Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

examen de comunicacion, Resúmenes de Comunicación

examen de comunicacion y argumentacion

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 26/06/2025

christian-brayan-vilcapaza-justo-1
christian-brayan-vilcapaza-justo-1 🇵🇪

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Evaluación Parcial 2024 10 Página 1
Evaluación Parcial (B) 2024 10
Apellidos y nombres: __christian brayan vilcapaza
justo_________________________________________________________
Docente: ________ana ynes______________________________________ Sección:
________________
I. En el siguiente texto expositivo, aplica las estrategias de comprensión.
I.1 Durante la lectura
Cuando Alois Alzheimer conoció a Auguste
Deter en 1901, no podía haber sospechado
que, la triste historia de este paciente
convertiría su nombre en una palabra
familiar en todo el mundo. El Dr. Alzheimer
era un médico diligente y comprometido
con lograr una comprensión de la relación
entre las enfermedades cerebrales y las
enfermedades mentales. Se había sumergido en su trabajo clínico,
atendiendo a pacientes psiquiátricos en el hospital comunitario
para pacientes con enfermedades mentales y pacientes
epilépticos en Frankfurt, Alemania. Es así que a partir de estos
estudios se pudo conocer la enfermedad del Alzheimer (EA) como
la forma más común de demencia. Un término general que se
aplica a la pérdida de memoria y otras habilidades cognitivas que
interfieren con la vida cotidiana. Por ello, líneas más adelante se
explicará aspectos importantes de este tipo de padecimiento.
- ¿Cuál es el tema del texto? (1 punto)
Ojo: solo pide escribir el tema (frase nominal), no
subrayar la enunciación del tema
Respuesta
El descubrimiento de la enfermedad de
Alzheimer por parte del Dr. Alois
Alzheimer.
Desarrollo
La progresión del Alzheimer, cambia notoriamente las habilidades
una vez que aparecen los síntomas. Se pueden observar tres etapas
o fases en el desarrollo de esta enfermedad. Inicialmente, surge la
etapa temprana en la cual la persona puede sentir episodios de
pérdida de memoria, que incluyen olvidarse palabras familiares o la
ubicación de objetos cotidianos. Luego, en la fase media el
paciente confunde palabras, se frustra o enoja, o actúa de forma
inesperada. El daño a las células nerviosas del cerebro puede
dificultar la expresión de pensamientos y la realización de tareas
cotidianas. Por último, la etapa final en la cual se pierde la
capacidad de responder a su entorno, de llevar adelante una
conversación y, eventualmente, de controlar los movimientos. A
medida que la memoria y las habilidades cognitivas empeoran, es
posible que ocurran cambios significativos en la personalidad y que
las personas necesiten mucha ayuda con las tareas diarias.
Tipo de párrafo
(0.5 puntos)
descriptivo
Idea temática (1 punto)
las etapas abarcan desde los primeros síntomas,
como la pérdida de memoria, hasta la pérdida de
habilidades cognitivas y la necesidad de asistencia
en las tareas diarias.
COMUNICACIÓN EFECTIVA
Instrucciones:
El examen tiene una duración efectiva de 80 minutos.
Los errores ortográficos serán descontados con dos puntos (-2) en el puntaje final del examen (este será
a partir de seis errores).
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga examen de comunicacion y más Resúmenes en PDF de Comunicación solo en Docsity!

Evaluación Parcial (B) 2024 – 10

Apellidos y nombres: __christian brayan vilcapaza

justo_________________________________________________________

Docente: ________ana ynes______________________________________ Sección:

________________

I. En el siguiente texto expositivo, aplica las estrategias de comprensión.

I.1 Durante la lectura

Cuando Alois Alzheimer conoció a Auguste Deter en 1901, no podía haber sospechado que, la triste historia de este paciente convertiría su nombre en una palabra familiar en todo el mundo. El Dr. Alzheimer era un médico diligente y comprometido con lograr una comprensión de la relación entre las enfermedades cerebrales y las enfermedades mentales. Se había sumergido en su trabajo clínico, atendiendo a pacientes psiquiátricos en el hospital comunitario para pacientes con enfermedades mentales y pacientes epilépticos en Frankfurt, Alemania. Es así que a partir de estos estudios se pudo conocer la enfermedad del Alzheimer (EA) como la forma más común de demencia. Un término general que se aplica a la pérdida de memoria y otras habilidades cognitivas que interfieren con la vida cotidiana. Por ello, líneas más adelante se explicará aspectos importantes de este tipo de padecimiento.

  • ¿Cuál es el tema del texto? (1 punto) Ojo: solo pide escribir el tema (frase nominal), no subrayar la enunciación del tema Respuesta El descubrimiento de la enfermedad de Alzheimer por parte del Dr. Alois Alzheimer. Desarrollo La progresión del Alzheimer, cambia notoriamente las habilidades una vez que aparecen los síntomas. Se pueden observar tres etapas o fases en el desarrollo de esta enfermedad. Inicialmente, surge la etapa temprana en la cual la persona puede sentir episodios de pérdida de memoria, que incluyen olvidarse palabras familiares o la ubicación de objetos cotidianos. Luego, en la fase media el paciente confunde palabras, se frustra o enoja, o actúa de forma inesperada. El daño a las células nerviosas del cerebro puede dificultar la expresión de pensamientos y la realización de tareas cotidianas. Por último, la etapa final en la cual se pierde la capacidad de responder a su entorno, de llevar adelante una conversación y, eventualmente, de controlar los movimientos. A medida que la memoria y las habilidades cognitivas empeoran, es posible que ocurran cambios significativos en la personalidad y que las personas necesiten mucha ayuda con las tareas diarias. Tipo de párrafo (0.5 puntos) Subtema (0.5 puntos) descriptivo progresión de la enfermedad de Alzheimer a través de sus tres etapas o fases Idea temática (1 punto) las etapas abarcan desde los primeros síntomas, como la pérdida de memoria, hasta la pérdida de habilidades cognitivas y la necesidad de asistencia en las tareas diarias.

