






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Evcolucion de la salud pública desde el año de la antigüedad, renacimiento,edad media, siglo xIx etc, evolución social, concepto de salud pública, proceso salud-enfermedad
Tipo: Diapositivas
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA SALUD PÚBLICA 01 02 ANTIGÜEDAD EDAD MEDIA Egipto: Los antiguos egipcios practicaban la higiene personal y tenían conocimientos sobre medicina Se utilizaban hierbas y remedios naturales, y existían normas para el cuidado del agua potable.
Peste negra: Esta epidemia devastó Europa en el siglo XIV y llevó a cambios significativos en la salud pública. Las ciudades comenzaron a implementar cuarentenas y leyes sanitarias para controlar la propagación de enfermedades Hospitales: Se fundaron hospitales como lugares de atención para los enfermos, aunque su enfoque era más religioso que científico al principio.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA SALUD PÚBLICA 05 06 SIGLO XX SIGLO XXI
Enfoque integral*: La salud pública se ha expandido para abordar no solo enfermedades infecciosas, sino también problemas crónicos como diabetes y enfermedades cardiacas Determinantes sociales de la salud: Se reconoce que factores como educación, ingresos y condiciones de vida tienen un impacto significativo en la salud general de las poblaciones.
EVOLUCION SOCIAL EN LA SALUD PUBLICA ha sido un proceso fascinante y complejo. A lo largo de la historia, la salud pública ha pasado de ser una preocupación secundaria a convertirse en una prioridad global En la antigüedad, las civilizaciones como los romanos ya implementaban sistemas de saneamiento y acueductos para mejorar las condiciones de salud. Sin embargo, fue en el siglo XIX cuando se sentaron las bases modernas de la salud pública, especialmente con el avance de la epidemiología y el reconocimiento de que las enfermedades podían propagarse a través del agua y el aire.
CONCEPTO DE SALUD PÚBLICA El concepto de salud pública en el que se basa la definición de las FESP es el de la acción colectiva, tanto del estado como de la sociedad civil, encaminada a proteger y mejorar la salud de la población. La salud pública es la ciencia y el arte de promover, mantener y proteger la salud de la población, a través de esfuerzos organizados de la comunidad. Algunos de los objetivos de la salud pública son: •Prevenir enfermedades, lesiones e incapacidad •Prolongar la vida •Fomentar la salud y la eficiencia física •Sanear el medio ambiente •Controlar las infecciones transmisibles •Educar a las personas en higiene personal
La salud pública se apoya en el conocimiento de diversas disciplinas, como la biología, la medicina, las ciencias sociales, la economía, la administración, la demografía y la bioestadística. La salud pública no se limita a la oferta de atención médica a las personas, sino que también se enfoca en el análisis de las poblaciones. La salud Pública es la ciencia y arte de impedir las enfermedades, prolongar la vida y fomentar la salud mediante el esfuerzo organizado de la comunidad para: el saneamiento del medio. el control de las infecciones transmisibles. la educación de los individuos en higiene personal. La salud pública es un concepto social y político destinado a mejorar la salud, prolongar la vida y mejorar la calidad de vida de las poblaciones mediante la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad y otras formas de intervención sanitaria.
¡MUCHAS GRACIAS!