Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Examen contabilidad y preguntas, Exámenes de Contabilidad

preguntas variadas del tema de conta

Tipo: Exámenes

2023/2024

Subido el 04/06/2025

victoria-c-fuentes-soberanes
victoria-c-fuentes-soberanes 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Activos (Recursos de la empresa, naturaleza deudora, se cargan cuando
aumentan y abonan cuando disminuyen)
1. Caja – Dinero en efectivo. 📌 Se carga cuando ingresa dinero y se abona cuando se paga.
2. Fondo fijo de caja chica – Dinero destinado a pagos menores. 📌 Se carga cuando se crea
o aumenta y se abona cuando se repone.
3. Bancos – Dinero en cuentas bancarias. 📌 Se carga cuando se deposita y se abona cuando
se retira o paga.
4. Inversiones – Dinero invertido en instrumentos financieros. 📌 Se carga cuando se
invierte y se abona cuando se retira o hay pérdidas.
5. Clientes – Personas o empresas que nos deben por ventas a crédito. 📌 Se carga cuando
vendemos a crédito y se abona cuando pagan.
6. Cuentas y documentos por cobrar – Cualquier derecho de cobro por documentos
firmados. 📌 Se carga cuando se genera el derecho y se abona cuando pagan.
7. Deudores diversos – Personas que deben dinero por otras razones. 📌 Se carga cuando
alguien adquiere una deuda con la empresa y se abona cuando paga.
8. Funcionarios y empleados – Préstamos o anticipos a empleados. 📌 Se carga cuando se
otorga el préstamo y se abona cuando lo pagan.
9. Anticipos de impuestos – Pagos adelantados de impuestos. 📌 Se carga cuando se pagan
anticipos y se abona cuando se compensan o devuelven.
10. IVA acreditable pagado – IVA pagado en compras y gastos ya pagados. 📌 Se
carga cuando se paga y se abona cuando se acredita.
11. IVA acreditable no pagado o por pagar – IVA pagado en compras pero aún no
liquidado. 📌 Se carga cuando se registra la compra y se abona cuando se paga.
12. IVA a favor – Excedente de IVA acreditable sobre IVA trasladado. 📌 Se carga
cuando hay saldo a favor y se abona cuando se compensa o solicita devolución.
13. Almacén o inventario – Mercancías para la venta. 📌 Se carga cuando se compran
productos y se abona cuando se venden o se dañan.
14. Papelería y útiles – Material de oficina. 📌 Se carga cuando se compra y se abona
cuando se usa o se ajusta.
15. Propaganda y publicidad – Gastos en publicidad. 📌 Se carga cuando se paga y se
abona cuando se aplica al resultado.
16. Primas de seguro y fianzas – Pagos de seguros. 📌 Se carga cuando se paga y se
abona conforme se devenga el gasto.
17. Rentas pagadas por anticipado – Pagos de renta antes de su uso. 📌 Se carga al
pagar y se abona cuando se devenga la renta.
18. Terrenos – Propiedades sin construcciones. 📌 Se carga cuando se compra y se
abona cuando se vende.
19. Edificios – Construcciones propiedad de la empresa. 📌 Se carga cuando se compra o
construye y se abona cuando se vende o se deprecia.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Examen contabilidad y preguntas y más Exámenes en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

Activos (Recursos de la empresa, naturaleza deudora, se cargan cuando

aumentan y abonan cuando disminuyen)

