedir
la aprobación para corregir dicha incoherencia existente. Si de comprobarse la
existencia de un error en los metrados, que perjudique o afecte el interés de la
institución educativa, entonces el revisor evalúa la procedencia del metrado que
no coincida.
2.- Haga un paralelo (semejanzas y diferencias) entre un presupuesto por
administracn financiera directa y otro para una obra por contrato.
Presupuesto por administracn financiera directa:
Una Obra por Administración Directa es aquella en la cual la entidad utiliza
sus propios recursos para realizar la ejecución. No cuenta con ningún
tercero o privado para ejecutar la obra, solo con su propio personal,
equipos o maquinaria e infraestructura.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga examen de costos y presupuestos y más Apuntes en PDF de Análisis presupuestario y principios contables solo en Docsity!

PRACTICA No 1 - TRABAJO.

NOMBRE APELLIDOS: ERIKA PANCCA MAMANI

SEDE: JULIACA

SEMESTRE: 8V

SE ALCANZA PREGUNTAS REFERENTE A SU TRABAJO ENCARGADO. SE SOLICITA DAR

RESPUESTA Y SUBIRLO A LA PLATAFORMA HASTA DIA 17 MAYO A LAS 2 0 HORAS.

CUALQUIER SIMILITUD EN LAS RESPUESTAS ANULA LA PRACTICA Y LA NOTA SERA DE

CERO.

PREGUNTAS

1 .- JOSE MIGUEL ESTA ENCARGADO DE REALIZAR LOS

METRADOS DE UNA INSTITUCION EDUCATIVO No 323232 3 DE TRES PABELLONES DE AULAS. REALIZO EL SIGUIENTE PROCEDIMIENTO:

  1. 1 .- Al encontrar que los planos de estructuras con los de arquitectura no coinciden Realizó las correcciones respectivas de dos cotas y longitudes.
  • Afirmo ahora que ya hay coherencia debo continuar.
  1. 2 .- Respecto a los pabellones de las aulas metró cada pabellón en arquitectura, estructuras , instalaciones sanitarias y eléctricas y luego sumo los metrados de cada especialidad (OE, OA, IS e IE )para encontrar un metrado general de los tres. El revisor observo los metrados. Explicar por que lo observaron. Lo observaron por que no se puede modificar o corregir algún dato sin tener ninguna autorización del residente del obra o algún jefe encargado de la obra que se está ejecutando inmediato, por lo cual, el revisor observa, básicamente al encargado por que antes de corregirlas debe de sustentar un documento y pedir la aprobación para corregir dicha incoherencia existente. Si de comprobarse la existencia de un error en los metrados, que perjudique o afecte el interés de la institución educativa, entonces el revisor evalúa la procedencia del metrado que no coincida. 2 .- Haga un paralelo (semejanzas y diferencias) entre un presupuesto por administración financiera directa y otro para una obra por contrato. Presupuesto por administración financiera directa:  Una Obra por Administración Directa es aquella en la cual la entidad utiliza sus propios recursos para realizar la ejecución. No cuenta con ningún tercero o privado para ejecutar la obra, solo con su propio personal, equipos o maquinaria e infraestructura.

