Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Evolución Histórica del Derecho: Desde la Antigua Grecia hasta la Modernidad, Apuntes de Derecho constitucional comparado

Una breve reseña histórica del desarrollo del derecho, desde las primeras formas de organización social en la antigua grecia hasta la consolidación de sistemas jurídicos modernos. Se exploran conceptos clave como la polis, el derecho romano, la carta magna y la influencia de la jurisprudencia en la evolución del derecho.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 06/09/2024

william-pacheco-2
william-pacheco-2 🇨🇴

15 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONSTITUCIONAL COMPARADO
01/03/2023
- En el ensayo el análisis sale de los apuntes y no es referencia personal sino escrita
1. Grecia (derecho natural y positivo ) unión política y derecho
a. Tipologías de gobierno platón
b. Derecho como concepto
c. Polis: “ciudad” comunidad (gente) organizada
2. Roma toma todo el derecho griego y lo convierte a la praxis
a. Nace antigua Grecia por que lo piensan los romanos lo hacen efectivo
b. Derecho: herramienta o instrumento para resolver conflictos pacíficamente,
resuelve conflicto entre privados.
c. Derecho publico: herramienta para solucionar problemas entre gobernantes y
gobernados
d. Caída monarquia (roma ->tarquinos “guerra civil plebeyos y ricos”: acaban
monarquia (plebeyo participa magistraturas / destierran rey / fundan republica
que mandan las leyes / comisión a Atenas a aprender de derecho / publicación de
las 12 tablas) – 32 magistraturas (16 c/u)
e. Superan guerra civil y se genera re conquista de la península italica (feferacion),
Cartago (guerras púnicas), conquistan Galias
f. Causas caída republica (de su propio éxito nace la corrupción del senado, quienes
dominaban el ejercito “robando riquezas penínsulas”)
3. Julio cesar funda imperio conquista Galias
a. Con la no entrega de las tropas y acabando las elecciones de magistraturas
(tomándolas el), se declara pontifice maximu, le quita el poder del ejercito al
senado y se convierte en imperator
b. Octavio gobernó 40 años
c. Constantito, llevo al imperio la iglesia dando 300 años mas al imperio.
pero para el derecho se genera una confusione entre derecho y delito, por lo
tanto es moralmnte malo y delincuente
d. emperador que lo hacen arrodillarse (ambrosio lo excomulga), se humilla en
casillo canosa
e. justiniano, fuen un advenediso, no era hijo de emperador pero era guerrero
formidable (ganaba la anarquia militar):
i. recupera península italiana con el general Belisario (potestas)
ii. puerto, murrallas, acueducto
iii. código derecho tribuniano lo apoya
f. Papiniano educa a los hijos del emperador Septimio severo, cuando muere sus
hijos:
i. Inicialmene goiernan juntos
ii. Caracalla cree que getta lo quiere matar
iii. Caracalla le pide a pappiniano que busque en las leyes si puede matar a su
hermano, ante lo que el le dice que el fraticidio esta prohibido
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Evolución Histórica del Derecho: Desde la Antigua Grecia hasta la Modernidad y más Apuntes en PDF de Derecho constitucional comparado solo en Docsity!

