








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
documento de texto donde se redacta o se da una reseña de la evolución de la tecnologia
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
índice
resumen...............................................................................................................................................3palabras clave .................................................................................................................................... 4 desarrollo............................................................................................................................................ 6análisis y conclusión ........................................................................................................................ bibliografía....................................................................................................................................... 14
Palabras clave
Tecnologías:
La tecnología es la ciencia aplicada a la resolución de problemas concretos. Constituye un conjunto de conocimientos científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes o servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y la satisfacción de las necesidades esenciales y los deseos de la humanidad. Comunicación Transmisión de señales mediante un código común al emisor y al receptor.
Evolución
La evolución es un proceso universal que consiste en el cambio gradual de los seres vivos y del resto de objetos del mundo natural. En efecto, la evolución es algo general que afecta a los animales y a las plantas, pero también a las rocas, los planetas, las estrellas, y todo cuanto existe en la Naturaleza. Así pues, se podría hablar de una evolución biológica, una evolución geológica e incluso una evolución astronómica. Señal Una señal es un signo, un gesto u otro tipo de informe o aviso de algo. La señal sustituye por lo tanto a la palabra escrita o al lenguaje. Ellas obedecen a convenciones, por lo que son fácilmente interpretadas.
Óptica
La óptica (del latín medieval ópticas, relativo a la visión, proveniente del griego clásico ὀπτικός, optikós) es la rama de la física que involucra el estudio del comportamiento y las propiedades de la luz, incluidas sus interacciones con la materia, así como la construcción de instrumentos que se sirven de ella o la detectan. La óptica generalmente describe el comportamiento de la luz visible, de la radiación ultravioleta y de la radiación infrarroja. Al ser una radiación electromagnética, otras formas de radiación del mismo tipo como los rayos X, las microondas y las ondas de radio muestran propiedades similares.
IMPACTO
Del latín tardío impactus, el impacto es el choque o la colisión de dos objetos o seres. Por ejemplo: “El impacto entre el tren y el ómnibus dejó como saldo tres personas muertas y decenas de heridos”, “La precaria vivienda no soportó el impacto del granizo y acabó por derrumbarse con sus habitantes en el interior”, “Cuando ambos jugadores saltaron a cabecear, se produjo un fuerte impacto entre sus cabezas y tuvieron que ser hospitalizados”.
FUTURO Del latín futūrus, el futuro es aquello que está por venir (por eso, porvenir es sinónimo de futuro). En una hipotética línea del tiempo, el pasado se encuentra detrás del presente (es lo que ya sucedió), mientras que el futuro aparece adelante (todavía no ha sucedido).
Desarrollo del tema
No hay persona, organización, empresa o gobierno alguno que pueda pasar por alto estos cambios. El nuevo campo exige alteraciones en la política pública a escala nacional y mundial para dominar las transformaciones tecnológicas actuales y emplearlas como instrumentos del desarrollo humano.
Hacia el final del segundo milenio de la era cristiana, varios acontecimientos de trascendencia histórica han transformado el paisaje social de la vida humana. Una revolución tecnológica, centrada en torno a las tecnologías de la información, está modificando la base material de la sociedad a un ritmo acelerado. Las economías de todo el mundo se han hecho interdependientes a escala global, introduciendo una nueva forma de relación entre economía, Estado y sociedad en un sistema de geometría variable. El derrumbamiento del estatismo soviético y la subsiguiente desaparición del movimiento comunista internacional han minado por ahora el reto histórico al capitalismo, rescatado a la izquierda política (y a la teoría marxista) de la atracción fatal del marxismo-leninismo, puesto fin a la guerra fría, reducido el riesgo de holocausto nuclear y alterado de modo fundamental la geopolítica global.
Las transformaciones tecnológicas actuales se entrelazan con otro cambio histórico: la globalización económica que unifica, a ritmo acelerado, los mercados del planeta. Ambos procesos se refuerzan mutuamente. La liberalización del comercio, junto a otras transformaciones de política significativas en todo el mundo, como la privatización y la caída del comunismo en la ex Unión Soviética, sirvieron de motor impulsor a la integración de los mercados mundiales que tuvo lugar a fines del siglo XX. Las nuevas herramientas que ofrecen la tecnología de la información y las comunicaciones fortalecieron y aceleraron el proceso.
Las estructuras de la sociedad y modos de trabajo se han reorganizado en redes que abarcan todo el mundo, producto de la globalización. En la era industrial, con sus elevados costos de acceso a la información, las comunicaciones y el transporte, las empresas y las organizaciones se integraban verticalmente. En la era de las redes, al descender el costo de las comunicaciones y la información. Se organiza cada vez más la producción entre actores independientes: subcontratistas, proveedores, laboratorios, consultantes de gestión, institutos de enseñanza e investigación, empresas de investigaciones de mercado, distribuidores y otros.
