

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una revisión de la evolución de la fisioterapia a lo largo de la historia, desde sus orígenes en la prehistoria hasta la actualidad. Se describe cómo la fisioterapia se ha desarrollado de manera diferente en distintas partes del mundo, con énfasis en su situación actual en venezuela. Se exploran las definiciones y conceptos clave de la fisioterapia según la organización mundial de la salud y la confederación mundial de fisioterapia. Además, se detalla la historia de la formación de fisioterapeutas en venezuela, con la creación de la escuela nacional de rehabilitación en 1959 y los centros de educación superior que actualmente imparten la carrera de fisioterapia a nivel universitario. En general, el documento ofrece una perspectiva integral sobre la evolución y el estado actual de la fisioterapia, tanto a nivel global como en el contexto venezolano.
Tipo: Exámenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La fisioterapia a evolucionado a través de la historia ya que siempre la hemos utilizado desde las pre.historia en diferentes conceptos y técnicas entender que si desde sus orígenes la Fisioterapia se ha ido desarrollando de manera diferente en cada lugar del planeta (en parte de asia, indu,idigenas, españoles y americados, etc) , su momento actual es también distinto de acuerdo al sitio donde nos encontremos como en Venezuela. Podemos entender o afirmar que en cualquier parte del mundo en que nos encontremos la Fisioterapia hoy en día se ocupa de la rehabilitación física de las personas ya sea por trastornos neurológicos, patológicos, traumatológicos, musculares entre otros. Podrían considerarse que se diferencia en varias partes la evolución entre los países a las afecciones cardíacas y respiratorias(maestrías) las cuales no están desarrolladas en muchos lugares del mundo mientras que en otros son puntos de referencia muy significativos de la Profesión. En las últimas décadas se han desarrollado numerosas técnicas específicas que desde diferentes puntos de vista integran de alguna manera distintos conceptos de la Fisioterapia para aportar a los procesos de curación y rehabilitación de la enfermedades y trastornos del ser humano unos de esos conceptos seria la definición oficial de la organización mundial de la salud y el world confederation for physical therapy En el 1958: “El arte y la ciencia del tratamiento por medio del ejercicio terapéutico, calor, frío, luz, agua, masaje y electricidad. Además la Fisioterapia incluye la ejecución de pruebas eléctricas y manuales para determinar el valor de la afectación y fuerza muscular, pruebas para determinar las capacidades funcionales, la amplitud de movimiento articular y medidas de la capacidad vital, así como ayudas diagnósticas para el control de la evolución ” de parte de la organización mundial de la salud Y en 2015: "La terapia física es un servicio proporcionado por terapeutas físicos a las personas y poblaciones para desarrollar, mantener y restaurar el movimiento máximo y la capacidad funcional durante toda la vida. están amenazados por el envejecimiento, lesión, dolor, enfermedades, trastornos, condiciones o factores ambientales y con el entendimiento de que el movimiento funcional es fundamental para lo que significa ser saludable. La terapia física implica la interacción entre el terapeuta, los pacientes / clientes, otros profesionales de la salud, las familias, los donantes y las comunidades de cuidados físicos en un proceso en el que se examina el potencial de movimiento / evaluado y los objetivos que se acuerden, utilizando los conocimientos y habilidades únicas para los terapeutas físicos. Los terapeutas físicos tienen que ver con la identificación y la maximización de la calidad de vida y el potencial de movimiento dentro de los ámbitos de promoción, prevención, tratamiento / intervención, habilitación y rehabilitación. Estas esferas abarcan el bienestar físico, psicológico, emocional y social. " por el world confederation for physical therapy Esos conceptos a adquirido mas conocimiento a través de los años, con mas valores, técnicas y que e evolucionado el lo que seria un fisioterapeuta. En Venezuela: La formación de Fisioterapeutas en Venezuela se inició en el año 1959, con la creación de la "Escuela Nacional de Rehabilitación", por parte del Instituto
Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), contando con la asistencia técnica de las Naciones Unidas. Para el año 1950. Y actualmente en Venezuela existen cuatro centros de educación superior donde imparten la carrera fisioterapia a nivel universitario, la cuales son: colegio universitario de rehabilitación “May Hamilton”; universidad central de Venezuela (escuela de salud pública); colegio universitario de los Teques “Cecilio Acosta” y universidad “Arturo Michelena”.