CONSTITUCIONAL COMPARADO

  • En el ensayo el análisis sale de los apuntes y no es referencia personal sino escrita
  1. Grecia (derecho natural y positivo )  unión política y derecho a. Tipologías de gobierno platón b. Derecho como concepto c. Polis: “ciudad”  comunidad (gente) organizada
  2. Roma toma todo el derecho griego y lo convierte a la praxis a. Nace antigua Grecia por que lo piensan los romanos lo hacen efectivo b. Derecho: herramienta o instrumento para resolver conflictos pacíficamente, resuelve conflicto entre privados. c. Derecho publico: herramienta para solucionar problemas entre gobernantes y gobernados d. Caída monarquia (roma ->tarquinos “guerra civil plebeyos y ricos”: acaban monarquia (plebeyo participa magistraturas / destierran rey / fundan republica que mandan las leyes / comisión a Atenas a aprender de derecho / publicación de las 12 tablas) – 32 magistraturas (16 c/u) e. Superan guerra civil y se genera re conquista de la península italica (feferacion), Cartago (guerras púnicas), conquistan Galias f. Causas caída republica (de su propio éxito nace la corrupción del senado, quienes dominaban el ejercito “robando riquezas penínsulas”)
  3. Julio cesar funda imperio  conquista Galias a. Con la no entrega de las tropas y acabando las elecciones de magistraturas (tomándolas el), se declara pontifice maximu, le quita el poder del ejercito al senado y se convierte en imperator b. Octavio gobernó 40 años c. Constantito, llevo al imperio la iglesia dando 300 años mas al imperio. pero para el derecho se genera una confusione entre derecho y delito, por lo tanto es moralmnte malo y delincuente d. emperador que lo hacen arrodillarse (ambrosio lo excomulga), se humilla en casillo canosa e. justiniano, fuen un advenediso, no era hijo de emperador pero era guerrero formidable (ganaba la anarquia militar): i. recupera península italiana con el general Belisario (potestas) ii. puerto, murrallas, acueducto iii. código derecho  tribuniano lo apoya f. Papiniano educa a los hijos del emperador Septimio severo, cuando muere sus hijos: i. Inicialmene goiernan juntos ii. Caracalla cree que getta lo quiere matar iii. Caracalla le pide a pappiniano que busque en las leyes si puede matar a su hermano, ante lo que el le dice que el fraticidio esta prohibido

iv. Caracalla mato a pappiniano y Guetta v. Se vuelve tirano por dos años, el senado acude a la guardia pretoriana (comandante) y este asesina al tirano g. Llama a Ulpiano para que sea su ministro de justicia i. Un error se le dio mucho poder a la guardia pretoriana ii. Ulpiano hace proyecto para reformar poder guardia pretoriana iii. Lo asesina la guardia h. Un romano hace imperio los romanos no lograron conquitar germanis y les decían barbaron por no someterse a la ley i. Lex  conjunto ciudadanos sometidos al imperio y su ley

  1. MODERNIDAD a. Las cruzadas (1906 – 1291) b. Carlo magno (sucesión de reyes “la época oscura Siglo 6 y 7) c. Elementos identidad europea i. Religión cristiana del obispo de roma ii. Latin como idioma iii. Derecho romano d. Europizacion de Inglaterra: Guillermo el conquistador (duque Normandia en Francia) 1066 dc i. Conquista a través del canal de la mancha Inglaterra ii. Funda y unifica el estado ingles (los administra), estas tribus nunca mas fueron individuales iii. Reglo con el derecho romano iv. Normandos (plantagenet) “franceses” fueron los primeros reyes ingleses v. Varones: los nobles ingleses no gobiernan con normandos vi. Juan ultimo rey francés a quien le imponen la carta magna, a pesar que el haia sido vencido en la guerra vii. Carta magna 1215 dc
  2. Participación nobleza
  3. Se funda el parlamento ingles  rey normando conversa con ellos
  4. Habeas corpus 15032023
  5. Que es la tradicion:: actitdea arragiadas, entendimiento, operación de la ley
  6. Critica a la tradicion a. El Sistema para garantizar legitimidad debe someterse a actualización de la interpretación, pues La tradición jurídica en el tiempo debe ser evaluada en función de los modismos y cambios, valiéndose de la Jurisprudencia y otras

B. E.E.U.U

  • Siglo XVII (costa atlántica) se tiene por expedición que los ingleses los encuentre o Reparten 13 colonias
  • Calvinismo  aplicación common law o Donde no se adaptaba la ley, se aplicaba la biblia o 4 julio 1776 thomas Jefferson redacta acta independencia  13 colonias aprueban  Nace confederación permanente o 1787 - 1789 constitucion o Guerra cesecion pierden los sureños y ganan los federales o Sistema federado presidencialista  Ejecutivo, legislativo y judicial o Son 50 estados o Congreso bicameral  Senadores 100 miembros (2 por estado) lo rigue vicepresidente  18 comisiones permanentes  90 subcomisiones  Representantes (435 miembros según densidad poblaciona)  23 domisiones permanentes  141 sub comisiones o Como se vota la ley:  Nuevos impuestos exclusico cámara representantes  Puede los demás proyectarse cualquier camra  Se aprueba una camra – debate publico – voto  Se aprueba en segunda cámara. debate publico – voto o Si no hay acuerdo va a comisión o Si hay acuerdo va a presidente o Presidente  cabeza ejecutiva  Solo puede re elegirse 2 veces  Voto preferencial de los estados (270 votos de los 5..)  Casa blanca Washington  Inicia periodo 20 enero  Jefe estado y gobierno  Jefe fuerzas armadas  Monta su gabinete  Puede ser destituido por juicio de las cámara o Corte suprema justicia (su inferior tribunales circuito apelación)  Actua directamente si el procesado es un dignatario o por conflicto entre estados  Los demás casos son apelaciones o Tribunal circuito apelación (14) o 89 distritos judiciales