En el caso de las bibliotecas presentan una discusión sobre el uso de computadoras y los procesos de automatización en los años 70`s, y de este modo los sistemas bibliotecarios automatizados se convirtieron en una herramienta una década más tarde, el siguiente paso fue el pensar en sistemas integrales de gestión bibliotecaria que tratan de incorporar la administración de las actividades dentro de la biblioteca.
Al comenzar a expandirse la Internet en los años noventa se da una revolución no solo para las bibliotecas sino para el mundo entero dando pie al inicio de la sociedad en red y en el área bibliotecológica comienza la posibilidad de prestar más servicios, como la posibilidad de presentar catálogos en línea que pudieran ser consultados desde cualquier parte del mundo gracias a las TIC y en especial a la Internet.
A partir de estos aspectos nos podemos plantear con una mayor claridad la posibilidad de crear bibliotecas digitales, virtuales, de realidad virtual y una amplia gama de servicios que se pueden desarrollar a partir del uso de las TIC.
cuestiones: el acceso, el determinismo tecnológico, el cifrado, la comercialización, la propiedad intelectual, la esfera pública, la descentralización, la anarquía, el género y la etnia.
Pero analicemos, siendo la red punto de acceso para el intercambio de información y comunicación, ¿Quién debe de controlar o marcar pautas de buenos gobiernos en la red?
En relación a estos casos podemos caer en diferentes situaciones el caso de China que bloquea toda la información que es contraria al régimen actual, o la contraposición que en ciertos casos provoca un libertinaje, prestándose a situaciones delictivas y negativas. El hecho de controlar a la red es tan complicado como lograr ordenar los contenidos que en ella se vierten.
Otro caso que presenta estos factores es el asociado a la piratería, en muchos servidores son colocados en países donde los castigos son menores o en algunos casos no se persiguen estos delitos este aspecto genera diversas afecciones.
En los casos de identidades relacionadas a la ciudadanía en red no solo se marca por factores relacionados a las tecnologías si bien es cierto tiene su relación, también es cierto que este aspecto comienza con los procesos de globalización y con lo que se denominó en su momento la aldea global, la posibilidad de que gracias a las tecnologías nos encontremos globalmente integrados, sin embargo y como se menciona repercute en diversas modificaciones en los modos y estilos de vida.
Todos estos factores van modificando no solo el modo de vida sino también el modo de percibir la cultura, las propias expresiones culturales van presentando cambios en la literatura, en la lengua en
el arte y de este modo se va presentado una sociedad que cada día se integra más a las redes sociales en la red, siendo estas lo más reciente por medio de la tan citada Web 2.0.
La capacidad de reducir las distancias, los costos y poder integrarnos aunque al hacerlo muchos están quedando en el camino dado que no existe una democratización en el acceso a las tecnologías de información y generando diversos grupos que podrían recibir un calificativo por en un inicio por la oportunidad que tiene de acceso a las tecnologías, posteriormente el que tiene acceso pero se convierte en un analfabeta tecnológico y que a su vez va marcando la capacidad de integración a una sociedad en red o su exclusión de la misma. Tema complejo sin lugar a duda que nos muestra las aristas de una sociedad que día a día se integra y termina dependiendo de las TIC.
versatilidad, calidad en la información en nuevas tecnologías y sobre todo mejores ofertas de servicio. Lo importante de estas nuevas tecnologías es que las redes tradicionales pueden evolucionar, ser escalables y adaptarse para ser parte de las nuevas tendencias tecnológicas de redes, esto quiere decir que no sustituyen, sino que haya una integración de las redes de teléfono convencionales. En resumen, o en un breve texto pode decir que lo que está ocurriendo actualmente con la tecnología y el principal impacto que produce en la cultura. También, comenta sobre antecedentes históricos de cambios tecnológicos que vienen ocurriendo desde la imprenta de Johannes Gutenberg hasta llegar a Internet, con toda la gama de posibilidades de comunicación que ofrece a través de distintos medios entre los que destacan las fuentes de consulta y redes sociales que han transformado la forma en que los medios tradicionales como la prensa, la TV y la radio hacían circular la información. Por último, ofrece cinco claves para poder enfrentar los retos que plantea la nueva revolución tecnológica
Bibliografía scielo.sld.cu/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S1727-897X https://revistas.ucm.es/index.php/RGID/article/download/RGID9393220131A/ https://newmedia.ufm.edu/video/evolucion-de-la-tecnologia-en-comunicacion/ https://sites.google.com/site/ticsyopal5/assignments https://www.visualavi.com › Tecnologías De La Información Y La Comunicación www.e-historia.cl/...historia/breve-resena-de-las-tic-en-la-educacion-superior-en-la-act.