
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento explora la evolución de la terapia familiar durante los años 80 y 90, destacando las principales corrientes y figuras influyentes. Se analizan las aportaciones de cloé madanes, jeffrey zeig, karl tomm, david y jill scharff, mara selvini palazzoli, boscolo y cecchin, y linares, entre otros. Se aborda la influencia del constructivismo, la teoría de las relaciones objetales, la complejidad y la perspectiva feminista en el desarrollo de la terapia familiar.
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La psiquiatría se centra en la biología de los trastornos mentales, apoyada por la industria farmacéutica. En 1980, el DSM-III redefine neurosis y enfermedades psicosomáticas, ampliando los diagnósticos, incluyendo la timidez. Maturana y Varela desarrollan el concepto de autopoiesis en 1980, promoviendo el constructivismo radical. En 1984, Paul Watzlawick publica La realidad inventada, cuestionando la realidad objetiva, influenciado por el constructivismo y la cibernética. Cloé Madanes, en Strategic Family Therapy (1981), reformula conceptos de Haley y Minuchin, centrándose en "jerarquías incongruentes". Jeffrey Zeig, desarrolla la terapia ericksoniana, utilizando hipnosis y metáforas para fomentar cambios en las familias, enfatizando las capacidades inconscientes de los clientes. Organizada por Karl Tomm, reúne a Maturana, Von Foerster, y terapeutas como Boscolo y Cecchin. Marca la transición hacia una terapia más centrada en la complejidad, influenciada por la termodinámica de Prigogine y teorías del caos. David y Jill Scharff: Enfocados en la teoría de las relaciones objetales, aplican conceptos de Fairbairn y Klein para trabajar con familias y parejas, integrando el concepto de holding contextual. Lemaire Centra el interés en la elección del objeto , la historia personal y la dinámica de las protecciones recíprocas. Mara Selvini Palazzoli propone el “Sistema observado” para entender las psicopatologías familiares. Boscolo y Cecchin crean el "Sistema observante", aplicando un enfoque flexible y constructivista. Linares se enfoca en las relaciones de poder como base de la psicopatología familiar, combinando elementos narrativos, estructurales y sistémicos en su intervención. 1980 - Contexto Histórico 1980 - Psiquiatría y Psicología 1981- Terapias Estratégicas 1983 - Conferencia en Calgary 1980 - Constructivismo 1988 - Terapias Estructurales y Sistémicas Terapia Psicoanalítica 1988 - Perspectiva Feminista La escuela feminista en terapia familiar critica las desigualdades de género y estructuras de poder. Marianne Walters y Olga Silverstein, con el Women's Project in Family Therapy, cuestionan enfoques patriarcales y destacan cómo la terapia tradicional refuerza roles de género ignorando el poder en las dinámicas familiares.
Sandoval Gómez Diana Gladys