Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Descubrimientos clave en la Historia de la Astronomía y la Física, Resúmenes de Física Computacional

Una reseña de los descubrimientos y avances más importantes en astronomía y física a lo largo de la historia, desde las primeras civilizaciones hasta la actualidad. Se abordan temas como el movimiento estacional del sol, las estrellas circumpolares, eclipses, el analema, la prehistoria, el primer lenguaje escrito y su impacto en el estudio de la naturaleza, la astronomía en babilonia, el trabajo de tales y los presocráticos, galileo y newton, entre otros.

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 01/02/2024

ivan-r-ontiveros
ivan-r-ontiveros 🇲🇽

1 documento

1 / 125

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNA BREVE HISTORIA
DE LA FÍSICA
Pablo Hurtado
Depto. de Electromagnetismo
y Física de la Materia
Universidad de Granada
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Descubrimientos clave en la Historia de la Astronomía y la Física y más Resúmenes en PDF de Física Computacional solo en Docsity!

UNA BREVE HISTORIA

DE LA FÍSICA

Pablo Hurtado

Depto. de Electromagnetismo y Física de la Materia Universidad de Granada

De dónde venimos

Del hombre antiguo a la física actual

La racionalización del mundo material

El atomismo de Demócrito

De Ptolomeo a Copérnico

El método científico

De Galileo a Newton

La Ilustración

A dónde vamos

 (^) La Física de siglo XXI  (^) ¿Cómo se hace física hoy en día?  (^) El ordenador como herramienta  (^) Grandes preguntas por resolver  (^) Cosmología y astrofísica  (^) Física cuántica  (^) Física de partículas y teoría de cuerdas  (^) Sistemas fuera del equilibrio y flecha del tiempo  (^) Sistemas complejos  (^) Biofísica  (^) Nuevos materiales y nanotecnología  (^) Láseres y óptica cuántica  (^) Física computacional e información cuántica  (^) Física médica

Lectura recomendada

Biografía de la Física , George Gamow

Alianza Editorial

Línea temporal

Aristóteles (384-322 AC)

Physicae Auscultationes

Línea temporal

Aristóteles (384-322 AC) Arquímedes (287-212 AC)

Sobre los cuerpos flotantes

Línea temporal

Aristóteles (384-322 AC) Arquímedes (287-212 AC) Ptolomeo (90-168 DC) Copérnico (1473-1543)

Sobre las revoluciones

de las esferas celestes

Línea temporal

Aristóteles (384-322 AC) Arquímedes (287-212 AC) Ptolomeo (90-168 DC) Copérnico (1473-1543) Galileo (1564-1642)

Diálogo sobre los dos sistemas

principales del mundo

Línea temporal

Aristóteles (384-322 AC) Arquímedes (287-212 AC) Ptolomeo (90-168 DC) Copérnico (1473-1543) Galileo (1564-1642) Descartes (1596-1650) Newton (1643-1727)

Principios matemáticos

de la filosofía natural

Línea temporal

Aristóteles (384-322 AC) Arquímedes (287-212 AC) Ptolomeo (90-168 DC) Copérnico (1473-1543) Galileo (1564-1642) Descartes (1596-1650) Newton (1643-1727) Faraday (1791-1867)

Investigaciones experimentales

sobre electricidad

Línea temporal

Aristóteles (384-322 AC) Arquímedes (287-212 AC) Ptolomeo (90-168 DC) Copérnico (1473-1543) Galileo (1564-1642) Descartes (1596-1650) Newton (1643-1727) Faraday (1791-1867) Maxwell (1831-1879) Einstein (1879-1955)

Sobre la electrodinámica de

los cuerpos en movimiento

¿Pero cómo empezó todo?

Basta observar con paciencia para

detectar cierta periodicidad en los

movimientos de los cuerpos celestes

Rotación de las estrellas

circumpolares durante la noche