



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
describe la evolucion de las ciudades a nivel mundial y da algunos ejemplos
Tipo: Ejercicios
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La guerra fría redirecciona la tecnología de la ciudad como la informática y las telecomunicaciones ya que aparece el primer microprocesador, que es complejo como la ciudad por que se hace un análisis sobre el ciberespacio. La metrópolis se comparaba con el ciberespacio por lo tridimensional como en la arquitectura y que en la misma se podía navegar, por que da paso a la realidad virtual. Y esto permitirá acceder al ciberespacio como si fuera el entono urbano real de una ciudad, donde los cibernautas son las mismos habitantes.
Los de la E-topia aseguran que con la ciberciudad se superarían varios problemas entre ellos la desigualdad, el crimen, la pobreza y contaminación. La tecnología a de más de dar forma a espacios y edificios, se desarrollen softwares creen espacios virtuales conectándose digitalmente, donde las actividades sociales se desarrollen en el ciberespacio.
La ciberciudad también tiene desventajas por que al estar haciendo todo en un mismo lugar da como resultado control y aislamiento, dejando atrás la ciudad tradicional y está el en varios lugares como el trabajo, ocio, cultura y residencias donde el código es uno solo y los habitantes son selectores del sistema. La ciberciudad tiene distintas versiones una de ellas es la que se maneja por medio de un software el cual tiene un código. Esta ciudad da paso a la naturaleza digital por que divide a la ciudad en varias partes digitales, los programa y da como resultado la las diferentes percepciones que tienen los habitantes del espacio y el tiempo por que los límites desaparecen. Un ejemplo de sobre este tipo de ciudades es Japón ya que al tener pantallas en su ciudades invaden la armonía arquitectónica de la ciudad y pasa a ser un flujo de imágenes, lo que la hace un Distopía. En conclusión la ciberciudad es una red global en la que se puede mover y navegar. Se divide en dos E-topia donde está la relación de los habitantes con los edificios inteligentes y no tiene un desplazamiento de un lugar a otro. Y la Distopía la ciudad tiene áreas privilegiadas que producen aislamiento.
La importancia de la ciudad chip es que siempre está en movimiento tanto de información como de personas, como los impulsos eléctricos de un chip. Un ejemplo claro de este tipo de ciudades es Nueva York por que depende de la línea del metro, semáforos, cables de fibra óptica, caminos carreteros, etc y en el 2003 fue evidente al tener un apagón. La prioridad de la ciudad chip es resolver las necesidades del presente do de la planeación sea buena o mala, los habitantes aumenten o disminuyen que se adaptan a procesos de ajuste. Pero como ciudad no tiene identidad es decir que no tiene una historia , cultura y tradición otro ejemplo claro como ciudad chip es Singapur que tiene estas mimas características , al tener una ciudad con solución de continuidad, al tener espacios para vivir pero también se usan para el ocio, que son calificadas como ciudades genéricas.
La Edge Cities tiene multinacionales por que tiene seguridad, el suelo es más barato, la comunicación vía terrestre es eficiente, la tecnología es eficiente y sobre todo esto genera una calidad de vida a los habitantes por que pueden trabajar y residir en la misma ciudad, por que nadie vive a mas de 30km de su empleo un ejemplo es la ciudad de Chicago y Washington. Por que ofrecen un modelo urbano para la élite del mercado laboral por todos sus beneficios pero desfavorecen a la clase a empresas convencionales de clase media. En conclusión esta ciudad es la esencia de la ciudad chip y la ciberciudad, al ser genéricas, cada una con su características.