



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Repaso exacto del examen de Cirugía General
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Examen
Respuesta D. La concentración plasmática de Adrenalina y Noradrenalina aumenta tres a cuatro veces después de la lesión; las elevaciones dura 24 a 48 horas antes de regresar a sus niveles originales. ( Schwartz )
Respuesta A. Los mediadores de la clase eicosanoide, entre ellos prostanglandinas, tromboxanos, leucotrienos, ácidos hidroxiecosatraenoicos (HETE) y lipoxinas, son derivados del fosfolípido de membrana acido araquidónico ( Acido Eicosatetraenoico).
complicada ( con apoyo de líquidos intravenosos) antes de la aparición de catabolismo proteico severo?
Respuesta D. Los sujetos saludables sin desnutrición sometidos a una operación no complicada pueden tolerar 10 días de inanición parcial ( es decir, mantenimiento solo con líquidos intravenosos) antes de iniciar el catabolismo proteico significativo.
Respuesta C. Las Citocinas son los mediadores mas potentes de la reacción inflamatoria. Cuando funcionan localmente en el sitio de la lesión o infección. Las Citocinas erradican los microorganismos invasores y promueven la cicatrización de heridas.
Respuesta D. La solución de cloruro de sodio es un poco hipertónica, contiene 154 meq NaCl/L, equilibrados con 254 meq de Cloro.
Respuesta D. Contrarrestar efectos cardiacos: Gluconato de calcio 5 a 10 ml de solución al 10%. ( Schwartz 8 ed. Pág. 54)
hemostasia?
Respuesta B. Son cuatro los fenómenos fisiológicos principales del proceso hemostático; se producen en secuencia y de manera interdependiente. La constricción vascular, formación del tapón plaquetario, síntesis de fibrina y fibrinólisis ocurren en ese orden general, peri los productos de los cuatro procesos se interrelacionan de tal forma que exista un continuo y múltiples reforzamientos.
Respuesta D. Los efectos de la angiotensina, hormona antidiurética y renina son importantes para mantener la homeostasis, pero su acción es relativamente lenta. La taquicardia atenúa el efecto de la precarga por que reduce el tiempo de llenado diastólico. Los aumentos del tiempo venoso y la resistencia vascular sistémica elevan la precarga en un esfuerzo para mantener el gasto cardiaco.
Respuesta C.
Respuesta C.
Respuesta B.
reconoce rotura vesical extra peritoneal. El tratamiento inicial de esta lesión debe ser
Respuesta B. Con el drenaje mediante una sonda Foley, una lesión vesical extraperitoneal debe cerrar de forma espontanea. La Celiotomia y la reparación primaria son apropiadas para lesión intraperitoneales. La cistostomia suprapubica puede ser necesaria cuando no es posible introducir una sonda Foley por uretra.
quemaduras es
Respuesta B.
Respuesta C.
Respuesta A. Aunque se han descritos 18 tipos de colágena, los que tienen mayor interés para la reparación de heridas son I y III.
Respuesta D. La remodelación de la cicatriz continua por muchos meses ( seis a 12 ) después de la lesión, por lo que produce de modo gradual una cicatriz madura, avascular y acelular. La fuerza mecánica nunca alcanza la del tejido intacto.