



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza la evolución normativa de la conciliación prejudicial administrativa en colombia a lo largo del tiempo, desde la ley 23 de 1991 que creó la posibilidad de conciliación para personas jurídicas de derecho público, hasta la ley 640 de 2001 que modificó las normas relativas a la conciliación. Se detallan los principales hitos normativos que han marcado el desarrollo de este mecanismo alternativo de resolución de conflictos en el ámbito contencioso-administrativo. Además, se incluye un ejercicio práctico de análisis de un caso concreto de conciliación, así como el cálculo de los términos de caducidad de diferentes medios de control, lo que lo convierte en un documento de gran utilidad para estudiantes y profesionales del derecho administrativo.
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Taller diplomado en conciliación contenciosa administrativa
1991 y modifica disposiciones relacionadas con descongestión judicial. Modifica el artículo 59 de la Ley 23 de 1991 para permitir la conciliación en conflictos económicos de personas jurídicas de derecho público.
Las partes quedan notificadas en estrados y copia del acta les será enviada por correo electrónico.
termino de (3) meses para expedir el acta de conciliación y la misma la expidió el día 06 de junio de 2024, es decir la expidió de forma extemporánea, dando cabida a que la parte convocante con la constancia de la presentación de la solicitud puede dar por surtido el requisito de procedibilidad ante el juez. b. Resolución 2434 del 4 de abril del 2024 por medio del cual lo declaran insubsistente, notificada en debida forma el 11 de abril del 2024. Usted como apoderado analiza la probabilidad de demandar el medio de control de Nulidad y Restablecimiento del Derecho. Para ello presenta solicitud de conciliación el 3 de mayo del 2024 ante la procuraduría General. El Ministerio publico fijó como fecha de audiencia el de 17 de mayo de 2024, acta de NO conciliación debidamente notificada INDIQUE: i. ¿Cuándo (fecha; día, mes, año) caduca el medio de control de nulidad y restablecimiento del derecho? El medio de control de nulidad y restablecimiento de derecho caduca el día 12 de agosto de 2024. ii. ¿Cuándo se suspenden los términos de caducidad? (fecha; día, mes, año) Los términos se suspendieron el día 03 de mayo de 2024 con la presentación de la solicitud de conciliación ante de procuraduría general. iii. ¿Cuándo se reactiva los términos de caducidad? En otras palabras, hasta cuando tiene plazo para presentar la demanda de nulidad y restableciendo del derecho sin que el