  1. Caja – Dinero en efectivo. 📌 Se carga cuando ingresa dinero y se abona cuando se paga.
  2. Fondo fijo de caja chica – Dinero destinado a pagos menores. 📌 Se carga cuando se crea o aumenta y se abona cuando se repone.
  3. Bancos – Dinero en cuentas bancarias. 📌 Se carga cuando se deposita y se abona cuando se retira o paga.
  4. Inversiones – Dinero invertido en instrumentos financieros. 📌 Se carga cuando se invierte y se abona cuando se retira o hay pérdidas.
  5. Clientes – Personas o empresas que nos deben por ventas a crédito. 📌 Se carga cuando vendemos a crédito y se abona cuando pagan.
  6. Cuentas y documentos por cobrar – Cualquier derecho de cobro por documentos firmados. 📌 Se carga cuando se genera el derecho y se abona cuando pagan.
  7. Deudores diversos – Personas que deben dinero por otras razones. 📌 Se carga cuando alguien adquiere una deuda con la empresa y se abona cuando paga.
  8. Funcionarios y empleados – Préstamos o anticipos a empleados. 📌 Se carga cuando se otorga el préstamo y se abona cuando lo pagan.
  9. Anticipos de impuestos – Pagos adelantados de impuestos. 📌 Se carga cuando se pagan anticipos y se abona cuando se compensan o devuelven.
  10. IVA acreditable pagado – IVA pagado en compras y gastos ya pagados. 📌 Se carga cuando se paga y se abona cuando se acredita.
  11. IVA acreditable no pagado o por pagar – IVA pagado en compras pero aún no liquidado. 📌 Se carga cuando se registra la compra y se abona cuando se paga.
  12. IVA a favor – Excedente de IVA acreditable sobre IVA trasladado. 📌 Se carga cuando hay saldo a favor y se abona cuando se compensa o solicita devolución.
  13. Almacén o inventario – Mercancías para la venta. 📌 Se carga cuando se compran productos y se abona cuando se venden o se dañan.
  14. Papelería y útiles – Material de oficina. 📌 Se carga cuando se compra y se abona cuando se usa o se ajusta.
  15. Propaganda y publicidad – Gastos en publicidad. 📌 Se carga cuando se paga y se abona cuando se aplica al resultado.
  16. Primas de seguro y fianzas – Pagos de seguros. 📌 Se carga cuando se paga y se abona conforme se devenga el gasto.
  17. Rentas pagadas por anticipado – Pagos de renta antes de su uso. 📌 Se carga al pagar y se abona cuando se devenga la renta.
  18. Terrenos – Propiedades sin construcciones. 📌 Se carga cuando se compra y se abona cuando se vende.
  19. Edificios – Construcciones propiedad de la empresa. 📌 Se carga cuando se compra o construye y se abona cuando se vende o se deprecia.
  1. Mobiliario y equipo de oficina – Muebles y equipo de oficina. 📌 Se carga cuando se compra y se abona cuando se vende o se deprecia.
  2. Maquinaria y equipo – Máquinas para producción. 📌 Se carga cuando se compra y se abona cuando se vende o se deprecia.
  3. Equipo de transporte – Vehículos de la empresa. 📌 Se carga cuando se adquieren y se abona cuando se venden o se deprecian.
  4. Equipo de reparto – Vehículos usados para reparto. 📌 Igual que el equipo de transporte.
  5. Derechos de autor – Propiedad intelectual registrada. 📌 Se carga cuando se adquiere y se abona cuando se vende o amortiza.
  6. Patentes – Derechos exclusivos de invenciones. 📌 Se carga cuando se adquieren y se abona cuando se amortizan.
  7. Gastos de constitución – Costos iniciales de la empresa. 📌 Se carga cuando se generan y se abona conforme se amortizan.
  8. Gastos de instalación – Costos de adecuación de oficinas o locales. 📌 Se carga cuando se generan y se abona cuando se amortizan.
  9. Depósitos en garantía – Pagos a terceros como garantía. 📌 Se carga cuando se paga y se abona cuando se recupera.

Pasivos (Obligaciones, naturaleza acreedora, se cargan cuando

disminuyen y se abonan cuando aumentan)

  1. Proveedores – Deudas por compras a crédito. 📌 Se abona cuando se adquiere deuda y se carga cuando se paga.
  2. Documentos por pagar – Deudas respaldadas por documentos. 📌 Igual que proveedores.
  3. Acreedores – Personas o entidades a quienes debemos por otros conceptos. 📌 Igual que proveedores.
  4. Acreedores bancarios – Préstamos bancarios. 📌 Se abona cuando se obtiene el préstamo y se carga cuando se paga.
  5. Impuestos y derechos por pagar – Obligaciones fiscales. 📌 Se abona cuando se generan y se carga cuando se pagan.
  6. IVA trasladado o causado pagado – IVA cobrado en ventas y ya pagado al SAT. 📌 Se abona cuando se cobra y se carga cuando se paga.
  7. IVA trasladado o causado no pagado o por pagar – IVA cobrado, pero aún no liquidado. 📌 Se abona cuando se factura y se carga cuando se paga.
  8. Impuestos y derechos retenidos por enterar – Retenciones fiscales. 📌 Se abona cuando se retienen y se carga cuando se pagan.
  9. ISR por pagar – Impuesto sobre la renta pendiente. 📌 Se abona cuando se genera y se carga cuando se paga.
  10. PTU por pagar – Participación de utilidades a empleados pendiente. 📌 Se abona cuando se reconoce la obligación y se carga cuando se paga.