Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Pensamiento económico: Antigüedad a Edad Media - Hesíodo a Santo Tomás, Guías, Proyectos, Investigaciones de Historia Rusa

Este documento ofrece una reseña histórica del pensamiento económico desde la antigüedad hasta la Edad Media, abarcando desde las ideas de Hesíodo en Grecia hasta las teorías de Santo Tomás de Aquino. Se detalla el desarrollo de conceptos clave como la división del trabajo, el valor, la moneda y el gasto público, a través de las contribuciones de pensadores como Demócrito, Aristóteles, Abu Hamid al Ghazali y Santo Tomás de Aquino.

Qué aprenderás

  • ¿Qué ideas sobre el valor y la división del trabajo expuso Hesíodo en la antigüedad griega?
  • ¿Qué teorías sobre el gasto público y la moneda desarrolló Abu Hamid al Ghazali en el pensamiento islámico?
  • ¿Cómo contribuyó Demócrito a la teoría subjetiva del valor y la preferencia de los bienes presentes sobre los futuros?

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 08/10/2021

moises-tellez-1
moises-tellez-1 🇨🇴

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EL PENSAMIENTO ECONÓMICO DESDE LA ANTIGÜEDAD HASTA LA EDAD
MEDIEVAL
JOSE MOISES TELLEZ FLORIDO
DOCENTE: LINA PAOLA ABAUNZA BARON
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
ECONOMIA
PENSAMIENTO ECONÓMICO
BOGOTA DC
2021
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Pensamiento económico: Antigüedad a Edad Media - Hesíodo a Santo Tomás y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Historia Rusa solo en Docsity!

EL PENSAMIENTO ECONÓMICO DESDE LA ANTIGÜEDAD HASTA LA EDAD

MEDIEVAL

JOSE MOISES TELLEZ FLORIDO

DOCENTE: LINA PAOLA ABAUNZA BARON

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA

ECONOMIA

PENSAMIENTO ECONÓMICO

BOGOTA DC

11/7/2021 https://www.timetoast.com/timelines/el-pensamiento-economico-desde-la-antiguedad-hasta-la-edad-medieval-71def22f-5c27-448e-ad44-… https://www.timetoast.com/timelines/el-pensamiento-economico-desde-la-antiguedad-hasta-la-edad-medieval-71def22f-5c27-448e-ad44-e4df908ce94… 1/

El pensamiento económico desde la

antigüedad hasta la edad medieval

800 BCE PENSAMIENTO GRIEGO PENSAMIENTO GRIEGO 750 BCE 600 BCE HESIODO (750 AC 600 AC) conocido como el génesis del pensamiento económico, proponía que la escasez humana no surge de los recursos limitados y los deseos ilimitados, más bien surgió cuando la caja de pandora se abrió Sus ideas plasmadas en su obra los trajo y los días, es una búsqueda de interrogantes económicas, se interesaba por la eficiencia en los trabajos de los campos y la administración de los cultivos 725 BCE PENSAMIENTO ORIENTAL 725 BCE 645 BCE GUAN ZHONG 725 AC – 645 AC Autor chino, propone la teoría de lo ligero y lo pesado, esto se adelanta a la teoría de la oferta y la demanda, sostenía que cuando un bien era abundante se volvía ligero y su precio bajaba y que cuando se guardaba bajo llave se volvía pesado y su precio aumentaba, había entrada y salida de bienes de los mercados dependiendo su peso y una tendencia a un único precio o punto de equilibrio ◀ ◀ ◀ ◀

https://www.timetoast.com/timelines/2593992/edit

LINK

PENSAMIENTO ECNONOMICO DESDE LA EPOCA ANTIGUA HASTA LA EPOCA MEDIEVAL

11/7/2021 https://www.timetoast.com/timelines/el-pensamiento-economico-desde-la-antiguedad-hasta-la-edad-medieval-71def22f-5c27-448e-ad44-… https://www.timetoast.com/timelines/el-pensamiento-economico-desde-la-antiguedad-hasta-la-edad-medieval-71def22f-5c27-448e-ad44-e4df908ce94… 3/

Aporta a la obra política y ética expone los principios de la doctrina economía adoptados específicamente a las finanzas públicas, además del desarrollo del concepto de dinero como medida de valor, y nos habla de las necesidades de la evolución del trueque a la moneda. nos decía de la división del trabajo y que debía gobernar el más sabio, y que el valiente ayuda a guardar el orden y defender el estado y el pueblo, además nos habla de la gran variedad de ocupaciones. 1057 PENSAMIENTO ARABE ISLAMICO 1058 1111 ABU HAMID AL GHAZALI 1058 - 1111 Enfoca una especialización del trabajo, señala la necesidad de uso de la moneda, examino el gasto público y como este debe propender al bienestar social y no al enriquecimiento del gobierno, la tribulación y los préstamos, las monedas y su falsificación, el interés de usura y cuál es la mejor forma de distribuir la carga fiscal en la sociedad 1223 PENSAMIENTO ESCOLASTICO 1224 1274 SANTO TOMAS DE AQUINO 1224 1274 Reforzó la teoría del valor aristotélica, concreto la teoría de la demanda y la relación de la utilidad humana de los bienes, justifico la propiedad privada y que el estado debía regularla, de acuerdo a las necesidades de su estado en la sociedad, introduce la teoría de los precios lar relación de precio y mercado, condeno el cobro de intereses. Hablo del costo de oportunidad 1331 PENSAMIENTO ARABE ISLAMICO 1332 1406 IBN KHALDUN 1332 - 1406 Sus grandes aportaciones derivaban del análisis de la sociedad y un ciclo de desarrollo constante, el paso de una sociedad rural y nómada a una productora, los excedentes en la economía, la creciente demográfica, el beneficio de la oferta y la demás, el juego de los precios y excedentes del capital ◀ ◀ ◀ ◀ ◀ ◀ ◀

REFERENCIAS

 Perdices de Blas, L. (Coord.), Fernández Delgado, R., Ramos Gorostiza, J. L.,

Emeterio Martín, N. S. y Trincado Aznar, E. (2009). Escuelas de pensamiento

económico, pp. 9- 23.

 Hernández Arizti, R. (2007). Historia del pensamiento económico , pp. 15-87.

 Dobb, M. (2015). Introducción a la economía , pp. 12-22.