 Asimismo, cuando las unidades ejecutoras direcciones regionales sectoriales y GL, el ejecutor físico y financiero de las actividades y proyectos, así como de sus respectivos componentes, contando para ello con la asignación presupuestal correspondientes el personal técnico, administrativo y los equipos necesarios. Presupuesto para una obra por contrato:  Una obra por contratada pública ejecutada por administración indirecta, o por contrata, cuando la ejecución física o financiera de las actividades y sus respectivos componentes es realizada por un tercero, distinto al documento el cual es través de un contrato suscrito entre la Entidad Pública, con una empresa privada.  Claramente las obras por contrata son muy comunes en las contrataciones públicas y las más recurrentes en las obras públicas. 3 .- Defina según sus conocimientos y desarrollo de su trabajo Metrado: Se define así al conjunto ordenado de datos obtenidos o logrados mediante lecturas acotadas, preferentemente, y con excepción con lecturas a escala, es decir, utilizando el escalímetro. Obra: Construcción, reconstrucción, remodelación, demolición, renovación y habilitación de bienes inmuebles, tales como: edificaciones, estructuras, excavaciones, perforaciones, carreteras, puentes, entre otros, que requieren dirección técnica, expediente técnico, mano de obra, materiales y/o equipos. Asimismo, también se llama obra al edificio, al terreno, estructura que se haya en estadio de construcción o asimismo se llama obra a aquel lugar, una vivienda, por ejemplo, en la cual se está realizando un arreglo para mejorar las instalaciones que han sido dañadas a causa de algo. Cabe destacarse que las mencionadas obras deben ser proyectadas y planeadas por profesionales expertos en el área, tal es el caso de los arquitectos, quienes han estudiado arquitectura, la disciplina que enseña la técnica de proyectar justamente estructuras y edificios. Partida de obra: Parte de una obra que se mide y valora en forma independiente, ó agrupación de partes de la obra, que se valoran en función de una misma unidad de medida. Asimismo, Las partidas de obra son el listado de todas las las actividades o tareas a realizarse en una obra, que se establecen con fines de medición, evaluación, programación y pago. Suelen presentarse siguiendo la secuencia del proceso de construcción y tienen que considerase desde que se inicia el proceso de preparación para la edificación hasta el punto en que se encuentra lista para su entrega. Por ejemplo: Partida de obra puede ser : el m2 de tabiques en una vivienda, donde se incluye en su precio como unidad de obra, el precio de los ladrillos, el mortero, mano de obra, elementos auxiliares, etc.

6 .- Ver este video y resuma lo que s desea trasmitir METRADOS Y CREACION DE PARTIDAS ( 21 min. 36 Seg). No menos de media cara. https://www.youtube.com/watch?v= 8 sCcGh 0 EBKo metrados: El metrado es uno de los documentos más importantes que componen un expediente técnico de obra.Asimismo el metrado también forma parte del costo directo de una obra y a su vez este forma parte de un presupuesto, y el presupuesto se compone de costos directos e indirectos. Partida: Es un presupuesto de una obra. Son cada uno de los productos o servicios que conforman el presupuesto de una obra. Claramente se pueden jerarquizar de la siguiente forma:  Partidas de primer orden: agrupan partidas de características similares, son las partidas título.  Partidas de segundo orden: agrupan partidas genéricas, nombran una labor en general o sin precisar detalle, partidas subtítulos.  Partidas de tercer orden: partidas específicas, partidas básicas.  Partidas de cuarto orden: son partidas de casos excepcionales, de mayor especificidad. Aquí es donde se hace el metrado. Recomendaciones para realizar un buen metrado en una obra Los cuales son de la siguiente jerarquía: a) Ceñirse a la norma, Utilizar la Norma Técnica De Metrados Para Obras De Edificación Y Habilitaciones Urbanas que constituyen la nomenclatura, lineamientos, alcances técnicos, unidad de media y forma de medición de las partidas. b) Precisar la zona de estudio o de metrado. Para ver que partidas extras podría tener c) Tener un orden adecuado al momento de metrar para evitar la duplicidad reducir los errores y la adecuada lectura de los planos. d) Cuando se está metrando en un plano digital contemplar colores para tener una ayuda visual para caer en el error. Formatos para realizar metrados Los cuales son las plantillas, sin embargo no está normado, esto es a criterio de cada profesional profesional que elabora los metrados. Cada uno puede optar por un formato el cual se pueda familiarizar o se sienta cómodo. Existen diferentes tipos de plantillas para metrados:  Formato de aplicación general: a excepción del concreto armado  Formato para metrado de acabados.  Formato para Metrados de fierro.  Formato para metrado de partidas de concreto armado. Revisión paramétrica o de densidad de metrados en edificación Una vez ejecutados los metrados y realizada la revisión numérica de cada una de las partidas es recomendable realizar una revisión paramétrica global de cada una de ellas con base en parámetros lógicos de medición y de acuerdo a los obtenidos en obras similares.