C. FRANCIA

  • Poder ejecutivo o Jefe estado: presidente república por 5 años  elección popular (1 reeleccion) o Jefe Gobierno: Primer ministro: lo nombra presidente administra concejo de misnitros
  • Poder legislativo o Bicameral  Asmablmea nacional 578 (elección directa) (camara alta, camara baja, senado)  Cesiona en palacion borbon  Senado 348 delegados (elección indirecta, lo eliguen consejeros locales que los eligue el alcalde de las comunas)
  • Poder judicial o Tribunal casación: los nombra presidente y consejo judicatura  6 salas 12042023 ROMA
  • Retorica: lo probable o provisional o Rex publica o Igualdad: todo ciudadano es igual ante derechos y deberes.  Bien comun o Constitución mixta  Igualdad moderada frente a la autoridad  Autoritas y libertad o Feciales: o Senado  Declarar guerra  Relaciones inal  Administrar internamente
  • Filosofía: ether magistrados sacerdotes FRANCIA
  • 1 estado nobleza
  • 2 estado clero
  • 3 estado comunidad general (burguesía “ricos comerciantes, profesionales”, jornaleros) no tenia poder y pagaba impuestos
  • Primer ministro : poder mayoritario
  • Bicameral o Cámara:  Alta: 348 miembros

JURISPRUDENCIA: iuris (derecho) – prudental (conocimiento)

  1. Roma:  Periodo Arcaico o Derecho arcaico o Laico o Colegio pontificio como ser supremo o 12 tablas:  Antecedente legislativo romano  Periodo preclasico o Ius Gentium : derecho internacional o Ius civil: ciudadano romano o Ius honorarium: corrige derecho civil  Periodo Clásico: o Ius respondi: asesoría técnica o especializada o Augusto en el poder o Época republica o Abogados especializados  Post clásico o Imperio como forma gobierno o Justiniano (código) o Corpus iuris civilis
  2. Inglaterra  Periodo anglosajón o Periodo previo conquista Guillermo  Common Law o Derecho constitudinario o Llega con desaparición derecho romano o Juicios de ritualidad o Monarquía  Consejo quitam  hombres sabios  Legislativas  Judiciales  Ejecutivas  S XII  dinastía plantagenet o Reinado enrique II o Jueces ambulantes (juzgar controversias) o Sistemas reales o Corte esheger (finanzas y tesoro) o Tribunal móvil de temas civiles corte of common pleace o Tribunal King rich (material penal)

ACCIONES CORTES REALES

o Aumento numero de funcionarios para atender ordenes del rey o Conocimiento caso debe ser particular “qctio o Constitución tres cortes reales o CARTA MAGNA  Enrique II Rey  1215  documento common law  Se limita expansión cortes reales  Se elimino la creación de cargos de atención jurídica o EQUITY  especialización de tribunales  rey y canciller vieron que habían procesos que los tribunales podían solucionar  estos casos complejos o ya juzgados (incompletamente juzgados), se pasaban a equity o tribunal de casación con línea escrtia  se apoya derecho canónico  tribunales de cancilleria  respondían a tribunales reales  decapitam rey enrique 5  cae cámara de los lores  Guerra civil: 1650  Parlamento también codifica o El tribunal interpreta la ley o Habeas CORPUS:  Cualquier detenido debe obtener explicación de por que se le juzga  Parlamento libera o acusa  Carta derechos: limita poder rey, da mayor poder al parlamento  El juez puede hacer comparecer al indiciado para revisar si es o no culpable  el indiciado puede tener abogado (debido proceso)

  1. EEUU  Ley suprema o Constitución americana o Leyes federales (limita leyes federales)  Fuentes derecho o c/cion (corte suprema) o leyes o reglamentos o derecho anglosajón (common law)  derecho decididio  costumbre o lo dictado por los jueces pasados  Derecho Federal: o Gobiernos federales en marco protección de la nación  Financiero, derechos autor  Derecho estatal (50 estados excepto louissiana)