COMUNICACIÓN EFECTIVA

Instrucciones:

El examen tiene una duración efectiva de 80 minutos. Los errores ortográficos serán descontados con dos puntos (-2) en el puntaje final del examen (este será a partir de seis errores).

La ciencia ha planteado numerosos estudios para identificar los factores que aumentan el riesgo de padecer Alzheimer; sin embargo, existen acciones oportunas para su tratamiento. En primer lugar, está el grupo etario. Nueve de cada diez personas y cerca de un tercio de mayores de 85 años padecen Alzheimer. Otra causa son los antecedentes familiares. Las personas con padre, madre, hermano o hermana con Alzheimer tienen más probabilidades de desarrollar la enfermedad. Finalmente, los genes influyen sobre la capacidad de una persona de desarrollar esta enfermedad. Por consiguiente, un diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer le cambia la vida tanto a quien la padece como a sus familiares y amigos. La Organización Mundial de la Salud sostiene que “la demencia es devastadora para quienes la padecen, para sus cuidadores y familiares. Ante ello, la Organización Panamericana de la Salud (OPS)reconoce el Alzheimer como una prioridad de salud pública. Los estados miembros proporcionaron un plan de acción, priorizando la inclusión de las enfermedades de demencia como el Alzheimer en las políticas de salud, desarrollando estrategias para la educación y promoviendo el diagnóstico precoz para asegurar el acceso oportuno a los servicios de salud. Los éxitos y desafíos de la salud pública regional del Plan fueron presentados al 58º Consejo Directivo en 2020, para establecer nuevas estrategias. Reunión Técnica sobre Políticas de Salud Pública de la Demencia en las Américas. Organización Panamericana de la Salud OPS. 2023. https://www.paho.org/es/temas/demencia Tipo de párrafo (0.5 puntos) Subtema (0.5 puntos) informativo importancia de la enfermedad de Alzheimer como una prioridad de salud pública Idea temática (1 punto) El texto menciona cómo los estados miembros han desarrollado estrategias para abordar esta enfermedad, incluyendo la educación, el diagnóstico temprano y el acceso a los servicios de salud Escribe la conclusión, teniendo en cuenta lo siguiente: ● Para la síntesis, ten en cuenta las ideas temáticas de cada párrafo de desarrollo y escríbela de color negro. (2 puntos) ● La reflexión escríbela de color azul. (1 punto) La enfermedad de Alzheimer es una prioridad de salud pública. Los estados miembros han desarrollado estrategias para abordarla, incluyendo la educación, el diagnóstico temprano y el acceso a los servicios de salud. Esta enfermedad afecta tanto a quienes la padecen como a sus familiares y amigos II. Lee la siguiente infografía y realiza los siguientes pasos:

GESTIN EMPRESARIAL

b) Escribe las oraciones con base al esquema numérico

**- Oración temática de color negro (1 punto)

  • Oraciones de apoyo de color azul (2 puntos)
  1. COMO SER UN BUEN GESTOR EMPRESARIAL PARA SER UN BUEN GERSTOR EMPRESARIAL DEBEMOS DE : PLANIFICAR , ORGANIZAR , EFICACIA, CONTROL , DIREECION Y COORDINNACION 1.1. PLANIFICACION: Se debe de identificar el objetivó comercial y encontrar la manera de alcanzarlo 1.2. ORGANIZACIÓN: Consiste en asignar tareas y recursos, para así obtener el mejor aprovechamiento de recursos. 1.3. EFICACIA: Es importante saber cómo priorizar actividades para comprender que es importante 1.4. CONTROL: Se deben establecer estándares para garantizar que el rendimiento cumpla con lo establecido. 1.5. DIRECCION: Un buen gestor debe tener una buena comunicación con el personal y debe ser capaz de crear un buen ambiente. 1.6. COORDINACION: Implica una comunicación efectiva entre los miembros que conforman un equipo. c) Redacta un párrafo con las oraciones de la parte “b”, usando los referentes textuales, los signos de puntuación y conectores lógicos. (2 puntos)** Para ser un buen gestor empresarial debemos de tener ocho cosas en cuenta, tal como , la planificación que refiere a identificar un objetivo, también podemos ver que la organización consiste en asignar tareas , asimismo la eficacia es importante para poder comprender de manera que con un buen control podremos establecer y garantizar el rendimiento de proyecto , también debemos de tener en cuenta la dirección ya que un buen gestor debe tener una buena comunicación con el personal y por último la coordinación implica una comunicación con los miembros de un equipo. III. Lee la siguiente infografía y realiza los siguientes pasos:

Smith, J. (2019) El principio del plazo razonable en el derecho penal: causas y efectos. Revista de Derecho penal, 10 (2), 45-60. a) Elabora el esquema numérico de un párrafo de desarrollo CAUSA-EFECTO.